belleza

En qué se diferencia el párpado caído y el párpado encapotado: trucos de maquillaje para levantar la mirada en cada uno

Identifica cuál es tu tipo de ojo y aprende cuál es la mejor forma de maquillarlo para conseguir un efecto de mirada más abierta y grande.

Emma Stone tiene el ojo encapotado. / GTRES

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

¿A tí también te trae por la calle de la amargura en contrar el maquillaje perfecto para el párpado caído ? Si estás aquí es porque tú también sufres los efectos de una mirada caída en el rostro, ya sea por tener el párpado encapotado o el ojo caído. Se trata de dos afecciones bastante habituales que, gracias al maquillaje, son bastante fáciles de disimular o mejorar.

Te hemos desvelado algún truco que levanta el párpado e incluso hemos fichado tratamientos y retoques estéticos, pero lo mejor es que aprendas a usar sombras y delineados que te ayuden a rejuvenecer la mirada. Y hoy te traemos la guía completa de cómo hacerlo.

Qué es y cómo maquillar el párpado encapotado

El párpado encapotado es una afección común, ya que se puede tener como fisionomía natural del ojo, pero también con el paso del tiempo. Y es que como sabrás, la producción de colágeno y elastina disminuye cuando vamos cumpliendo años, lo que se traduce en la piel mucho más flácida y menos firme. Y en una de las zonas donde más se refleja esto es en la mirada y esta caía del párpadode la que te queremos hablar.

En definitiva, el párpado u ojo encapotado es aquel en el que toda la piel del párpado fijo cae sobre el párpado móvil, quedando este muy poco visible o completamente tapado. Y rostros muy conocidos como es el caso de Emma Stone o Jennifer Lawrence lo tienen.

Jennifer Lawrence tiene el ojo encapotado. / gtres

Y, ¿cómo maquillarlo? Hay que generar una nueva profundida, ya que en este tipo de ojos no está marcada, hay piel. Y hay que hacerlo con una ilusión óptica oscureciendo esa zona donde debería existir un pliegue entre el párpado móvil y el fijo. Y para conseguir un diez, lo mejor que puede shacer es unir esa oscuridad con el delineado del párpado inferior, es decir, sombrear el cat-eye.

Eso sí, si vas a hacer el eyeliner, recuerda que es importante que el trazado comience de la mitad del párpado hacia fuera. Si no, asegúrate de que sea muy fino y de que quede libre la parte inicial del párpado móvil libre, Por último, aplica mucha máscara de pestañas e iluminador en el lagrima. Como tip extra, te recordamos que el maquillaje que mejro disimula el párpado encapotado es el smokey eye.

Qué es y cómo maquillar el párpado caído

El ojo caído, por su parte, también tiene que ver con la pérdidad firmeza en la piel, pero principalmente es una cuestión de líneas naturales del rostro. Puede ir acompañado del párpado encapotado o no y se debe más la fisionomía de nuestra cara.

Este caso, se identifica apreciando la posición del final de nuestro ojo en función del inicio. Es decir, si el extremo final del ojo está por debajo del lagrimal, tenemos el párpado caído. Una forma de la mirada que aporta trsiteza y que también se puede disimular con el maquillaje.

Katie Holmes tiene el párpado caído. / gtres

El primer tip es fácil, solo tienes que oscurecer el final del ojo con sombras oscuras, en el último tercio. Por su parte, en cuanto al delineado, asegúrate de que sea más grueso en la parte externa. ¿La mejor opción? Un cat-eye bastante pronunciado hacia arriba, perfecto para conseguir ese efecto de mirada levantada. Y sí, también es bueno que apliques mucha máscara de pestañas.

Temas

Maquillaje