Modelo con tinte de pelirroja /
El color cobrizo para el pelo está de moda. Es un tono sensual y favorecedor al que muchas famosas llevan pasándose desde hace varias temporadas y que es una de las tendencias de pelo de 2023 más top. Pero convertirse a pelirroja con tinte no es algo tan sencillo como parece. Buscamos un acabado natural y que nos favorezca, lo que supone tener en cuenta muchos factores.
Desde el color de piel hasta el tono de base que tenemos en la melena, todo influye en el acabado. Además, también puedes realizarlo incluso más a la moda combinándolo con técnicas como mechas babylights rubias o balayage. Si estas buscando renovar tu look y sacarte partido este verano, súbete al carro del copper, pero no vayas a lo loco. Si quieres conseguir el mejor resultado, descubre qué saber antes de teñirte de pelirroja, según los expertos.
Si vas a dar el paso de cambiarte al pelirrojo, lo primero a valorar es la paleta de colores que más va contigo. Según The Madroom: «Antes de teñirse de pelirroja, hay que tener en cuenta el tono de piel y tono de ojos». Esto es muy importante ya que no sirven los mismos subtonos de tinte para unas y otras, por lo que habrá que hacer una evaluación para que de verdad combine con tus características específicas.
Los estilistas de The Madroom afirman que «los tonos pelirrojos suelen quedar mejor a pieles de tez más clarita y rosácea», por lo que si tienes una tez blanquecina serán ideales para ti, sobre todo porque el resultado es bastante más natural. En este sentido, también hay que introducir la variable del color de ojos. Si tienes la piel clara y un tono de ojos más oscuros, como marrón o verde oliva, los más cálidos y dorados serán para ti. Pero, si tus ojos son azules o verdes, tendrás que decantarte por aquellos con base oscura.
En cambio, para las pieles medias o morenas les van los subtonos rojizos como el caoba, el cereza (uno de los colores de pelo más pedidos de 2023, también conocido como cherry cola), el borgoña o los cobrizos. Aunque, si nos planteamos la combinación de color de ojos, lo más importante es crear un contraste. Y, lo mismo ocurrirá con el tono de base, las chicas de cabello oscuro tendrán un pelín más de complicación para teñirse de pelirroja que las rubias.
Además, como explica The Madroom, si queremos un acabado natural «habría que hacer un diagnóstico de cabello previo y de sensibilidad, y adaptar el proceso, se puede empezar por mechas, barros o coloración directa, depende de la intensas del tono que queramos conseguir». También hay que tener en cuenta los diferentes tipos de técnicas a emplear, por si solo quieres destellos sutiles o un tinte opaco en toda la melena y la mejor forma de conseguirlo sin estropear el cabello.
Por último, también tienes que estar segura al cien por cien de esta decisión, ya que los tonos pelirrojos o rojizos son muy difíciles de eliminar del cabello una vez realizado el tinte. Es decir, que si no te gusta el acabado, a duras penas lo podrás solucionar. Por eso es importante valorar todas las opciones, el diagnóstico previo y el consejo del profesional antes de convertirte a pelirroja.
Lo fundamental es que no trates de hacerlo por ti misma en casa porque este proceso de coloración al tono rojizo requiere de mucha técnica y experiencia, por lo que es indispensable que acudas a los profesionales si no quieres arrepentirte de haber tomado la decisión y que te quede un tono super artificial en la melena.
Incluso si eres morena, si partimos de un cabello natural sin tinte será mucho más fácil convertirse a pelirroja. Se utilizan una mezcla de volúmenes en las diferentes partes de melena para conseguir un tono homogéneo en todo el cabello. Incluso no sería necesario decolorar (más que nada en cabello rubio, aunque puede que las chicas de pelo muy oscuro sí que lo necesiten).
El procedimiento se complica cuando partimos de un pelo teñido . Al haber estado expuesta a una (o varias) coloración previa, al tratar de aplicar nuevos pigmentos es difícil que el cabello coja el color. No es imposible, pero costará mucho trabajo y no quedará igual de bien, por no hablar del daño que causaremos a las fibras. Si tienes el pelo teñido de negro o moreno intenso, es seguro que necesites decoloración.
Normalmente, para teñir el pelo de rojo se suelen mezclar varios pigmentos para alcanzar un acabado con dimensión y más natural. Se verán reflejos de muchos tonos y un cabello con mayor luminosidad. Lo mejor es una coloración global, porque las mechas van perdiendo intensidad. Y, otra opción es la del uso de la henna cobriza.
Ya hemos mencionado que el pelirrojo es el color de moda para el pelo de este año. Pero, siempre hay tonos o matices que triunfan más que otros. Puedes apostar por algo atemporal, favorecedor y sensual, independientemente de las tendencias, como el pelirrojo cálido cobrizo super anaranjado. Aunque, según confirman desde The Madroom: «Los tonos pelirrojos de moda son sobre todo el castaño cobrizo con algún reflejo más clarito». Aunque, la mezcla de moreno y pelirrojo como cereza o caoba también se lleva muchísimo.
Una vez te hayas teñido de pelirroja, es muy importante tener una buena rutina de mantenimiento, ya que no será sencillo preservar la intensidad y la luminosidad del color. Así que, alargarás las citas a la peluquería siguiendo algunos consejos. En The Madroom señalan que para mantenerlo más tiempo hay que hacer que el cabello esté los más hidratado posible y «usar productos sin sulfatos y mascarillas de color que aporten pigmentos cobrizos».
Otro truco es espaciar los lavados para impedir que se produzca el desvanecimiento del pigmento (soluciónale con el uso de champús en seco ). Además, para hacer que la cutícula retenga el pigmento deberás usar muchas mascarillas hidratantes específicas y, que nutran en profundidad. Igualmente usarás champús y acondicionadores hidratantes que reestructuren la fibra y equilibren el pH.
Los sérums antioxidantes y protector térmico o protectores solares para el pelo son fundamentales ya que el tono rojizo es muy sensible al sol y tiende a decolorarse con facilidad, por lo que hay que intentar protegerlo lo máximo posible y evitar que se oxide con el uso de este tipo de productos y aquellos indicados para tono cobrizo . Algún aceite con vitaminas con estas propiedades una vez termines de lavar el pelo también conservará el brillo y el color.