Mujer con pelo largo /
Conseguir una melena brillante es uno de los objetivos de muchas personas, sobre todo según vamos cumpliendo años o realizamos coloraciones continuadas. Por este motivo, debemos de prestar especial atención a nuestra rutina de cuidado capilar , utilizando productos adecuados a nuestro tipo de cabello, pero que también reaviven el brillo.
Además, más allá de ello, en los salones de peluquería existen tratamientos pensados de manera específica para reavivar el brillo, por lo que, una combinación de ambos, puede ser una de las mejores alternativas. Pedro Moreno, Education Manager en Jean Louis David, Carlos Fernández, Education Manager en Franck Provost, Almudena Pérez Palomares, CEO y fundadora de Avenue Hair Salón, Ana Martínez, Education Manager en Jean Louis David y los expertos de Alfaparf Milano explican cómo conseguir un cabello brillante.
En primer lugar, debemos de saber por qué se caracterizan los cabellos brillantes. Pedro Moreno explica que «cuando nos referimos a un cabello brillante estamos hablando de que la luz choca contra el cabello y seguidamente esta luz sale reflejada del mismo modo como si fuera un espejo».
El experto explica que para conseguir esto « la cutícula del cabello tiene que estar bien sellada, ya sea de manera natural, en la cual nos encontramos un cabello que naturalmente no ha sufrido ninguna alteración química o mecánica y continúa estando naturalmente muy sellada. O, por el contrario, si es un cabello que ya ha sufrido algún tipo de alteración química como pueden ser unas mechas o algún tipo de coloración, el primer paso para intentar rejuvenecer este cabello es reconstruirlo a nivel interno con productos ricos en proteínas e ingredientes como queratina, colágeno, biotina, etc.
Moreno afirma que el segundo paso «sería de nuevo sellar la cutícula del cabello para que coja una sensación de original, como si nunca hubiera estado tratada y la luz de nuevo refleje, para esto un correcto equilibrio del cabello es esencial». Otras recomendaciones serían «evitar el calor excesivo de herramientas de calor como pueden ser stylers». Por este motivo, el profesional destaca que «para mantener una buena densidad de cabello a partir de los 45 años, si el uso de herramientas de calor es inevitable como es en la mayoría de casos, entonces sería absolutamente imperativo la utilización de protectores térmicos antes de utilizar la herramienta».
Existen otras recomendaciones más allá de los productos o tratamientos que nos podamos realizar. Carlos Fernández, Education Manager en Franck Provost, destaca que «es muy importante cuidar el cabello, no sólo desde fuera sino también desde dentro con una buena alimentación , ejercicio y sobre todo recurrir a la nutricosmética natural en un momento dado. Nos va a nutrir el cabello desde dentro hacia fuera y es el símbolo significativo de que es un cabello con salud».
«Un cabello nos dice que está sano cuando está brillante, sedoso y cuando tiene una textura con una esponjosidad relativa. También cuando el volumen es proporcionado y el tacto del cabello es por lo general sedoso y está cuidado» explica Carlos Fernández.
¿Cómo podemos detectar que nuestro cabello tiene problemas? El profesional considera que «un cabello está envejecido cuando empieza a haber rotura, cuando el cabello comienza a apagarse, pierde ese brillo natural, los agentes externos como el tinte, la vida sedentaria, el tabaco… hacen que el cabello tenga ese aspecto como apagado, graso, mate y sobre todo que fácilmente se quiebra y se rompe. Todo ello es un antecedente de la edad capilar».
A partir de los 40 años, la melena comienza con su envejecimiento capilar y el experto considera que para no perder su brillo y vigor se deben de seguir los siguientes pasos:
1. «Una vida activa a nivel físico.
2. Alimentación más saludable.
3. Añadir nutricosmética interna con componentes derivados del colágeno, biotina, etc.
4. Rutina de lavado adecuada con los productos idóneos . Un champú que limpie pero que respete el pH de mi cuero cabelludo.
5. Productos que activen el cuero cabelludo como el jengibre y la flor de Edelweiss.
6. Realizar un masaje que active el cuero cabelludo desde dentro y que hará que el cabello se recupere muy bien y la estructura del cabello esté mejor.
7. Utilizar un acondicionador y una mascarilla semanal que garanticen la elasticidad del cabello y el agua que necesita para su hidratación y brillo.»
Al envejecimiento capilar, se une el uso y abuso de coloración en el cabello a la hora de perder el brillo. ¿Cómo podemos evitarlo? Almudena Pérez Palomares, CEO y fundadora de Avenue Hair Salón explica que «se vuelve así debido a los ingredientes químicos se usan en la coloración, pero para evitarlo, es fundamental realizar tratamientos de hidratación profunda de manera regular además de utilizar productos que ayuden a mantener el color y el brillo.»
Otros motivos por los que se apaga el cabello son, en palabras de la experta, «la exposición al sol, el uso excesivo de herramientas de calor, la mala alimentación, el estrés o la falta de cuidado adecuado. Además, el tinte también puede ser uno de los factores más relevantes para que se vuelva opaco si no se utilizan los tratamientos adecuados».
Desde Alfaparf Milano recomiendan utilizar «champús, acondicionadores y tratamientos que contengan ingredientes como aceites naturales , proteínas, vitaminas y antioxidantes para mantener el cabello suave, hidratado y brillante». Si hablamos de qué cabellos son los que más sufren la pérdida de brillo, estos serían aquellos que tienden a estar deshidratados y los más secos.
También debemos de prestar especial atención a los productos de styling y desde Alfaparf Milano apuestan por aquellos que «ofrecen hidratación al final de la rutina con productos como geles, sprays y sérums». Estos ayudarán a que el cabello recupere el brillo y, que, además esté más suave.
En cuanto al tipo de rutina a seguir, en Alfaparf Milano considera que se debe «incluir los lavados con champús y acondicionadores suaves y sin sulfatos , aplicar tratamientos hidratantes o nutritivos una vez por semana, proteger el cabello del calor excesivo utilizando productos con protección térmica antes de usar secadores, planchas o rizadores y evitar el uso excesivo de herramientas de calor».
El salón de belleza también es un lugar en el que podemos mejorar el aspecto de nuestro cabello y recuperar el brillo. En Avenue Hair Salón cuentan con « tratamientos específicos para el brillo, como tratamientos de queratina, tratamientos de aceite de argán o tratamientos de brillo con productos especializados. Estos tratamientos ayudarán a restaurar la vitalidad y el brillo del cabello, dejándolo suave, sedoso y radiante».
En Franck Provost cuentan con el tratamiento Diamond que es un servicio complementario al color y que Carlos Fernández de la marca denomina como « matiz sublime». Este tipo de tratamiento «da reflejos que queremos conseguir después de hacer ese servicio de mechas, dejando un cabello con reflejos hiperpersonalizados siempre para cada una de las clientas y cualquier fondo de coloración».
Lo que se consigue con él es, en palabras del experto, «nutrir, sellar la cutícula y sobre todo tiene un brillo espejo impresionante, también para cabellos apagados, no solamente es apto para las mechas sino también para cualquier tratamiento de coloración al queremos volver a sublimar, aportándole pigmento que ha perdido y ese brillo espejo resaltando el color en forma de reflejos».
Por último, en Jean Louis David cuentan con el tratamiento Gloss&Color. En palabras de Ana Martínez, Education Manager de la firma, «es una inyección de luz para cualquier tipo de cabello. Tanto si deseas prolongar el brillo de tu coloración, como si simplemente quieres reavivar tu color natural». La gran ventaja de este tratamiento es que está indicado para todo tipo de cabellos.
Añade la experta que «el gloss es una coloración ácida, con lo cual actúa como un barniz en nuestro cabello: se abre la cutícula, equilibra nuestro PH, y sella la cutícula del cabello. Y gracias a las proteínas y aminoácidos del trigo, queda un cabello fortalecido y reparado», explica Martínez, quien asegura que en los salones Jean Louis David se comunica previamente a las clientas que el Gloss es más que una coloración, es un tratamiento que realza el brillo y la belleza capilar al mismo tiempo que ofrece beneficios reparadores profundos.
Sérum Glycolic Gloss /
La nueva gama de la firma Glycolic Gloss está indicada para recuperar el brillo del cabello. El Sérum Glycolic Gloss está enriquecido con un 14% de Gloss Complex y ácido glicólico que sella la cutícula y que mejora la calidad de la fibra capilar. (9,99 euros)
Shampooing Densité /
Shampooing Densité es un champú indicado para fortalecer el cabello y reducir la caída. Actúa muy bien en cabellos finos y proporciona también brillo a la melena. Se consigue también un mayor volumen y densidad. (13,95 euros)
Champú con Biotina y Keratina /
Tal y como explican los expertos, la biotina y la queratina son activos muy indicados para recuperar el brillo del cabello. El Champú con Biotina y Keratina revitaliza el cabello, mientras que le proporciona un mayor brillo y vitalidad. (13,95 euros)
Shampooing Énergisant /
Formulado sin sulfatos ni siliconas, Shampooing Énergisant está indicado para todo tipo de cabellos y tiene un efecto suave y acondicionador. Fortalece el cabello, reduce la caspa y también proporciona brillo. Su fórmula es vegana. (79 euros)
Mascarilla de Queratina, Jojoba y Karité /
La Mascarilla de Queratina, Jojoba y Karité está indicada para recuperar la luminosidad de los cabellos más apagados. Nutre el cabello, mientras que combate el envejecimiento celular y protege de la radiación UV. (2,65 euros)
Champú Amalaki /
El champú Amalaki de la firma de cosmética natural y vegana recupera el brillo del cabello, mientras que deja un aspecto limpio y le proporciona hidratación, además de volumen. Está indicado especialmente para los cabellos secos y oscuros. (14,90 euros)
Hair and Nail Vitamins /
La suplementación también puede ayudar a recuperar el brillo del cabello. Hair and Nail Vitamins ayuda a recuperar el brillo, además de frenar la caída y aportar volumen al cabello. Su fórmula es vegana. (17,95 euros)
Champú Hemp Brillo /
Champú Hemp Brillo está formulado específicamente para el envejecimiento capilar. Además de la aparición de las canas, la pérdida de brillo o el tacto áspero son algunos de sus signos más reconocibles. La combinación de cáñamo y pantenol recupera el brillo natural del cabello. (13,50 euros)
Polished Protected Luxury /
Polished Protected Luxury es un aceite multi beneficios que ayuda a que el cabello recupere su brillo, mientras que tiene un aspecto suave y sedoso. Además, hidrata la melena y la nutre.
Crema Brillo Termoprotectora /
Los cabellos teñidos sufren la pérdida de brillo. La gama Color Glow está formulada para ello y está compuesta de cuatro productos. La Crema Brillo Termoprotectora está indicada para proteger el cabello de las herramientas de calor, además de, recuperar el brillo. (19,90 euros)