Una mujer con la piel hidratada. / launchmetrics spotlight

Cuidado facial coreano

Me he enamorado de estos aceites faciales elaborados con frutas naturales que dejan un aspecto impecable en la piel

Se han convertido en uno de mis imprescindibles de belleza. Dejan un efecto aterciopelado, huelen de maravilla y hay uno para cada tipo de necesidad de la piel.

Los aceites faciales se han convertido en objeto de deseo en la rutina de cuidado de la piel. Aunque muchos siempre les han tenido algo de temor, lo cierto es que existen fórmulas para todo tipo de pieles, incluso para pieles grasas.

La clave es simplemente encontrar un buen producto y que cumpla con las necesidades que nuestra piel necesita. Y en esa búsqueda de aceites faciales, he dado con uno que me ha enamorado por completo. Es un aceite facial coreano y deja un resultado impecable en la piel.

Me refiero a los aceites faciales de la marca Urang. Desconocía por completo esta marca hasta que el otro día fui a una facialista y me lo aplicó. Me encantó desde el primer momento su aroma relajante y su efecto tan suave en todo el rostro.

No conocía estos productos, y sin embargo, son coreanos. Como sabrás, las coreanas se cuidan muchísimo la piel y llevan riendiendo culto al rostro desde hace siglos. Entre sus productos esenciales están los aceites como este que nutren la piel, pero al mismo tiempo relajan y hace efecto tratamiento.

Este aceite de Urang es el Vitamin Oil Serum. Se trata de un producto que es rico en vitaminas, antioxidantes y ácidos grasos. Entre sus principales ingredientes se encuentra el aceite de jojoba y rosa mosqueta. También tiene ácido linoléico, vitaminas A, B, D y E.

Aceite facial Vitamin Oil Serum de Urang. / miin cosmetics

Todos estos componentes ayudan a mejorar la textura de la piel, regenerar los tejidos dañados, difuminar arrugas y líneas de expresión. Es un aceite 100% vegano que se hace a base de frutas naturales. No contiene aceites minerales, ni aditivos.

¿Cómo se utiliza? Tienes que añadir dos o tres gotas en los puntos principales del rostro, es decir mejillas, frente y barbilla. Hay que masajear bien hasta que se absorba el producto. También puedes mezclarlo con la crema hidratante si quieres un extra de hidratación.

Aceite facial Brightening Blue Oil de Urang. / miin cosmetics

Otro aceite que también me ha sorprendido de la misma marca es Brightening Blue Oil. Se trata de un sérum que ayuda a eliminar manchas producidas por el sol, por temas hormonales, o simplemente provocadas por el acné. Es súper ligro y está hecho con el aceite de un árbol de Brasil y camelia.

Es también un aceite facial vegano que cuenta con propiedades despigmentantes. Tiene un color azul debido al aceite de manzanilla. No tiene aditivos y deja un efecto muy luminoso y bonito en la piel tras su aplicación. En cuanto a precio, está alrededor de los 50 euros.