Modelo con pestañas con volumen ruso /
A todas nos gustaría tener una mirada espectacular con pestañas XXL, por eso muchas recurrimos a la extensión de pestañas para poder dejar la máscara de lado. O, si queremos embellecernos en una ocasión especial, apostamos por las pestañas postizas. Aunque, hay otras técnicas populares como las de las pestañas con volumen ruso. Si nunca has escuchado hablar de ellas, es una de las mejores opciones para conseguir mucha más densidad y longitud, de forma temporal.
El tratamiento es similar al de las extensiones, solo que se centra en potenciar el volumen de las pestañas tanto como se desee, por si quieres un acabado más natural o dramático. Ideales para tener un efecto buena cara sin maquillaje y poder estar favorecida a todas horas, si te planteas hacerte este procedimiento, antes debes saber qué son las pestañas rusas, cómo se hacen, su duración o precio.
Las pestañas con volumen ruso son una técnica de extensión de pestañas que permite multiplicar la densidad de los pelos de forma extrema. Se trata de un conjunto de pestañas finas (entre 0,05 mm y 0,07 mm) unidas en grupos de hasta 10 pelos que ofrece ese aumento del volumen drástico. Suelen estar hechas de un material de fibra de seda que imita al acabado natural de la pestaña.
Esta alternativa a las extensiones de pestañas comunes se enfoca más en conseguir grosor, aunque también proporciona un aumento de la longitud. Y, más o menos se colocarán unos 100 pelitos (o incluso muchos más, dependiendo del resultado que deseemos), para conseguir esa intensidad en la mirada.
Mientras que en el tratamiento de extensión de pestañas habitual se suelen colocar como unas dos pestañas por cada una de las naturales, la cifra en el volumen ruso se incrementa muchísimo. Es decir, que el procedimiento habitual tiene un acabado más ligero y natural que el de las pestañas rusas.
Además, en el volumen ruso el tono tiene mayor intensidad, al ser un negro profundo como si hubieses usado rímel . De todas formas, no significa que sea mejor porque, de hecho, el pelo que se utiliza es tan fino en pestañas con volumen ruso que no provocará tanto daño y además puede adaptarse según la forma del ojo o las preferencias personales.
No hay restricciones en cuanto al tipo de cliente, solo que es verdad que si tienes las pestañas muy dañinas, no se recomienda hacer este procedimiento ni ningún otro, ya que pueden causar mayor deterioro. Por lo general, es aconsejable en todo el mundo y si tienes unas pestañas saludables o fuertes, no te será muy agresivo.
Las pestañas de volumen ruso tienen una duración acorde al del ciclo de crecimiento natural de la pestaña. Es decir, que no se empezarán a caer hasta en torno a los tres meses, siempre que mantengas un buen cuidado de la pestaña. Por otra parte, en lo relativo al tratamiento, la sesión inicial es de mínimo dos horas y los retoques más o menos una hora. Pero, hasta el mes no tendrás que ir a hacerte la revisión.
Mujer con tratamiento de extensiones de pestañas con volumen ruso /
No es un tratamiento que sea exclusivo para un perfil de persona, como hemos mencionado anteriormente. Pero, como en el resto de extensiones, siempre hay que tener cuidado antes de hacerlas e informarte de los materiales y calidad de estos. Además, no es aconsejable para aquellas con sensibilidad, alergias o problemas en los ojos. Haz una prueba para ver si te provoca alguna reacción o consulta con el médico antes de realizar el procedimiento.
El coste de las pestañas rusas depende tanto del centro en el que te lo realices (siempre hay que informarse de si está certificado y de sus profesionales) y de la cantidad o volumen que decidas ponerte. Por concretar un poco, el precio del volumen ruso suele estar entre los 70 euros y los 130 euros.
Antes y después de pestañas con volumen ruso /
Si quieres garantizar una mayor duración de las pestañas con volumen rusa y mantenerlas bonitas, debes seguir algunos consejos de cuidado en la rutina diaria. Lo primero es que durante las primeras 48 horas no podremos maquillar o aplicar nada que pueda entrar en contacto con las pestañas y para lavarte la cara tendrás que evitar todo contacto con el contorno de los ojos.
Una vez pasado este tiempo, deberás usar desmaquillantes con base acuosa, porque los aceites y otras fórmulas interferirían con el pegamento utilizado en el tratamiento. También conviene cepillar y peinar suavemente de cuando en cuando y llevar cuidado para que el contorno de ojos no les roce. Al realizar la limpieza, no uses agua caliente, siempre tibia o fría y jamás frotes las pestañas.
Mujer con pestañas rusas /
Tampoco podrá usar máscara de pestañas (aunque no te hará ninguna falta). Y, puedes aplicar un sérum de fijación específico que te recomiende los profesionales que te han realizado el tratamiento para alargar la duración. Además, si piensas en hacértelas en verano, podrás sin ningún problema ya que son super resistentes, teniendo presente de que no podrás mojarlas durante los dos primeros días y siempre debes ir con cuidado.