Modelo con pelo bonito y de aspecto saludable /
Al igual que la rutina facial de noche es muy importante para prevenir el envejecimiento y tener la piel saludable, lo mismo ocurre con el cabello. Por eso, tenemos que coger los mismos hábitos y aprender cómo cuidar el pelo al ir a dormir. Y es que, las horas de sueños son fundamentales para regenerar los daños y conseguir una mejor hidratación.
Además, por la fricción, se puede generar encrespamiento , las fibras se debilitan e incluso podemos sufrir de mayor rotura. Así que, tendremos que aplicar los diferentes consejos de expertos para tratar el cabello y poder presumir de pelazo a la mañana siguiente. Y, en específico, estos son los trucos para cómo cuidar el pelo antes de ir a dormir que tienes que hacer para despedirte de la melena dañada.
Tener un pelo saludable significa que esté hidratado. Así es como nos despediremos del encrespamiento, el cabello estará mucho más resistente, tendrá un tacto sedoso y mucho brillo. Por eso, los expertos en peluquería del salón Coolday inciden en la importancia de este paso antes de ir a dormir.
«La nutrición nocturna es esencial para dejar los productos actuar. Casi siempre por falta de tiempo, aclaramos los productos antes de tiempo. Se trata de aplicar sobre el cabello seco y sin lavar por la noche en todo el cabello y dejar actuar hasta la mañana siguiente», explican desde Coolday el truco ideal para conseguir un pelo bien hidratado.
Hair Remedy Mascarilla Reparadora Tesoros de Miel de Garnier. Precio: 4,99 euros /
Los profesionales del cabello continúan, indicando que «por la mañana se tendrá que aclarar y proceder al champú y crema habitual nutritiva». Es decir, se trata de realizar una especie de método hair slugging en el caso de que tengas el cabello muy dañado o seco, para recuperar su nutrición y salud. Además, comentan que se pueden utilizar diferentes productos para realizarlo, como «una mascarilla nutritiva o aceite de todo tipo como el de jojoba, de aguacate, de ricino».
Para todas aquellas con pelo fino , lacio o con tendencia a los enredos, siempre conviene usar un cepillo para evitar los mechones con nudos antes de ir a dormir y conseguir un tacto más suave. Empezaremos siempre de las puntas hacia arriba. Aunque, todo depende del tipo de peine que estemos usando.
Cepillo de pelo de cerdas de jabalí de MAGT. Precio: 18,29 euros /
Uno muy recomendable es el cepillo con cerdas de jabalí , que distribuye los aceites naturales que se crean en el cuero cabelludo al resto del pelo para mejorar su hidratación, sedosidad y brillo. Además, es poco agresivo y estimula el cuero cabelludo con un masaje para promover la microcirculación y revitalizar el pelo.
Otro de los consejos que nos dan desde Coolday, sobre todo para los cabellos largos, es «recoger el pelo para que no se enredes y evitar en el encrespamiento y la rotura de la fibra capilar». Debido a la fricción con la almohada y los movimientos que hacemos durante la noche, la fibra tiende a debilitarse y a generar electricidad estática.
Sprunchie Slim Premium de Invisibobble. Precio: 11,90 euros /
Por eso, siempre es recomendable hacerse una trenza floja o una coleta suelta, con una gomilla tipo scrunchie que no sea muy agresiva para el cabello, consiguiendo así mantener el pelo más resistente y suave. Pero, no valen moños tirantes o tensar mucho el cabello con la gomilla ya que esto también puede ser contraproducente.
Si te has lavado el cabello y vas directamente a la cama, con el pelo aún húmedo , empieza a dejar de hacerlo, incluso si es verano y quieres dormir fresquita. Al mojar el pelo, la fibra tiende a volverse más débil y hará que se genere más fricción y tiene a quebrarse. Además, ese exceso de humedad (al no terminar de secar bien el pelo), puede hincharla y fragilizarla aún más por dentro.
La fundas de almohada de seda puede reportar multitud de beneficios para el cabello. Lo primero es que hará que no se encrespe ni se enrede, así como evita la sequedad al mantener la hidratación en la fibra capilar. Además, también tiene unos componentes que ayudan a aumentar la salud del pelo como los aminoácidos.
Funda de almohada de seda 100 % de Zimasilk. Precio: 30,99 euros /
Eso sí, la puedes cambiar por un gorro de seda natural o incluso optar por otros textiles que imiten su efecto. De todas formas, lo que principalmente cabe destacar es la higiene con la ropa de cama. En la funda de la almohada puede acumularse mucha suciedad y bacterias que dañen el cabello o hagan que tienda a ser más graso. Por tanto, se recomienda cambiarla con frecuencia para evitar este tipo de problemas.
Esto no tiene que por qué ser una regla general, pero si quieres mejorar la fuerza del pelo o evitar la caída o tienes algún tipo de afección en el cuero cabelludo , se recomienda usar un sérum para el cuero con el que devolver la salud y mejorar el estado de los folículos, acompañado de un masaje que estimulará la zona y mejorará el flujo sanguíneo para energizar y fortificar.
Rosemary Mint Scalp & Hair Oil de Mielle. Precio: 12,99 euros /
Siempre puedes saltarte este paso, aunque dejarlos actuar toda la noche garantizará una mejor penetración y eficacia del tratamiento. Así que, si quieres potenciar la salud de tu melena o tienes mucha sequedad, caspa o pérdida capilar, busca la fórmula indicada para ti y notarás los beneficios visiblemente, al aplicarla antes de ir a dormir.