Renatta Notni en Cannes /
El verano es uno de los momentos del año en que debemos de prestar más atención a nuestro cabello . Una utopía, ya que en esta época estival es quizás cuando menos le prestamos atención. Las vacaciones, la playa y la piscina, además de, en muchas ocasiones el cambio de nuestra rutina capilar por una más simple, pueden hacer que, en cuestión de unas semanas, nuestra melena pierda su aspecto habitual y que tengamos que pasar por el peluquero a realizarnos un corte o un tratamiento para recuperar su vitalidad y fuerza.
En las puntas se encuentra muchas veces la cuestión. Grandes olvidadas, son unas delatoras del estado de nuestro cabello. Debemos de cuidarlas todo el año, sí, pero en verano no podemos dejarlas de lado. Los expertos de Jean Louis David y de Franck Provost desgranan la rutina que debemos seguir, los consejos para mejorar su aspecto y cada cuanto tiempo tenemos que cortarlas para que nuestra melena luzca espectacular.
Como comentábamos, el verano es uno de los momentos en el que tenemos que prestar más atención a las puntas. Desde Jean Louis David explican que «una de las causas por las que sufre nuestro cabello son las temperaturas extremas, llegando a deshidratarse y romperse. En el caso del verano, los rayos ultravioletas, la sal del mar o el cloro lo potencian aún más». Los motivos de esto, afirman desde Franck Provost es que «con la deshidratación, el pelo está más seco y las puntas se abren o se rompen».
El desgaste de las puntas del cabello se produce, tal y como apuntan los profesionales de Franck Provost por «la deshidratación del calor y los rayos solares y, además, afectan otros elementos, como por ejemplo los enredos que se producen en el cabello debido a los baños en el mar o la piscina». ¿Qué provoca esto? Que el cabello se vuelva « seco, apagado y quebradizo» afirman los expertos de Jean Louis David.
La clave para que estos daños se minimicen se encuentra en el cuidado. En el caso de Jean Louis David, recomienda «preparar nuestro cabello antes. Lo mejor un mes antes de vacaciones es cortarse las puntas abiertas e ir tratando nuestro cabello con tratamiento a base de aceites o si tenemos el cabello coloreado con el tratamiento a base de vitaminas». Los expertos cuentan en sus centros con los tratamientos Go Shine en el caso de aceites y Go Color para las melenas teñidas».
El cuidado en casa también es esencial y los expertos de Jean Louis David nos explican cómo hacerlo. «Como el mayor problema lo tenemos en la falta de hidratación, es ahí donde debemos de actuar. Lo más importante es usar un champú alcalino que elimine todos los residuos durante todo el tiempo que dure nuestra estancia de vacaciones, para evitar acumulaciones de sal, color, yodo... y sobre todo los aceites u otros productos que utilicemos para el cabello».
Prosiguen los profesionales recomendando la aplicación de «una mascarilla hidratante y nutritiva y dejarla, como mínimo, cinco minutos. Esta acción hay que realizarla todos los días después de la exposición al sol. Si no quieres usar mascarilla, puedes sustituirla por un acondicionador , existen con protección UV».
¿Qué hacemos en la playa? Otro punto a no olvidar, apuntan desde Jean Louis David, es « proteger nuestro cabello de la exposición solar como hacemos con nuestra piel. Si tienes un cabello fino mejor elegir texturas en spray y si es grueso cremas más nutritivas». Los activos más recomendados son, como explican desde Franck Provost, «el aceite de argán, jojoba, murumuru».
La solución más extendida para la desaparición de las puntas abiertas es realizarse un corte de pelo. ¿En qué momento debemos de hacerlo? Los expertos de Jean Louis David destacan que «el mantenimiento de nuestro corte también depende de nuestro cuidado diario. Si no cuidamos nuestra melena, al final del verano tendremos que cortar más de lo que teníamos pensado».
Estos profesionales consideran que «lo ideal para un buen mantenimiento si un cabello es corto es de 4 a 6 semanas ya que el corte se desequilibra antes que un cabello largo y pierde el estilo antes. En un cabello largo podemos alargar más la visita al salón».
Por su parte, desde Franck Provost consideran que «hay elementos que pueden hacer que sea necesario hacerlo con mayor frecuencia como, por ejemplo, si se usan mucho las herramientas de calor o si hemos realizado algún tipo de tratamiento de coloración». En cuanto a los centímetros a cortar, afirman que «entre 3 y 5 centímetros sería el mínimo que recomendamos para sanear el cabello».
Baume de Soin /
El bálsamo reparador Baume de Soin está indicado específicamente para los cabellos secos y deshidratados. Con aceites esenciales, repara el cabello mientras que le proporciona suavidad y brillo. Sella las puntas mientras que también protege del frizz. (26,95 euros)
Infusión Reparadora /
Infusión Reparadora es un sérum sin aclarado pensado para sellar las puntas abiertas. Combina en su fórmula aceite de argán y extracto de baobab, una mezcla que está cargada de aminoácidos y antioxidantes. (35 euros)
Elixir Hair Spray /
Elixir Hair Spray es un aceite capilar formulado con más de un 99% de ingredientes naturales. Protege el cabello del sol, mientras que lo hidrata y protege del frizz, cuidando también las puntas. Se aplica con el cabello seco. (Disponible en Sephora, 40 euros)
Sérum Capilar Puntas Abiertas /
El Sérum Capilar Puntas Abiertas está formulado específicamente para actuar sobre esta zona del cabello. Con su uso se evita su rotura y mejora su aspecto. ¿Cómo? Gracias su fórmula con vitamina E, un potente antioxidante. (29,95 euros)
Ultimate Repair Masque /
Ultimate Repair Masque es una mascarilla que combina en la fórmula proteína de quinoa con aceites vegetales botánicos. Dos potentes activos que ayudan a sellar las puntas mientras que ayudan a prevenir futuros daños y reparar la elasticidad natural. (21 euros)
Amber Hair Oil /
Amber Hair Oil es una aceite ultranutritivo que penetra el cabello en profundidad y repara las puntas. Además, hidrata la melena, proporcionándole brillo y sedosidad, además de reforzar el crecimiento del cabello. Está formulado con un concentrado de aceites africanos de origen natural. (19,90 euros)
Elvive Hidra Hialurónico /
Formulado con complejo hialurónico, el sérum Elvive Hidra Hialurónico proporciona una hidratación para el cabello, dándole cuerpo a la melena. Ayuda también a sellar las puntas y a mejorar el aspecto del cabello. (6,99 euros)
Hydration /
En formato acondicionador sin aclarado, Hydration está formulado con ácido hialurónico, extracto de aloe y miel de tomillo. Una combinación que ayuda a prevenir la rotura y las puntas abiertas. Ayuda a desenredar el cabello mientras que lo deja suave. (14,60 euros)
Tesoros de Miel /
Tesoros de Miel es una mascarilla perteneciente a la gama de cuidado Originals Hair Remedy. Es adecuada para utilizar en cabellos frágiles y quebradizos, ayudando a reducir la rotura de la melena y sellando las puntas. (4,99 euros)