belleza

Sí o no a lavar el pelo todos los días, según los expertos: ¿es tan malo como creemos?

¿Se puede lavar el pelo todos los días? ¿Puede ocasionar algún daño en el cuero cabelludo? ¿Hay un tipo de champú definido para poder hacerlo? Esto es lo que dicen los expertos para resolver las dudas sobre si es buena lavar el pelo todos los días.

Mujer con pelo recogido / imaxtree

Sonia Gómez
Sonia Gómez

El tipo de cabello es tan personal como el tipo de piel. Y aunque conocemos las reglas básicas sobre cómo lavarse bien el pelo y cómo aplicar el champú correctamente, no hay ninguna norma escrita sobre la duda más frecuente de todas: sí o no a lavar el pelo todos los días.

Especialmente ahora que en la temporada estival dejamos menos tiempo entre lavados para reparar la melena a la vuelta de vacaciones o directamente, incluimos el cabello en la ducha diaria para eliminar la sal, el cloro o un protector solar para proteger el pelo y el cuero cabelludo.

¿Es tan malo como creemos? ¿En qué casos puede hacerse? ¿Puede dañar el cuero cabelludo? ¿Se ensucia antes? ¿Aumenta la caída del pelo? Para responder a todas estas dudas capilares, la opinión de los expertos nos arrojan la luz a qué hacer y qué no hacer con el cabello, siempre de forma orientativa y general.

Lavar el pelo todos los días ¿mito o realidad?

¿Es tan malo como se ha extendido lavar el pelo todos los días? «El mito de lavarse el pelo cada día está ampliamente extendido, pero nada más lejos de la realidad. La necesidad de lavarnos el cabello dependerá de varios factores: principalmente nivel de producción de sebo a nivel del folículo pilosebáceo. Y el factor condicionante está a nivel hormonal, controlado entre otros por la testosterona.

La necesidad de lavar el cuero cabelludo será más frecuente en un cabello graso que si nos encontramos ante un cabello con un nivel de producción de sebo normal. Existen otros factores que influyan como puede ser la toma de determinados fármacos, como la famosa isotretinoína, que inhibe la secreción sebácea, y de ahí que un paciente que esté en tratamiento puede alargar los días del lavado de cabello. Por tanto no es malo, y se hará según necesidad«, explica la farmacéutica Samira Marrero Mendoza de @dermoboticaria .

El peluquero Eduardo Sánchez, Director de Maison Eduardo Sánchez, coincide en que los cabellos que se lavan todos los días, en general, son los grasos: «Normalmente se debe a la secreción de sebo que producen las glándulas sebáceas al ser estimuladas por el lavado frecuente». Pero hay más casos: «En otras ocasiones es una costumbre muy generalizada, por el temor a no sentirse fresco si no lo lavas a la vez que el cuerpo.

Otros casos en los que el lavado del cabello se hace a diario es cuando se tiene el cabello rizado, al deshacerse en la noche los rizos, respondemos lavándolo de nuevo. En estos casos tengo que decir que no suele ser necesario, es mejor utilizar un producto para redefinir la onda o el rizo, por ejemplo, el spray Algues et Fleurs de Leonor Greyl o Oléo-Curl de Kerastase«, concluye el experto.

Eduardo prefiere no lavar la melena a diario y para conseguirlo, la clave reside en elegir el mejor champú para cada tipo de pelo . «Si utilizamos un champú adecuado para cada tipo de cabello, éste se mantendrá en perfecto estado durante más tiempo y no será necesario lavarlo tan frecuentemente».

Eso sí, en verano el cabello tiene otro ritmo y el experto da luz verde a hacerlo si no queremos tener otros problemas capilares como la sequedad, la deshidratación el encrespamiento. «En verano la cosa cambia. Tanto si lo has sumergido en el agua del mar como en el de la piscina,  es imprescindible lavar bien el pelo todos los días para eliminar restos de salitre o de cloro. ¿El mejor aliado? Un champú purificante pero suave y de uso frecuente, y acompañ̃arlo siempre de un acondicionador, con o sin aclarado, o de un aceite o sérum, según los gustos«, explica Eduardo Sánchez.

Vídeo. ¡Presume de pelazo! 7 champús anticaída que además te aportarán volumen.

¿Se puede caer el pelo si se lava a diario?

A priori, no habría «ningún tipo de problema. Siempre se ha creído que un lavado frecuente o diario puede ocasionar caída de cabello e incluso dañarlo, pero no es así. El problema viene cuando pasamos un largo tiempo sin lavarlo ni peinarlo, incluso con pelo recogido.

El pelo tiene un ciclo: fase anágena (crecimiento), fase catágena (se ralentiza el crecimiento) y fase telógena (caída). Cada día perdemos de forma natural entre 50-90 cabello diarios. El hecho de no lavar el pelo de manera diaria no está relacionado con una mayor caída. Las causas de un aumento de esa caída pueden ser otras como: alteraciones hormonales, déficits alimentación, estrés, nerviosismo, patologías«, explica Samira Marrero.

Para la farmacéutica cualquier tipo de champú, siempre que vaya acorda al tipo de cabello, no daría ningún problema sobre el cuero cabelludo. Pero hay una excepción que es importante cumplir: «Exceptuando champús de tratamiento farmacológico pautados por un profesional sanitario que deben seguirse las recomendaciones de uso del sanitario. Y algunos champús para abordar dermatitis seborreica, que siempre se recomienda alternar con champús de lavado de uso frecuente. Por normal general, el resto de champús del mercado, permitirían un lavado diario, sin provocar ningún tipo de daño en el cuero cabelludo«, concluye la experta.

Temas

Pelo