Modelo con pelo bonito /
Entre que cada vez tenemos más información y conocimiento sobre los ingredientes en belleza y que entran a debate muchos de ellos, al igual que determinadas prácticas o trucos virales de tiktok , ahora podemos optimizar nuestra rutina de cuidado. Pero, a veces lo que nos llega puede ser un tanto contradictorio, como en el caso de las siliconas en el pelo o los sulfatos en los champús. En este último caso, muchas seguidoras del método curly los han demonizado por sus efectos en el cabello.
Pero, ¿son realmente tan malos? La respuesta no es sencilla. Hay que conocerlos a fondo, desde lo que son verdaderamente hasta por qué se incluyen en las fórmulas capilares, para poder dar una valoración contundente. Por eso, hemos contactado con expertos en el cabello para que nos expliquen todo sobre los sulfatos en el pelo y si recomiendan o no su uso.
Este ingrediente que suele encontrarse en los champús se trata de una sal de ácido sulfúrico. Este tipo de sustancia química se utiliza por sus propiedades como agente limpiador, ya que elimina la suciedad y las impurezas al tener mayor capacidad para retirar la acumulación de grasa .
La Dra. Vanina Gegdyszman, dermatóloga tricóloga, explica que «los sulfatos son detergentes de los mas fuertes, que limpian de forma mas intensa». Y, en cuanto a su función en champús, aclara que «sirven para mantener limpio el cuero cabelludo limpio de células muertas, sudor, seborrea y productos».
En siglas SLS y SLES, los sulfatos crean espuma por su efecto tensioactivo y su alto poder limpiador una vez entran en contacto con el agua. Pero, esto no es un indicativo de que los productos lo contengan, ya que hay otros ingredientes que actúan igual una vez se mezclan con el agua. Además, hay varias clases dentro de este grupo de sustancias.
Mujer con pelo bonito /
Por lo general, hay tres tipos comunes de sulfatos que puedes identificar en el etiquetado de los productos: el sodium lauryl sulfate (SLS), el sodium laureth sulfate (SLES) y el sodium coco sulfate (SCS). Cada uno de ellos cuenta con unas características concretas que son determinantes a la hora de elegir el más indicado para ti.
El primero posee un alto nivel de detergencia, por lo que limpia en profundidad pero también puede ocasionarnos irritación y sequedad . El segundo, además de su efecto limpiador también tiene cualidades humectantes, lo que resulta en una acción menos agresiva e irritante. Y, el tercero, obtenido del aceite de coco, se trata del mejor aceptado por ser más cuidadoso.
Todos los anteriores puedes usarlos con seguridad, al margen de que experimentes más o menos efectos secundarios en tu caso particular. Pero, hay algunos que son derivados del petróleo que sí que tienen más probabilidad de causar daños como el ammonium lauryl sulfate, el ethyl PEG-15 cocamine sulfate, el sodium dodecyl sulfate o el monoethanolamine lauryl sulfate.
Mujer con pelo al natural /
El uso de los sulfatos en los champús ha sido bastante criticado en la comunidad beauty. Aunque, lo que debes tener presente es que están completamente aceptados, son seguros por lo general y no tóxicos, así que tampoco te resultarán nocivos si los usas en tu rutina capilar . Eso sí, también tienen su lado malo que hace que cuenten con un grupo de detractores.
En primer lugar, tienen mucha capacidad de limpiar toda suciedad residual en el cabello y cuero cabelludo por su nivel de detergencia. Pero, dependiendo de en el porcentaje que se encuentren en la fórmula, la mezcla con otros ingredientes o su tipo, podrán causarnos más problemas o no, incluso si los utilizamos de forma errónea.
Mujer con toalla envolviendo el pelo /
De tal modo, pueden provocar la retirada de los aceites naturales beneficiosos en el cuero cabelludo, lo que hará que quede desprotegido, más débil y se altere con mayor facilidad. Esto, a su vez podría suponer un aumento de la sequedad, de la irritación u otras dolencias en el cuero. Incluso más caída de pelo . Pero, no significa que todos los champús con sulfatos produzcan este efecto.
Al tener tan buena capacidad de limpieza, los sulfatos son especialmente recomendados en aquellas con pelo graso cuya melena se ensucia con facilidad y es propensa a generar un exceso de sebo. O, para eliminar los residuos de productos que se quedan fijos a las fibras capilares y no permiten que se oxigenen, como las siliconas.
Aunque, la Dra. Vanina Gegdyszman recomienda que «al ser altamente astringentes es importante no utilizarlos a diario, sino intercalarlos en caso de tener cuero cabelludo graso». Por tanto, desde el punto de vista de la dermatóloga tricóloga, su uso debe ser limitado.
Mujer lavándose el pelo /
De hecho, en realidad son sustancias seguras siempre que se usen en productos con un porcentaje regulado y no se abuse de ellas. Por tanto, la mayoría los podremos utilizar sin ningún problema. De tal forma, lo más recomendable sería usar este tipo de producto para una limpieza producto, una vez al mes o a la semana, dependiendo de las condiciones de tu cabello.
La Dra. Vanina Gegdyszman, destaca que los sulfatos «están contraindicados en cuero cabelludo mas sensible, asi como mas secos, o cabellos teñidos». De tal forma, las personas dentro de estas categorías deberían abstenerse del uso de este tipo de ingredientes en su rutina de lavado.
La respuesta es no. Los champús con sulfatos están aprobados por la legislación y son seguros, además de tener propiedades de limpieza muy altas. Pero, al igual que en otro tipo de productos, siempre hay excepciones y puede que lo que no te venga bien a ti si le venga a otra persona, porque todos los cabellos tienen características distintas y reaccionan diferente a según que ingredientes.
Pero, para una revisión en profundidad en cuanto a si usarlos o no, la dermatóloga tricóloga dice: «Apruebo el uso de sulfatos de ser necesarios para una higiene profunda, siempre y cuando esten combinados con otros activos y detergentes». Además, la Dra. Vanina Gegdyszman especifica uno entre el grupo de sulfatos, en el caso de que usemos un champú que lo contenga. «Elijo por ejemplo el laureth sulfato sobre el lauryl», comenta la tricóloga.
Mujer en la bañera /
Los sulfatos no son dañinos y se suelen incluir en un porcentaje que no cause efectos perjudiciales al cuero cabelludo u otros problemas. Aunque, en el caso de que enumerásemos aquellas personas a las que les conviene menos el uso de estas sustancias en el pelo (como ha aclarado anteriormente la Dra. Vanina Gegdyszman), serían aquellas con pelo o cuero cabelludo seco , sensibilidad, cabello teñido, con tendencia a la caída del pelo o incluso con cabello rizado (de ahí a que sea muchas veces un 'no' en las rutinas de método curly ).
La decisión que libra para cada uno. Y, si optas por evitarlos, también hay otros tensioactivos que ofrecen una buena limpieza capilar sin tener tanta controversia o la posibilidad de provocar problemas en este tipo cabellos con características específicas. Por ejemplo, los glucosidos o los betaínos que aparecen en las etiquetas como babassuamidopropyl betaine, cocamidopropyl betaine, coco glucoside, decyl glucoside o lauryl glucoside.