BELLEZA

Cuáles son los diferentes tipos de brochas de maquillaje y usos

Para conseguir el mejor acabado necesitas saber los tipos de brochas de maquillaje y usos, con los que trabajarás la piel como un profesional.

Maquilladora profesional usando brocha de maquillaje en modelo / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

En el maquillaje, no solo es importante la técnica y los productos que usemos, porque da igual si empleas las mejores bases de maquillaje , siempre que no uses la herramienta indicada, el resultado no será el ideal. Por eso tienes que conocer los tipos de brochas de maquillaje y usos. Estas con la clave para que el look quede perfecto, ya que tienen la capacidad de difuminar y aplicar las fórmulas con maestría.

De hecho, es la clave de los profesionales para que el makeup quede impecable, uniforme y hasta dure más. Cada zona del rostro y cosmético tienen sus pinceles adecuados y aunque dependan de preferencias en muchos casos, porque hay una amplísima clasificación, sí que se puede establecer qué funciona con qué. Y, te explicamos todas las brochas que necesitas en tu neceser, además de cómo usarlas, para que el resultado de tu maquillaje sea como el de los expertos.

Según el producto

Podemos clasificar las brochas de muchas maneras ya que la variedad es casi infinita. Pero, la forma más fácil de reconocerlas, sobre todo para las principiantes que quieran hacer una colección de básicos, es en lo que respecta a su función. Es decir, las categorizaremos dependiendo de con qué producto las vayamos a usar.

NYX Professional Makeup Can't Stop Won't Stop Foundation Brush. Precio: 13,95 euros / LOOKFANTASTIC

Las primeras son las brochas para la base de maquillaje y hay dos tipos muy comunes dentro de este grupo. Está la de lengua de gato, con cerdas largas y de forma plana, que permite aplicar aquellas fórmulas fluidas de manera uniforme. Y, aquellas tipo mofeta o muy densas, con corte redondeado recto, que son más versátiles y permiten un mejor difuminado.

EF1 - Pincel para ojos de Makeup by Mario. Precio: 26,99 euros / SEPHORA

Otro tipo de brocha muy práctica es la de la aplicación del corrector . Al igual que en la categoría anterior, estas pueden ser planas o más redondeadas, pero se recomienda que las cerdas sean largas, con una densidad ligera pero capaces de difuminar bien y con tamaño pequeño o preciso para llegar a las zonas más difíciles o esquinas.

Veil Powder Brush de Hourglass. Precio: 72,99 euros / SEPHORA

En cuanto al uso de las fórmulas en polvo para el rostro, podemos distinguir tres tipos. Las de los polvos para la cara o fijadores, que serán muy grandes, suaves y alargadas. Las de la aplicación del colorete , mucho más precisas que las anteriores. Y, las del bronceador, en un punto intermedio entre las dos.

Set de 4 brochas de maquillaje de ojos de Sephora Collection. Precio: 22,99 euros / SEPHORA

Por último, en la categoría de sombras de ojos hay una enorme variedad de tipos de pinceles, desde los biselados, hasta los más precios para aplicar el eyeliner o los fluffly, para difuminar e integrar las mezclas de colores. Se recomienda tener al menos tres, porque sus funciones son muy diferentes, así que escogeremos una para depositar el producto en el párpado, otra para difuminar y otra para hacer el delineado.

También habría otras opciones, en el caso de que quisiéramos extender nuestra colección, como las finísimas brochas para los labios que son clave para los maquilladores, con pelos largos y de forma plana. O, las biseladas y tupidas para realizar la técnica del contouring , marcando pómulos y esculpiendo las diferentes zonas del contorno del rostro. O, aquellas para cejas , con una punta en forma de goupillon y el otro extremo asimétrico y fino.

Según el tipo de pelo

Dentro de esta categoría, ya aplicada en el caso de que busquemos un acabado profesional, podemos distinguir principalmente dos grupos. El primero son las brochas de pelo natural, de mucha mayor calidad y están más indicadas para usarse con productos en polvo , aunque se ensucian con mayor facilidad. Y, las de pelo sintético son más resistentes, manejables y perfectas para utilizar con fórmulas fluidas o en crema.

Aunque, las diferencias cada vez son menores ya que se están desarrollando brochas de pelo sintético muy parecidas y con diferencia casi imperceptible a las naturales. La suavidad y eficacia de aplicación es básicamente idéntica. Aunque, como hemos mencionado, cada una es más adecuada según el cosmético y no tienen por qué ser mejores o peores.

Según el tamaño

Set de brochas Au Naturale de Real Techniques. Precio: 31,99 euros / MAQUILLALIA

Aquí tenemos que hacer varias diferencias. Clasificaremos en base a la longitud del pelo, más corto o más largo. Las primeras suelen ser densas y perfectas para cubrir o pigmentar y aplicar producto. Mientras que, las segundas, están más recomendadas para difuminar o repartir de manera más uniforme las fórmulas. La cantidad de cerdas también influirá en la aplicación, porque si son más ligeras no depositarán tanto producto y si tienen mucha densidad, lo contrario.

Además, dependiendo de la zona del rostro en las que las vayamos a utilizar, las brochas tendrán que ser más pequeñas o grandes. Por ejemplo, si se trata del rostro, como para la base o los polvos, su tamaño se ampliará. En tamaño medio están las de colorete o contorno. Y, para los ojos, boca o cejas, tendrán que ser mucho más precisas y delgadas, más aún si los trazos que pretendemos conseguir son esbeltos.

Según el corte

Hollywood Complexion Brush de Charlotte Tilbury. Precio: 45,99 euros / SEPHORA

Cada corte está indicado para una función en específico. Tenemos las de corte plano, ideales para cualquier tipo de textura del cosmético y normalmente compactas, perfectas para depositar producto, mucha cobertura y unificar. Son tan versátiles que valen para todo, incluso para difuminar y las hay de ojos o rostro.

Always An Optimist Pincel para polvos sueltos de Rare Beauty. Precio 32,99 euros / SEPHORA

Las redondeadas suelen ser mucho más precisas y ligeras, independientemente de la cantidaad de cerdas que tengan. Y, normalmente son las brochas que utilizaremos para difuminar o aplicar ligeros toques de color como en el caso del colorete o el contorno. La mayoría también son perfectas para el uso de cosméticos en polvo.

317 WING LINER de Zoeva. Precio: 12,99 euros / SEPHORA

Terminamos con el corte biselado, ese acabado en punta asimétrico o diagonal que suelen ser planas, finas y pequeñas, aunque también las hay tupidas y más grandes. En función de la zona del rostro se ampliará su tamaño, porque son ideales para aplicar el contouring, los productos de cejas o el eyeliner. Pero, también haremos una mención especial a las brochas en abanico, las cuales se usar sobre todo en polvos por su ligereza, además de con el iluminador .

Temas

Maquillaje