Andie MacDowell y su impresionante melena silver. Gtres

Melenas silver: estos son los cuidados y recomendaciones de los expertos

La llegada de la menopausia supone un punto de inflexión para el cabello y, por ello, tenemos que dedicarle cuidados específicos. Bien sea a través de coloración, como de tratamientos específicos en el salón de belleza.

Marta López Ogando

El cabello a partir de los 50 sufre por un proceso de transformación y envejecimiento. Por este motivo, para mantener una melena impecable (sea el largo que sea), necesitas seguir una serie de recomendaciones y realizar tratamientos específicos para mejorar la salud del cabello. Descubrimos cómo lucir un cabello brillante y fuerte de la mano de Joao Costa, estilista de Maison Eduardo Sánchez, de los expertos de Carche Beauty Palace y de los de Alfaparf Milano.

Características de las melenas a partir de los 50

Con la menopausia , el cabello y la piel sufren cambios, por lo que tenemos que estar alerta para paliar los problemas. Como explica Joao Costa, de Maison Eduardo Sánchez, «a partir de los 50 años, el cabello envejece y se hace más fino, se vuelve más frágil, quebradizo y blanco. Aunque sí que continúa el ciclo de caída y nacimiento de pelo nuevo». Desde Carche Beauty Palace destacan que se produce «una pérdida de densidad y disminuye la producción de melanina. Además, el cabello puede volverse más seco y propenso al encrespamiento».

Los expertos también destacan que «los cambios hormonales que acompañan el envejecimiento influyen en la salud capilar, afectando la producción de aceites naturales y la retención de humedad. Es esencial adoptar una rutina de cuidado capilar diseñada para contrarrestar estos cambios y mantener la vitalidad de la melena». Además, desde Alfaparf Milano reconocen que «la textura del cabello puede volverse más porosa, lo que significa que absorbe y retiene menos humedad».

En cuanto al cuero cabelludo, en él también se producen cambios a partir de los 50. Tal y como destaca Joao Costa, «con el cambio hormonal de esta edad, baja la producción de colágeno, esto afecta tanto a nuestra piel, como a nuestro pelo y cuero cabelludo. Cuando esto pasa, debemos empezar con tratamientos para regular el pH, detoxificantes y purificantes para mejorar la salud del cuero y del cabello».

Tipo de coloración para las melenas silver

Con la aparición de las canas, muchas mujeres optan por teñirse el cabello, mientras que otras apuestan por dejarse las canas. Un movimiento por el que, por ejemplo, han apostado actrices como Andie MacDowell o Helen Mirren y, en España, Ángela Molina. Si hablamos de las preferencias de coloración, Joao Costa destaca que «lo que más se suele trabajar en clientas de esta edad son las mechas, que siempre son una buena opción para aportar luz y contraste. Los barros o baño de color para maquillar las primeras canas (sin cubrir de todo) también son muy reclamados. Hay otras clientas que simplemente quieren un cabello natural con gloss o matiz que aporta brillo».

En cuanto a los tonos más populares, Costa de Maison Eduardo Sánchez destaca que los «más comunes son los tonos que más rejuvenecen, esto son los reflejos y degradados miel, dorados, marrones claros, los rubios y los castaños cobrizos, ya que dulcifican y quitan dureza a los rasgos».

Carolina de Mónaco y su melena con canas. Foto: Gtres

Si hablamos de dejarse las canas , desde Carche Beauty Palace consideran que «a partir de los 50, muchas mujeres buscan resaltar y dar vitalidad a su melena plateada. La tendencia es optar por técnicas que añadan dimensión y luminosidad al cabello, como las mechas plata o plata ceniza, que aportan brillo sin comprometer la naturalidad». Por parte de Alfaparf Milano, destacan que «los tonos plata, gris ceniza y gris perla son opciones populares. Estos tonos completan la belleza natural del cabello plateado y añaden profundidad sin crear contrastes abruptos».

Tratamientos más comunes en las melenas silver

Los tratamientos de salón son una apuesta para mantener las melenas silver densas, brillantes y cuidadas. Joao Costa apuesta por «los tratamientos de hidratación y reconstrucción con vitaminas H, B7, B8, biotina y colágeno». Algo en lo que coinciden los expertos de Carche Beauty Palace que recomiendan «tratamientos profesionales como masajes capilares, mascarillas rejuvenecedoras y técnicas de coloración que resalten la belleza natural de las melenas silver».

Los profesionales de Carche Beauty Palace recomiendan entre los tratamientos más comunes:

Mascarillas nutritivas: «fundamentales para proporcionar hidratación profunda y restaurar la suavidad. Estos tratamientos suelen contener ingredientes como aceites naturales, queratina y vitaminas para fortalecer y revitalizar el cabello».

Masajes capilares: «no son sólo un lujo para la relajación, sino que también estimulan la circulación sanguínea en el cuero cabelludo, promoviendo un crecimiento capilar más saludable».

Tratamiento antifrizz: «dada la tendencia del cabello a volverse más propenso al encrespamiento con la edad, estos tratamientos son esenciales para suavizar la cutícula capilar».

Técnicas de coloración específicas: «los baños de brillo plateado o los reflejos sutiles son opciones populares, Estos tratamientos mantienen la viveza del color y añaden luminosidad al cabello».

Mantenimiento del cabello a partir de los 50

Los tratamientos de salón perdurarán su durabilidad si en casa los cuidamos. Joao Costa, estilista en Maison Eduardo Sánchez, apuesta por «un champú y acondicionador específico para cada tipo de cabello, una buena mascarilla y, además, reforzar con un tratamiento nutritivo e hidratante. Para aquellas que quieran neutralizar los tonos amarillos, es necesario que se ayuden de un champú violeta. Siempre es ideal acompañar los cuidados con un complejo vitamínico para fortalecer y sanear las puntas».

En el caso de las melenas que apuesten por dejarse las canas, desde Alfaparf Milano recomiendan el «uso de productos específicos como champús y acondicionadores diseñados para cabellos plateados o grises. Estos productos ayudan a mantener la luminosidad del color y a prevenir la aparición de tonos amarillentos no deseados».

También recomiendan visitar regularmente el salón de belleza «para tratamientos profesionales. Esto incluye recortes regulares para evitar puntas abiertas y la aplicación de tratamientos intensivos según las necesidades específicas del cabello». También se debe de tener en cuenta la protección térmica sobre todo si utilizamos herramientas de calor, «esto ayuda a prevenir daños por calor, especialmente en cabellos que pueden volverse más frágiles con la edad».

Por último, desde Alfaparf Milano destacan que «además de los tratamientos en el salón, es vital mantener una rutina de hidratación en casa. Aplicar regularmente aceites capilares o productos hidratantes para asegurar que el cabello esté nutrido y resistente».