Profesional aplicando sombra de ojos a modelo /
Para pintarte como un profesional hace falta conocer las técnicas que marcarán la diferencia en el acabado. Y, como lo que normalmente suele resultar más difícil es el maquillaje de ojos , te enseñamos a cómo aplicar la sombra de ojos como lo hacen los maquilladores expertos. Porque estamos hartas de que cada ojo nos quede diferente o no consigamos replicar los looks makeup que vemos en redes sociales.
Lo cierto es que, aunque lleve tiempo y practica cogerle el truquillo a este producto, una vez conoces las formas correctas de usarlos te parecerá cosa de niños y por fin podrás verte espectacular. Por eso, aquí te explicamos el paso a paso, de la manera más sencilla, para saber cómo aplicar las sombras de ojos como un profesional y todos los consejos que necesitas poner a prueba.
Para conseguir un acabado de profesional al aplicar la sombra de ojos, uno de los factores más relevantes a tener en cuenta son las herramientas que usemos y, más concretamente, las brochas. Estas permitirán mezclar colores con mucha mayor facilidad, depositar pigmento y difuminarlo para que el resultado quede suave.
Set de Brochas de Maquillaje para ojos de Illamasqua. Precio: 89 euros /
Por eso, los tipos de brochas de maquillaje que debemos tener a mano son fundamentalmente tres. En primer lugar, una brocha pequeña y con forma plana que será para aplicar el pigmento en todo el párpado. Después, otra brocha de ojos con cerdas más largas, sueltas y suaves para difuminar. Y, la brocha de forma más cónica y chata para potenciar la oscuridad en esquinas y cuencas del ojo. Aunque, también puedes tener a mano un pincel de punta biselada para hacerte el eyeliner o pintar las cejas. Y, un pincel medianito para aplicar el corrector de ojeras.
Antes de empezar a realizar cualquier maquillaje de ojos, lo primero que debemos hacer es preparar la zona y esto lo conseguiremos mediante la aplicación de una prebase para sombra de ojos . Es un producto que no añade color, pero unifica todo el tono del párpado, alisa la piel para permitir un mejor difuminado, potencia los colores que usemos sobre él y alarga la duración del maquillaje.
En el caso de que no tengas ninguno de estos primers a mano, siempre puedes utilizar un poco de corrector extendiéndolo de manera homogénea para crear esa base ideal. Pero, por su formulación, se recomienda mucho más usar una prebase destinada a este objetivo, sobre todo si quieres que las sombras se mantengan en su sitio todo el día.
Lo primero que haremos será usar un tono de base claro extendido por todo el párpado movil. Para conseguir un maquillaje más versátil, utilizaremos sombras de ojos color nude , parecidas al color de la piel. Pero, si quieres usar diferentes colores o una misma gama cromática, aplicaremos primero el color más claro que vayamos a emplear.
Mini Biba de Natasha Denona. Precio: 26,99 euros /
Normalmente, en un maquillaje de ojos al uso se suelen usar tres tonos de sombra. El más claro, que ya hemos aplicado en todo el párpado. Y, ahora, tocaría emplear el tono intermedio en la zona de la línea del pliegue del párpado (por toda ella o solo de la mitad hacia el exterior). Empieza poco a poco hasta conseguir la intensidad que desees y siempre con movimientos de dentro hacia afuera. Termina integrando este color medio con el tono de base, con una brocha para difuminar.
El tercer tono será el más potente de todos. Este lo usaremos difuminado en la esquina exterior del ojo. Podemos disponerlo en forma de uve para que se integre del todo con el tono intermedio o solo haciendo una línea diagonal que vaya desde la línea de la pestaña hacia fuera, casi tocando con la sien, y después difuminándola. Así aportaremos profundidad y los movimientos ascendentes alargados con seguirán un efecto lifting.
Rosie Huntington Whiteley con sombras de ojos difuminadas /
De todas formas, hay muchas maneras de emplear las sombras oscuras, dependiendo del tipo de maquillaje que queramos recrear. Siempre se usarán en último lugar. Pero, si no quieres mucha oscuridad en tus ojos, las puedes emplear solo pegadas a la línea de las pestañas para resaltar mucho más el ojo y su forma, difuminando suavemente. Terminamos usando una brocha limpia para difuminar que mezcle suavemente todos los colores y hacer una transición.
Para amplificar la mirada y hacer que el look sea mucho más favorecedor (sobre todo en maquillajes de fiestas o para la noche), puedes usar un topper con brillo, sombra glitter o shimmer en el centro del párpado. Así conseguirás que tus ojos se vean mucho más grandes y tu maquillaje quedará sensacional.
Taylor Hill con sombra iluminadora en el lagrimal /
Si busacas algo más sutil, para llevar siempre, un truco de profesional que marcará la diferencia será usar un iluminador o sombra brillante en champagne o perlado, solo en la zona del lagrimal. Y, lo mismo puedes hacer en el hueso de la ceja, usando la misma sombra con brillo y difuminándola hacia fuera y suavemente con la sombra con la que se roce.