BELLEZA

Las bases de maquillaje también caducan y esto es en lo que debes fijarte antes de aplicarlas en la piel

Las bases de maquillaje también caducan y es importante que las cambies antes de que puedas tener algún problema en la piel.

launchmetrics spotlight

Carla Domínguez
Carla Domínguez

¿Sabes si tienes maquillaje caducado en el cajón de tu baño? Si dudas, es que quizás te estás aplicando en el rostro más de un producto caducado y no lo sabías. Incluso, puede ser el motivo de la acumulación de suciedad en la piel o de la aparición de imperfecciones.

¿Pero dónde fijarnos para saber si un producto está caducado? Es fácil y te damos algunas pautas para que tengas una piel saludable y un neceser de cosmética al día. Entre esos productos que debes fijarte bien si ya tienes que tirar o no, están las bases de maquillaje.

La caducidad de las bases de maquillaje, como con otros productos cosméticos, puede depender de varios factores, entre ellos la formulación, los ingredientes y las condiciones de almacenamiento. Sin embargo, hay algunas pautas generales que puedes seguir.

Siempre revisa la fecha de caducidad de tu base de maquillaje

Una de las más importantes es revisar la fecha de caducidad. Como ocurre en cualquier otro producto, la mayoría de fabricantes incluyen la fecha de caducidad de sus cosméticos. ¿Dónde mirarlo? En el símbolo PAO (en inglés Period After Opening).

Muchos cosméticos presentan un símbolo que se parece a un tarro abierto con un número y una letra (por ejemplo, «12M»). Esto indica que el producto es seguro para usar durante ese número de meses después de haber sido abierto. Por ejemplo, «12M» significa que el producto debería ser seguro para usar durante 12 meses después de abrirlo.

Qué otros síntomas pueden alternarnos de que la base de maquillaje no es apta para aplicar en la piel

Si la base de maquillaje comienza a oler mal, cambia de color o textura, o si ves separación de ingredientes (por ejemplo, aceite separado del resto del producto), es probable que haya caducado y debas desecharla. Así que muy atenta.

También dependiendo del tipo de base, nos puede durar más o menos tiempo en buen estado. Por ejemplo, las bases líquidas y cremosas tienen una vida útil de 12 a 24 meses después de abiertas. Los ingredientes hidratantes y otros aditivos pueden hacer que estas bases sean más susceptibles a la proliferación de bacterias.

Sin son bases en polvo, estas suelen durar más, entre 2 y 3 años, ya que la falta de humedad en la fórmula reduce el riesgo de proliferación de bacterias. Si la base contiene SPF (factor de protección solar), es especialmente importante prestar atención a la fecha de caducidad, ya que la eficacia del protector solar puede disminuir con el tiempo.

¿Es importante un buen almacenaje de las bases?

Para prolongar la vida útil de tu base de maquillaje, es importante almacenarla en un lugar fresco y seco, alejado de la luz solar directa. Los cambios de temperatura y la humedad pueden afectar la formulación del producto, así que ten cuidado.

También es importante mantener una buena higiene para que las bases duren más tiempo. Asegúrate de mantener limpias tus manos y herramientas (como brochas o esponjas) al aplicar la base. Introducir bacterias en el producto puede acortar su vida útil y provocar brotes en la piel.

Temas

Maquillaje

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?