Actriz Maude Apatow con eyeliner negro /
Un eyeliner bien realizado puede ser la guinda de un maquillaje perfecto. Un producto que ayuda a enmarcar la mirada y que puede ayudarnos a agrandar los ojos, rasgarlos o a disimular un párpado encapotado .
Los eyeliners líquidos son los favoritos de las profesionales por su acabado preciso y porque permiten crear variedad de looks de maquillaje (desde los más sencillos como un cat eye hasta originales diseños gráficos). El acabado lápiz es perfecto para las principiantes. ¿Cuáles son los trucos de aplicación? Los conocemos de la mano de Maria Nebrera, maquilladora y Rising Star para NYX PMU.
Ante la pregunta de si mejor en formato líquido o lápiz, Nebrera responde que «cualquiera de los dos, dan muy buen resultado en cuando a durabilidad, pero, si no tenemos experiencia es más fácil trabajar con lápiz». Si hablamos de acabados que no transfieren, la experta reconoce que «depende de las marcas, no hay una fórmula específica, sólo hay que fijarse muy bien en si es de larga duración o resistente al agua ».
Es importante saber el acabado que queremos conseguir con su aplicación en nuestra mirada. María Nebrera explica que «hay muchos trucos para agrandar el ojo y hay que elegir a veces qué es lo que queremos hacer, si agrandarlo o alargarlo». En sus palabras, «el error que más se comete es trazar la línea ancha y corta. El grosor de la línea es importante y depende del tamaño de nuestro párpado». Otro error que se comete es «hacerla más corta en los extremos, lo que hace un efecto óptico de ojo corto».
A la hora de aplicar las sombras, cuando hablamos de formato en polvo, se utiliza prebase de sombras. ¿Funciona esta con los eyeliners? No tiene por qué y en su caso destaca: «yo no suelo usar prebases, únicamente en párpados muy grasos. A veces mezclo las fórmulas, aplico lápiz y después eyeliner líquido, siempre de larga duración y resistentes al agua».
La retirada también es importante. En acabados waterproof tenemos que poner especial atención para evitar hacernos daño. Como explica la experta, «lo mejor es utilizar un producto emoliente y específico para desmaquillar los ojos . Después aclararlo con agua fresca para retirar los posibles residuos que hayan quedado de producto y calmar la piel». En palabras de Nebrera, «yo n o recomiendo usar algodón porque es bastante irritante».
Resistente al agua, de larga duración y con alta pigmentación en una sola pasada, así es Epic Wear de Nyx PMU. Un eyeliner líquido que está disponible en 13 tonos que van desde clásicos como el negro, el azul, el marrón o el gris a tonos más innovadores como el fucsia, el plata o el azul verdoso intenso. Su aplicador es una brocha sencilla y flexible que permite modular el acabado permitiendo crear diseños de eyeliners más gráficos. Además, se puede aplicar en el cuerpo, por lo que se convierte en un aliado perfecto para la época de festivales.
• Tiene un pincel fino que permite corregir fácilmente los errores.
• Es de larga duración, por lo que, el producto no transferirá a los párpados con el paso de las horas.
• Cuenta con una amplia variedad de tonos, lo que lo hace muy versátil.
• Es de fácil uso y en una pasada conseguirás una mirada a todo color.
• Su precio de 11,50 euros.
• Es resistente al agua, por lo que funciona muy bien en eventos o en largas jornadas.
• Su pigmentación es tan alta que necesita de un desmaquillante bifásico para retirar el color.
• Los colores más originales sólo están disponibles en su acabado metálico.
Epic Wear cuenta con más de 8.700 reseñas en Amazon que le dan un total de 4,3 estrellas sobre 5, una puntuación altísima para un producto de belleza. Al igual que me ha ocurrido a mí, muchas de las usuarias han incluido a este eyeliner dentro de los imprescindibles de la rutina, eso sí, apostando siempre por el desmaquillante bifásico. Ángela afirma: «lo recomiendo, llevaba mucho tiempo buscando un eyeliner waterproof que funcionara y este lo hace, tenía como cinco eyeliner de diferentes marcas y ninguno me funcionaba. No se quita ni con agua, ni con otro desmaquillante que no sea el desmaquillante bifásico».
Por su parte, Laia Sorell que optó en su compra por el tono negro destaca que «este eyeliner dura lo que no está escrito, que es justamente lo que yo buscaba. Muy negro, mate y bastante preciso. No se va con desmaquillante normal, pero sí con desmaquillante en aceite o bifásico. A mí, personalmente, me encanta».
En definitiva, los usuarios coinciden con mi valoración de que es un eyeliner que merece la pena tener dentro del tocador de belleza, siempre y cuando tengamos en cuenta que para desmaquillarlo necesitaremos un producto específico.