BELLEZA

Estas son las posibles causas del picor en el cuero cabelludo y los mejores tratamientos según los expertos

Si tienes molestias o picor en la cabeza, estos son los problemas que lo pueden estar desencadenando y cómo combatirlos con las indicaciones de los dermatólogos.

LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero

Hasta hace bien poco, casi ninguna de nosotras le echaba mucha cuenta al cabello, salvo cuando íbamos a la peluquería o queríamos que se viera bien, peinándolo con las mejores planchas de pelo . Pero, en lo que respecta a su cuidado, con lavarlo y echar acondicionador bastaba. Ahora, estamos implicadas con la melena al 100% y la zona de las raíces es la parte más importante. Por eso, si has experimentado de problemas como picor en el cuero cabelludo, has llegado al sitio indicado. Desde luego, esta molestia es bien sencilla de identificar, pero, ¿nos tenemos que preocupar?

Hay muchas causas que pueden provocar esta dolencia en el cuero cabelludo, por lo que antes de sacar una conclusión firme, tienes que saber identificar sus detonantes, otros problemas adversos y a partir de ahí, buscar una solución para aliviarlo. Te explicamos todo lo que puede provocar el picor en la cabeza y los remedios más efectivos, con las recomendaciones de los expertos.

Qué es

El picor en el cuero cabelludo es una afección que puede estar provocada por múltiples y diversos factores, generando una molestia fuerte e incómoda en la zona de las raíces. La dermatóloga tricóloga, Dra Vanina Gegdyszman nos cuenta que «el prurito de cuero cabelludo hace que la persona sienta un disconfort». Esto puede complicarse hasta el punto de poder generar irritación intensa o enrojecimiento, además de descamación .

Aun así, conviene identificar el motivo en sí para poder dar con un tratamiento específico que pueda combatir el problema y aliviar esa sensación en la cabeza. Y, sobre todo, lo mejor es acudir al médico o dermatólogo para hacer un diagnóstico profesional y seguir las pautas concretas de tu caso en concreto.

Causas del picor en el cuero cabelludo

Desde el punto de vista profesional, la Dra. Vanina Gegdyszman informa que los motivos de este disconfort son varios. «La causa más frecuente es la pediculosis, pero a veces puede acompañar a diferentes tipos de caída de cabello, así como alopecias, efluvio telógeno o liquen plano pilaris», aclara la tricóloga. Y, añade que «en desequilibrios de cuero cabelludo como en caspa o dermatitis seborreica puede sentirse también sensación de prurito».

Otro de los factores más comunes es que esta molestia se dé por una falta de hidratación en la zona. Pero, hay muchos otros desencadenantes del picor en el cuero cabelludo e incluso varios niveles de gravedad.

Las dermatitis de tipo seborreica es otro de los factores más usuales que provocan picor en la cabeza. Está ocasionadas por bien exceso de sequedad o sobreproducción de grasa e infecciones. Y, pueden tener efectos secundarios como caspa, grietas, sensibilidad o erupciones cutáneas. Un cuidado capilar incorrecto o el uso de champús no indicados las pueden desencadenar.

Mujer rascando la cabeza por picor en el cuero cabelludo / CANVA

Además, las reacciones alérgicas, el estrés , los cambios hormonales, la psoriasis, los productos con fórmulas demasiado agresivas para el cuero cabelludo que lo dejan desprotegido como jabones y tintes o perfumes, algunos fármacos, microinflamaciones o condiciones climáticas extremas (exceso de frío o calor, sequedad o humedad ambiental), son también otros motivos.

Efectos adversos

Si no tratamos de forma adecuada el picor en el cuero cabelludo y sucumbimos a la tentación de rascarnos la cabeza, podríamos empeorar mucho el problema, generando una irritación bastante fuerte, inflamación y hasta heridas o grietas que provoquen sangrado. La descamación o capas también pueden acompañar al picor.

Y, en el caso de una dermatitis, esta dolencia podría complicarse hasta convertirse en psoriasis . Manchas y protuberancias también es probable que aparezcan. Por tanto, es de suma importancia mantener las manos alejadas del cuero cabelludo y seguir un tratamiento capaz de reducir y aliviar esta afección.

Según la dermatóloga tricóloga: «Las complicaciones son las mismas causas. El desequilibrio que se genera en el microbioma del cuero cabelludo genera prurito y a su vez dermatitis o caspa». Por tanto, deberíamos corregir esa alteración en el cuero cabelludo para evitar la sensación de picor y los motivos por los que se produce.

Prevención para el picor del cuero cabelludo

Hay ciertos consejos que puedes seguir para evitar la aparición de picor en el cuero cabelludo, así como de su irritación, de la caspa y otros problemas de la zona. Por supuesto, llevar un estilo de vida relajado sin sucumbir al estrés será crucial para que no padezcamos de diferentes afecciones causadas por él. Aunque, según la Dra. Vanina Gegdyszman, la clave está en «la correcta higiene con productos adecuados del cuero cabelludo».

Mujer tocando el cuero cabelludo / CANVA

Una buena higiene también será fundamental para impedir que impurezas, sudor y restos de suciedad alteren el cuero cabelludo, pero para ella tendremos que usar champús suaves, sin agentes exfoliantes o tensoactivos muy agresivos que puedan eliminar los aceites naturales o desajustar el pH y quedar la zona desprotegida y sensibilizada. Además, después aclararemos en abundancia los productos para que no quede ningún resto.

Por otra parte, el abuso del secador o los cepillos secadores se debe limitar para no resecar más el área, así como se habrá de tener un método de cepillado respetuoso y suave. Lo productos con alcohol o perfumes fuertes también quedan descartados. Y, la dieta también deberá ser equilibrada si no queremos desarrollar este problema.

Tratamiento

Antes ya hemos dicho que siempre, ante cualquier problema que nos surja, lo primero será acudir a un profesional que nos haga un diagnóstico de nuestro caso específico, ya que esto será lo más efectivo para acabar con la afección y evitar que hagamos malas prácticas que la compliquen. Pero, también hay otros trucos que son de ayuda, en la mayoría.

Mujer agitando el pelo / CANVA

Por ejemplo, el uso de champús para cuero cabelludo sensible o para psoriasis. O, aquellas fórmulas con ingredientes hidratantes pero que no aumenten el exceso de grasa y alivien a la par, como la centalla asiática, la avena o el aloe vera. Incluso las mascarillas para el cuero cabelludo indicadas para nuestro tipo de cabello también pueden reducir mucho las molestias.

Y, dependiendo de la causa en sí por la que se haya originado, en algunos casos los exfoliantes para el cuero cabelludo son bastante útiles, así como algunos tratamientos en cabina, siempre bajo la recomendación de tu dermatólogo.

Temas

Pelo