BELLEZA

Cómo quitar las pestañas postizas de forma correcta sin dañar tus ojos

Si vas a usar pestañas postizas tienes que aprender cómo quitar las pestañas pelo a pelo para no debilitarlas y te enseñamos los mejores trucos para hacerlo.

Modelo con pestañas largas / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Si nos dieran a elegir solo un producto de maquillaje con el que quedarnos, la mayoría apostaríamos por los mejores rimels , debido a la capacidad que tienen para embellecer la mirada. Aunque, muchas cada vez optan más por el uso de las pestañas postizas , aunque sea solo para ocasiones especiales porque su efecto es sencillamente increíble. Una vez que aprendemos a ponérnoslas, no queremos utilizar nada más. Pero, si no sabemos cómo quitar las pestañas postizas correctamente, las consecuencias pueden ser bastante graves...Así que es imprescindible que tengas en cuenta las claves para retirarlas.

Los tirones no son una opción porque nos podemos llevar una gran cantidad de pelos de golpe y quedarnos con unas pestañas despobladas, además de débiles, todo lo contrario, a lo que buscamos al llevarlas. Además, si las cuidamos bien podemos darles muchos más usos. Aunque, si ya has sufrido de los estragos de arrancar las pestañas, también hay soluciones. Aquí, precisamente, te enseñamos cómo quitar las pestañas pelo a pelo o cualquier otro tipo de postizas, para no hacer daño a las naturales, todo lo que debes tener en cuenta y los mejores cuidados.

Productos

Las pestañas postizas necesitan de un producto capaz de disolver el pegamento que las mantiene adheridas, sin dañar la delicada zona de los ojos. Por eso, este tipo de fórmulas deben ser de una textura rica u oleosa, para eliminar los restos de adhesivo, además de aptas para el uso en la zona del contorno.

Lash Remover de Ardell. Precio: 3,94 euros / PRIMOR

En el mercado hay múltiples removedores de pestañas diseñados en específico para quitar las pestañas postizas de forma segura y retirar el pegamento utilizado en ellas. Estos suelen ser soluciones líquidas que se aplican con empapando un bastoncillo de algodón o un disco para la limpieza del maquillaje.

Pero, tampoco hace falta comprarlos, en el caso de que no suelas utilizarlas con regularidad. También hay otras opciones como desmaquillantes de ojos waterproof cuya fórmula es común que sea bifásica y también funcionan bien, así como otros limpiadores para la cara (aptos para ojos), con activos nutritivos.

Espuma limpiadora ojos sensibles de Belcils. Precio: 16,90 euros / AMAZON

En el caso de que tengas los ojos sensibles , lo mejor será optar por aquellos jabones de ojos testados dermatológicamente y formulados para este tipo de piel. Solo tienes que aplicarlo sobre las palmas de tus manos o un algodón y en movimientos suaves, usarlo sobre los párpados y pestañas para poco a poco ir eliminando el adhesivo. Una vez disuelto, tiramos con mucha delicadeza porque seguramente las pestañas postizas se habrán desprendido solas. Después aclararemos con abundante agua.

Los aceites naturales como el aceite de oliva o el aceite de argán e incluso el aceite de coco también pueden servir para ayudar a quitar las pestañas postizas, pero siempre utilizados en poca cantidad, sobre un disco de algodón o untados suavemente en la piel, para que el postizo se deprenda. Por último, enjuagaremos suavemente con agua templada.

Qué tener en cuenta

Lo imprescindible que debes saber antes de eliminar las pestañas es que jamás debes pegar tirones en seco, ya que eso no solo debilitará nuestras pestañas naturales, sino que arrancaremos muchas de ellas al quedarse adheridas a la banda de la pestaña postiza, dejándonos mucha menos cantidad, favoreciendo su rotura o caída.

Pestañas postizas con pinzas para aplicar / PEXELS

Con cualquier producto que utilizamos para retirar las pestañas, una vez despegadas, tendremos que pasar un bastoncillo para quitar los restos de pegamento en los ojos porque estos también son residuos dañinos que pueden ir afectando a la resistencia y salud general de las pestañas naturales. Por tanto, es importante que todo el ojo quede limpio y sin ningún resto.

En el caso de que vayas a usar un vaporizador o agua hirviendo para que, con el vapor, el pegamento se disuelva, debes tener mucho cuidado ya que con demasiadas altas temperaturas podríamos causar agresiones en el contorno de los ojos. Por eso, se recomienda alejarse lo máximo posible del vapor o dejarlo solo como última alternativa.

Paso a paso

En primero lugar, utilizaremos un desmaquillante de ojos para eliminar todos los restos de maquillaje que puedan quedar, para pasar a un limpiador facial que deje del todo purificada el área y después enjuagaremos con agua templada. Estos se aplicarán con las manos o con un disco desmaquillante, ejerciendo una ligerísima presión.

Para entonces, es habitual que el desmaquillante haya disuelto gran parte del pegamento y haya hecho que las pestañas se desprendan. Pero, si no es así, aplica un removedor de pestañas sobre las postizas y pasados unos segundos, ve retirándolas con delicadeza y sin pegar tirones. Después, enjuaga con abundante agua.

Pestañas postizas de banda con pincel y pinzas / PEXELS

En el caso de que nos hayamos puesto pestañas individuales o pelo a pelo, las retiraremos igual que las de banda, pero si son de profesional, lo mejor es acudir al salón de belleza donde los las hicimos para que nos las quiten o usar un disolvente especial de venta en farmacias o centros especializados, porque el pegamento es más resistente y no se elimina fácilmente.

Para terminar, moja un bastoncillo de algodón en aceite o desmaquillante de ojos bifásico para retirar todos los residuos de adhesivo que hayan podido queda, con sumo cuidado. Una vez el ojo no tiene ningún resto. Volvemos a enjuagar con agua tibia y secamos a toquecitos suaves con una toalla. Listo.

Pero, un paso extra que debes dar es la limpieza de las pestañas postizas en sí, porque estas no suelen ser de un solo uso. Por ello, una vez las hayamos retirados, se limpiarán suavemente con un jabón delicado y agua, se quitará el exceso de pegamento de la banda con una pinza y se guardarán secas, en un envase cerrado y sin aplastarlas.

Cómo cuidar las pestañas

El uso de las pestañas postizas, por mucho cuidado que tengamos al quitarlas, siempre hará que el pelo natural sufra debido a los ingredientes agresivos con los que está compuesto el pegamento. Por eso, tras su aplicación tienden a debilitarse y es importante que, si queremos evitar lo máximo posible que sufran daños, habrá que cuidarlas.

The Eyebrow & Lash Enhancing Serum de Augustinus Bader. Precio: 134,99 euros / SEPHORA

Por ello, tras la retirada de las pestañas postizas, con zona completamente limpia, usaremos una crema para ojos y pestañas que aporte un extra de hidratación y consiga reforzar y reparar los pelitos. Además, los sérums de pestañas son super eficaces, no solo para estimular su crecimiento, sino para hacer que estén más fuertes, resistentes y bonitas, así que también lo emplearemos.

Temas

Tratamientos

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?