belleza

Guía de uso de los coloretes rosas: cómo elegirlos y cuáles favorecen más a partir de los 50 años

El colorete es uno de los productos estrella del maquillaje para conseguir una piel de aspecto luminoso y rejuvenecedor. El rosa es uno de los tonos favoritos, ya que es versátil, favorece y da un aspecto aniñado. Las claves de su uso nos las explican dos maquilladores.

Ella Faning con maquillaje rosado / instagram de ella faning

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Somos perfectamente conscientes de que el color rosa ha sido uno de los booms de la temporada, la tendencia Barbiecore ha llegado a todas partes y ha venido para quedarse. Si hablamos de los coloretes, el rosa siempre ha sido uno de los colores favoritos porque favorece a todas, sin importar la edad. ¿Cómo escogerlo? Nos los explican Nerina, National Make Up Artist para Givenchy Beauty en España y la maquilladora Pilar Vilas, para Maybelline NY.

El colorete en rosa favorece a todas las pieles, en esto coinciden las expertas. Nerina, por su parte afirma que «suelo sugerirlos especialmente a personas que prefieran los tonos fríos o que tienen piel con subtono frío o neutro, ya que en ellas el resultado es muy natural y efortless».

También habla de los subtonos Vilas, que destaca que «depende de nuestro subtono y del efecto que busquemos. Un rosa cálido en una piel dorada simulará un rubor natural, sin embargo, un rosa frío en una piel bronceada creará más contraste (pero no por ello tiene que dejar de ser favorecedor». La maquilladora, además, matiza que «únicamente evitaría los rosas y rojos en pieles con rosácea , cuperosis o que traten de tapar su propio rubor porque, aunque hayamos neutralizado esa rojez, volverá a aparecer si aplicamos un colorete en estos tonos. Es mejor optar por tonalidades más amarillas/melocotón».

De los matices del rosa, sólo hay uno que favorece a todas las pieles: el melocotón. ¿Los motivos? Nerina afirma que «el color melocotón suele favorecer a todas ya que tiene en igual proporción pigmentos rosas y naranjas». La experta para Givenchy Beauty destaca que el colorete «Prisme Libre Blush #3 es un súper best seller que enamora siempre y va bien con todos los tonos de piel». Vilas coincide en este tono por «su equilibrio entre rosa y anaranjado, que suelen favorecer a la mayoría de pieles».

Cómo utilizar los rosas más intensos

Dentro de la gama de tonos de colorete rosa, los intensos son una de las grandes tendencias de este año. ¿Cómo podemos aplicarlos para no parecer que estamos disfrazadas? Pilar Vilas explica que «podemos parecer disfrazadas por dos motivos: cuando aplicamos en exceso, por lo que lo recomendable es d ifuminar con la brocha de la base o cuando usamos un tono discordante con el resto del maquillaje». La maquilladora prosigue considerando que «si queremos dejar todo el protagonismo al colorete rosa intenso, lo que podemos hacer es mantener el resto el maquillaje en tonos neutros o usar el mismo colorete para ojos y labios (las fórmulas en crema suelen ser un buen multiuso).

Añade Nerina que «el efecto sunkissed suele ser el más adecuado cuando queremos aplicar un tono más oscuro del que usamos habitualmente y vernos bronceadas como recién llegadas del mar». La experta explica que «para esta técnica, sólo debes aplicar el rubor en mejillas y puente de la nariz y difuminarlo muy bien para que no se vea el color tan localizado en una zona, sino más integrado en el tono global del rostro».

Formatos para pieles maduras

El rosa es un color muy favorecedor en las pieles más maduras porque ayuda a proporcionar ese rubor y luminosidad que pierde la piel con la llegada de la menopausia. La cuestión es encontrar el formato que más se adapte a este tipo de piel. La maquilladora Pilar Vilas explica que su formato favorito «para todo tipo de pieles, especialmente en las maduras, son los coloretes en crema . El acabado es más fundente con la piel por lo que notaremos la zona más hidratada y natural».

Nerina escoge «los rubores altamente pigmentados y en polvo, ya que me permiten modular la intensidad fácilmente y mezclarlo con otras texturas para lograr distintos efectos. Lo importante siempre, tengas la piel que tengas, es que escojas fórmulas hidratantes, que se fundan fácil y naturalmente con tu piel y que ¡te permitan jugar y probar distintos looks!».

Consejos de aplicación del colorete rosa

Pilar Vilas, maquilladora para Maybelline NY considera que «una manera muy natural de aplicar el colorete es aplicarlo antes de la base de maquillaje, en crema o líquido». ¿Qué conseguimos con esto? La profesional destaca dos efectos: «aplicar menos base (nos vemos con mejor aspecto ya en este paso) y fundirlo mejor con la base. Parecerá que sale de la propia piel».

Por su parte, Nerina, National Make Up Artist para Givenchy Beauty, confirma: «mi mejor consejo profesional es ¡ no sonreír al aplicar el rubor! Era una técnica utilizada habitualmente, pero olvidamos que, si gesticulamos al aplicar rubor, cuando relajamos el rostro el color queda localizado por debajo de la zona realmente deseada». La maquilladora prosigue explicando que «cuando vayas a aplicarte rubor sólo mira de frente al espejo con el rostro relajado y comienza a difuminar el color en la parte más alta de la mejilla». La maquilladora continúa explicando que «si lo que buscas es un efecto lifting o de rostro esculpido, puedes subir el color y difuminar desde la mejilla en dirección a las sienes para también destacar tus facciones».

En cuanto a las brochas que podemos utilizar, Nerina se queda con «un puff o una brocha de rubor suave, te hará sentir en las nubes y disfrutar del proceso». Por su parte, Pilar Vilas explica que «los coloretes en polvo necesitan una brocha, a poder ser suave para no arrastrar la base y que permita un difuminado fácil. Los coloretes líquidos se aplican mejor con una brocha tipo mofeta y los coloretes en crema permiten más versatilidad, ya que podemos usar brochas, los propios dedos o esponja. Es una cuestión de gustos y de habilidad».

Coloretes rosas favorecedores

Prisme Libre / Givenchy

Givenchy

Prisme Libre es el colorete más icónico de la firma de maquillaje y con adeptos en todo el mundo. Un polvo suelto de cuatro colores que proporciona brillo saludable a la piel y que está disponible en seis tonos distintos que favorecen a todos los tonos de piel. Están enriquecidos con pigmentos orgánicos y fotocromáticos. (Disponible en Sephora, 49,99 euros)

Cheek Heat / Maybelline NY

Maybelline NY

En formato colorete gel en crema, Cheek Heat cuenta con una base con agua que tiene pigmentos de color. Crea una sensación de rubor natural que puede modularse según apliquemos capas. (5,99 euros)

All In One Cream Color / Sephora Collection

Sephora Collection

All In One Cream Color es un colorete cremoso que ilumina la piel y que tiene una fórmula vegana. Se trata de un producto versátil que se puede utilizar en mejillas, ojos y labios. Mejora la calidad de la piel gracias a su fórmula con extracto de microalgas Chlorella. (13,99 euros)

Maracuja Juicy Blush / Tarte

Tarte

Maracuja Juicy Blush es una de las grandes novedades a nivel coloretes de este otoño. Tiene una fórmula vegana que cambia de color cuando entra en contacto con el pH de la piel, el ácido hialurónico aporta un aspecto cremoso y saludable. (Exclusivo en Sephora, 33,99 euros)

Cheeks Out / Fenty

Fenty

La gama de coloretes Cheeks Out de la firma de belleza creada por Rihanna incorpora nuevos tonos. Un colorete en crema, de aspecto ligero y que no deja la piel con sensación grasa. Permite modular el tono y se puede aplicar tanto con brocha como con los dedos. (Disponible en Sephora, 25 euros)

Wonder Blush / Nyx PMU

Nyx PMU

Wonder Blush es un colorete dúo en barra muy cremoso. Permite difuminarlo fácilmente, proporcionando un acabado luminoso y jugoso. El ácido hialurónico de su fórmula rellena la piel. (13,50 euros)

Pinkgasm Beauty Light Wand / Charlotte Tilbury

Charlotte Tilbury

Pinkgasm Beauty Light Wand es un producto que se puede utilizar tanto como iluminador como colorete. Un rubor que proporciona luminosidad al instante y con el que es posible recrear el efecto sunkissed. (38 euros)

Rosy Glow / Dior

Dior

El colorete Rosy Glow permite conseguir una piel con aspecto iluminado y efecto buena cara. Su fórmula permite crear un color a medida, ya que, reacciona al pH y al índice de luminosidad de la piel. (43 euros)

Perfect Glow Lip & Cheek / Koss

Koss

La firma japonesa Shigeta tiene el colorete Perfect Glow Lip & Cheek. Permite recrear el efecto rubor, mientras que proporciona hidratación a la piel. Su textura es cremosa y protege la piel de los radicales libres. Se puede aplicar con los dedos. (Disponible en Koss, 39,95 euros)

Trust Blush / Lylak

Lylak

Trust Blush son los nuevos tonos de la firma de belleza creada por Álvaro Kruse y Leticia Sánchez. Un colorete en crema, con textura cremosa que tiene un acabado semimate. Su fórmula es vegana, cruelty free y con ingredientes naturales. Su carcasa es reutilizable y se puede rellenar una vez se termina. (18,95 euros)

Temas

Colorete