calcula tu tiempo

Cada cuanto hay que cortarse el pelo: una experta responde

Calcula cuando tienes que pasar por la peluquería y meter tijera en tu melena dependiendo de tu tipo de cabello y de corte.

spotlight launchmetrics

Raquel Rodríguez
Raquel Rodríguez

Estrenar cambio de look es una de las cosas que más nos gustan. Ir a la peluquería y salir con una melena nueva es una de esas sensaciones inexplicables y de lo más satisfactorias. Sin embargo, cortar por lo sano es algo que no gusta tanto y más cuando quieres tener el pel olargo o que tu melena crezca lo máximo posible.

Se habla de que cuanto más cortes más crecerá (un mito que algunos desmienten y otros confirman) y de que pasar la tijera es la mejor forma de sanear, pero, ¿cada cuánto tiempo hay que hacerlo? La cifra más común ronda entre los dos y tres meses, pero si quieres presumir de pelo bonito, lo cierto es que depende mucho de tu corte y tipo de cabello.

Hemos tomado nota de los consejos de Ángela Navarro -la experta en cabello que tiene seis salones de lo más variopintos a su cargo, que colaboró con Almodóvar y que trabajó en la pasarela Cibeles- y esto es todo lo que hemos aprendido. ¡Toma nota!

Si tienes un corte de pelo pixie o bixie

Estas dos propuestas, si bien son las más cómodas de todas las propuestas de cortes tendencia del momento, debes saber que requieren de un mantenimiento muy pulcro de tijera. «Si has llevado el pelo muy corto, sabrás que en cuestión de un mes puede que empiece a perder su forma», comenta la experta.

«Piensa que un corte de pelo es pura matemática y geometría, a lo que se añade que el cabello tiene vida propia, remolinos, y maneras distintas de ser peinado, además de que es sensible a la temperatura y a la humedad ambiental. Para estas dos opciones de cabello recomendamos revisitar la peluqueria una vez al mes», afirma.

Si llevas un corte de pelo bob

Si te has unido al corte de pelo favorito del momento, a la tendencia que todas quieren probar, sabrás que también es un look que requiere de un buen mantenimiento, aunque puedes espaciarlo hasta mes y medio. Y es que, como explica la experta, los muy cortos pierden su frescura y ese halo francés cuando empiezan a crecer.

Los más largos, por su parte, en cuanto el cabello crece y las puntas tocan los hombros viran hacia arriba. «Esto no es muy bien recibido por muchas mujeres amantes de esa melena mítica a lo Uma Thurman en 'Pulp Fiction' o Úrsula Corberó en 'La casa de papel'», detalla Ángela.

Si has encontrado el largo perfecto

Si has encontrado ese estilo que te encanta, y de ahí no te piensas bajar en un tiempecito, relájate y anota tu cita en el calendario con la peluquería cada dos meses. «Sigue tu rutina de acondicionador cada vez que te laves el cabello, mascarilla una vez a la semana, desenredarlo siempre en seco, utilizar herramientas protectoras del calor, sérum en las puntas, y ¡a correr!», aconseja la profesional.

Si quieres que crezca

si tu objetivo es lucir melenón y que esta crezca lo máximo posible, Ángela te recomienda que extremes las precauciones en cuanto a sus cuidados (como en el apartado anterior, pero el doble de todo). Por otro lado, añade: «Tú sí te puedes permitir acercarte a la tijera cada tres meses».

Si llevas flequillo

Lo mismo pasa con los flequillos, al igual que estos cortes tan precisos, deben ser cuidadosamente mantenidos. Por eso, «si no estás dispuesta a seguir un mantenimiento de acudir al salón de peluquería una vez al mes, te recomendamos no optar por el flequillo».

Si tienes el pelo rizado

«Es curioso, pero las puntas de los cabellos rizados se protegen entre sí gracias a su propia morfología, por lo que si lo cuidas con productos de peinado que hagan jugoso el rizo y lo protejan, puedes estar a salvo de mordiscos de tijera, siempre y cuando tu melena sea larga, durante cuatro meses. Si llevas un estilo corto o medio, esperar hasta dos meses es lo más recomendable», sentencia la experta.

Temas

Pelo

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?