maquillaje

Vuelven las bases mate, la tendencia que dirá adiós al reinado del efecto glow

Tras años en los que buscábamos pieles luminosas y las bases mate estaban prácticamente desterradas, ha llegado de nuevo su momento. Eso sí, con un ligero giro, piel mate sí, pero con un toque de luminosidad.

Mujer con maquillaje mate / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Como en el mundo de la moda, las tendencias en el maquillaje son cíclicas y vuelven, aunque pensemos que esto no iba a ocurrir. Entre 2015 y 2017 se produjo el auge de las bases mate y todo el mundo teníamos una en nuestro neceser. Los acabados aterciopelados efecto filtro eran los reyes y nadie quería prescindir de ellos. Tras esa época en la que los maquillajes eran recargados y destacaban los tonos tierra, dimos paso a la era de la naturalidad y la luminosidad, con acabados más ligeros .

Por esta razón, las bases de maquillaje con acabado mate se quedaron relegadas a un segundo plano, usándose si buscábamos acabados de larga duración o también beneficiándose de ellas las pieles grasas por la reducción de los brillos. ¿Cuál es el momento actual del mate? Nos lo explican las maquilladoras Marta Arce, que también es codirectora creativa de la firma U/1st y Paula Mendaille, maquilladora para Maybelline NY.

Por qué es tan popular el maquillaje mate en 2025

¿Por qué no paramos de ver el mate en las tendencias de maquillaje? «Las tendencias son cíclicas y regresan una y otra vez. Esta vez les toca el turno a las bases mate» explica Marta Arce. Para la experta, la clave se encuentra en que «venimos de la tendencia de la piel glow que ya lleva un tiempo entre nosotros y, justo por eso, vamos al lado contrario, donde lo que se busca es un acabado luminoso pero sutil y una piel mate frente al brillo de la tendencia glow».

Explica por su parte Paula Mendaille que «siempre tenemos como referencia, o por lo menos en mi caso, a artistas de Hollywood que todas aparecen con maquillajes de acabado impoluto, sin una imperfección aparente y que sobre todo en redes funcionan genial». Para la experta, «las redes son ahora mismo una de las herramientas para que alguien crezca de manera profesional y para nosotras, las maquilladoras, nos ayudan a crear ese efecto en nuestras clientas». Esto es, destaca, porque «lucen muy bien delante de las pantallas y las cámaras y nos aseguran generalmente una duración intacta de nuestro trabajo».

Qué acabado buscar y cuándo usar las bases mate

A la hora de buscar las bases mate, sí que es verdad que en líneas generales encontramos una amplia variedad enfocada a pieles grasas. ¿Qué debemos de buscar? Para Marta Arce es clave «una piel natural, de brillo sutil, satinada, real y cuidada». Paula Mendaille considera que es importante buscar «un acabado filtro, sin imperfecciones y de larga duración».

En cuanto al momento de usarlas, como comentaba al comienzo, estas bases de maquillaje mate se habían quedado relegadas a las ocasiones especiales. La maquilladora para Maybelline NY considera que «depende mucho de la piel de cada persona, de lo que busque la clienta o de lo mucho o poco que esté acostumbrada a llevar maquillaje». Cree Mendaille que «las bases se pueden adaptar a un día a día o una ocasión especial, pero dependerá de la preparación que le des a esa piel antes de empezar con tu maquillaje». Algo en lo que coincide Marta Arce que menciona que «son formulaciones flexibles, modulables y adaptables a todas las condiciones».

Cómo conseguir una piel mate con acabado luminoso

¿Cómo podemos adaptar las bases mate a la era normal? Con ellas sí es posible conseguir un acabado luminoso. Marta Arce recomienda «elegir una base mate que además nos proporcione ese acabado luminoso y ligero». Esto es porque «hay bases de maquillaje mate enriquecidas con Ingredientes que aportan hidratación, luminosidad, frescura y elasticidad».

Otro punto importante, destaca Paula Mendaille, es «la preparación». La razón es que «ayuda a los profesionales a trabajar mejor el maquillaje», «garantiza la duración de este y a parte será muy importante, a pesar de ser el primer paso, para darle el acabado que buscamos». ¿Cómo conseguir que este sea luminoso? Medaille recomienda «prebases e hidratantes que nos aporten jugosidad y luminosidad o cualquier iluminador, producto de rostro o fijador de acabado que pongamos por encima».

Looks tendencia con el mate como protagonista

Las bases mate han venido para quedarse esta temporada. La maquilladora Marta Arce destaca que las hemos visto en la pasarela y en las galas de premios. Algunos de los últimos desfiles con el mate en el beauty look como protagonista son Dior, Louis Vuitton, Tom Ford o la campaña de YSL de este verano, de la que menciona el look de Michelle Pfeiffer: «totalmente natural, base luminosa mate, sombras y labios nude».

Para Arce es importante recalcar «la filosofía del menos es más usando sólo lo realmente necesario para realzar la belleza natural, real y conseguir una piel radiante, fresca y saludable». Esto menciona que se ha visto tanto en los Globos de Oro, como en los Oscars y los desfiles de París, Milán y NY.

Bases mate que siguen la tendencia

Super Stay Lumi Matte / Maybelline NY

Maybelline NY

La nueva base de la marca se llama Super Stay Lumi Matte. Un fondo de maquillaje con acabado mate luminoso, que proporciona cobertura sin que se marquen las arrugas o las líneas de expresión. Es resistente al agua y al sudor, además de larga duración. (11,99 euros)

Easy Blur Foundation / Huda Beauty

Huda Beauty

Easy Blur Foundation es una base de maquillaje con acabado filtro que difumina la apariencia de los poros y reduce los brillos. Está disponible en 29 tonos y su fórmula contiene niacinamida. Su cobertura es modulable. (Disponible en Sephora, 39 euros)

Pro Filtr Soft Matte / Fenty Beauty

Fenty Beauty

Pro Filtr Soft Matte es una base mate de larga duración con la que se consigue un acabado liso, que difumina la apariencia de los poros. Cuenta con 50 tonos que se adaptan también a los subtonos de la piel y está indicada para todos los tipos. (Disponible en Sephora, 39,99 euros)

CC Red Correct / Erborian

Erborian

Las CC Cream de la marca son unas de las más populares y virales. CC Red Correct corrige y disimula las rojeces, dejando un acabado ligeramente mate y un aspecto saludable. La centella asiática de su fórmula proporciona hidratación a la piel. (Disponible en Sephora, 26 euros)

CC + Natural Matte / It Cosmetics

It Cosmetics

CC + Natural Matte es una base de maquillaje indicada para pieles grasas que proporciona una alta cobertura, mientras que disimula la apariencia de los poros. Cuenta con protección SPF 40 y su textura es sérum. (47 euros)

Mat and Care / Veralab

Veralab

Mat and Care es una base de maquillaje que funciona muy bien en pieles grasas gracias a su fórmula que combina niacinamida y ácido salicílico. Tiene efecto matificador y reduce la apariencia de los poros en la piel.

Teint Idole Ultra Wear / Lancôme

Lancôme

Teint Idole Ultra Wear es una de las bases más icónicas y populares de la firma de maquillaje francesa. Su acabado es mate natural y tiene una duración de hasta 24 horas. Su cobertura es alta, pero deja a la piel transpirar. (50 euros)

Born this way Soft Matte / Too Faced

Too Faced

Born this way Soft Matte es una base de maquillaje que ayuda a reducir el sebo de la piel, sin dejarla con un aspecto reseco. Cubre las imperfecciones y deja en la piel un acabado mate ligero. Está disponible en 30 tonos. (Disponible en Sephora, 47 euros)

Temas

Maquillaje