Mujer con pelo largo /
Un cabello encrespado puede dar la sensación de que no está cuidado o que no se cepilla de manera adecuada. Un problema que con la llegada del frío y del invierno puede aumentar ya que, con la lluvia y la humedad, este problema aumenta. Además, hay tipos de cabellos que son más propensos al encrespamiento y estos son los rizados y los ondulados . Conocemos más sobre el encrespamiento de la mano del peluquero Yos Baute, Raquel da Conceiçao del Instituto Llongueras Barcelona y Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost.
Lo primero que debemos de conocer es por qué se produce el encrespamiento. Raquel da Conceiçao explica que «el pelo es una fibra. La capa más externa del cabello es como una cutícula parecida a una escama de pescado, lo que ocurre con el tiempo y la aplicación de productos químicos, es que la cutícula se abre y pierde el agua y su humedad». Considera Carlos Fernández, que suele ocurrir a «cabellos que no retengan el agua porque se abre la fibra y suelen caracterizarse por ser porosos, ásperos, esponjosos y, además, se enredan fácilmente».
Hay cabellos que son más propensos al encrespamiento, sobre todo los rizados y los ondulados. Los motivos son que «son más porosos y pierden humedad con más frecuencia» considera da Conceiçao. Tiene en cuenta Yos Baute especialmente a los rizados, porque «suelen ser más propensos a la deshidratación, ya que muchos de los productos de acabados para el rizo contienen alcohol y este deshidrata en exceso». Por su parte, Fernández añade «los rizados y finos» porque tienen «sensibilidad al retener el agua y hay que hidratarlos intensamente para reconstruir la fibra desde dentro hacia fuera. Para ello es importante utilizar productos con glicerina ».
A la hora de evitarlo, Baute recomienda «utilizar productos ricos en lípidos (agua) y por ello, las líneas de hidratación y las líneas de antiencrespamiento son las recomendadas para estos casos». Añade da Conceiçao que «es clave la utilización de productos nutritivos que les aporten esa hidratación perdida, para que, la fibra se rellene y se convierta en una melena más volátil».
Las fórmulas también son clave, como indica Fernández de Franck Provost, con «aceites, ceramidas, glicerina, proteínas hidrolizadas a base de trigo, etc. Para ello hay que utilizar productos selladores de la fibra y, por esto, son imprescindibles los acondicionadores y las mascarillas».
También destaca da Conceiçao, del Instituto Llongueras Barcelona, «aquella fórmulas que son altamente nutritivas y que suelen ser bastante untuosas. Entre estas fórmulas nos encontramos con ingredientes como la manteca de karité , el cacao, etc». Añade la experta que «sólo hay que encontrar estos ingredientes dentro de la formulación. Hay que poner el foco en sérums para este tipo de cabellos que aportarán este extra de hidratación por su pérdida natural de hidratación o bien por la utilización de tratamientos químicos».
Por su parte, Fernández de Franck Provost afirma que «para este tipo de cabellos es imprescindible utilizar champús hidratantes y un a condicionador diario y una mascarilla a la semana. Si podemos enrollar el cabello con una toalla para retener el calor y la humedad, potenciaremos los resultados».
Una rutina adecuada ayudará a mejorar el aspecto del cabello encrespado. Raquel da Conceiçao explica que «hay que utilizar productos ricos en componentes nutritivos para controlar el encrespamiento. Para cualquier tipo de cabello, hay que comenzar con un buen champú que trabaje bien el cuero cabelludo, ya que, la naturaleza y la salud del cabello comienza ahí». La experta prosigue explicando que «hay que utilizar dos veces por semana una buena mascarilla que selle esa cutícula que ha perdido la hidratación, utilizar un buen sérum para aportar ese extra de hidratación y, finalmente, un producto de styling que controle ese encrespamiento». Añade Yos Baute, que es importante también tener en cuenta un «protector térmico».
En cuanto al tipo de cepillos, Carlos Fernández, Education Manager de Franck Provost considera que debemos de « evitar los cepillos de plástico que provoquen la rotura de la fibra y reducir al máximo de lo posible el uso de planchas». Por su parte, Raquel da Conceiçao cree que los cepillos para este tipo de cabellos tienden a ser «más bastos, gruesos y salvajes» y que «son cepillos metálicos, ya que, al utilizar herramientas de calor, el metal retiene más la temperatura y ayudan a pulir la cutícula».
Bruma de Tratamiento Soins Essentiels /
Recomendada por los expertos de Franck Provost, Bruma de Tratamiento Soins Essentiels está pensada para todo tipo de cabellos. Ayuda a reducir el encrespamiento, mientras que aporta suavidad y flexibilidad al cabello. Protege además de los rayos UV. (19,95 euros)
Mascarilla Nutritive Hair Mask /
Esta marca, creada específicamente para cabellos rizados, tiene en su gama la mascarilla Nutritive Hair Mask. Perfecta para utilizar una vez por semana, está formulada con extracto de lino, cuenta con propiedades regenerativas, protectoras y suaviza la melena. (23,90 euros)
Miracle Hair Mask /
Ácido hialurónico, vitaminas A, E y B y queratina son las claves de Miracle Hair Mask. Esta hidrata el cabello en profundidad, mientras que reduce el encrespamiento. Se recomienda dejarla actuar duranta 15 minutos para una nutrición intensa. (41,50 euros)
Fructis Hair Bomb Keratina /
Fructis Hair Bomb Keratina es una mascarilla específica para cabellos lisos, que protege el cabello de la humedad y del encrespamiento. Consigue un cabello más liso y reduce el 80% de la humedad. (4,99 euros)
Champú Ultrahidratante para cabellos secos /
Champú Ultrahidratante para cabellos secos, está formulado sin sulfatos, ni siliconas. Ofrece volumen, limpieza e hidratación a la melena, además de, reducir el encrespamiento. Está formulada con ingredientes naturales. (18,95 euros)
Fix the Frizz /
Fix the Frizz es una crema acondicionadora sin aclarado, formulada específicamente para el encrespamiento de la melena. Entre sus ventajas se encuentra que sella el cabello ante la humedad y que, además, protege de las herramientas de calor. (19 euros)
Elvive Dream Long Stop Frizz /
El sérum Elvive Dream Long Stop Frizz está formulado específicamente para reducir el encrespamiento del cabello. Indicado para cabellos largos, no necesita aclarado y protege, además, de las herramientas de calor hasta 230º. (4,99 euros)
Serum de Soie Sublemateur /
Serum de Soie Sublemateur ayuda a controlar el encrespamiento de la melena, consiguiendo controlar en el peinado los pelitos más rebeldes. Proporciona brillo al cabello. Se puede utilizar antes, durante y después del peinado. (33,78 euros)
Champú Frizz Control /
El champú Frizz Control hidrata y restaura la suavidad de los cabellos rebeldes y voluminosos. Reduce el encrespamiento tanto en cabellos lisos, como rizados, mientras que aporta un tacto natural. (18,50 euros)