Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

Estos son todos los beneficios del ácido málico. / Launchmetrics Spotlight,

merece la pena

Todo el mundo habla del ácido málico: beneficios, usos y los mejores sérums que sí funcionan

Te contamos por qué este ácido es apto para todo tipo de pieles y cómo puedes usarlo para una dermis sin imperfecciones.

A la hora de cuidar nuestra piel, qué ácido usar es un paso importante al que le debemos dedicar tiempo y atención. No solo porque son potencialmente peligrosos, sino porque cada piel es un mundo, y el umbral de sensibilidad varía, causando rojeces e irritaciones. Sin embargo, los hay más potentes que otros, y uno que recomiendan los expertos para quienes están empezando es el ácido málico.

Motivos hay muchos, pero principalmente el ácido málico es una alfahidroxiácido que mejora la calidad de la piel, potencia su luminosidad y, además, te ayudará a conseguir una dermis lisa y sin imperfecciones, arrugas o granos. Veamos cómo puedes sacarle el máximo partido.

Qué es el ácido málico y para qué sirve

El ácido málico es un ácido orgánico natural que se encuentra en diversas frutas y vegetales, especialmente en las manzanas. Su nombre proviene de la palabra latina « malum«, que significa manzana. Este ingredientes es un componente importante en el ciclo de Krebs, que es una parte fundamental del metabolismo energético en las células de los organismos aeróbicos.

A nivel tópico, «el ácido málico tiene la función de promover una piel más suave, más lisa, más firme, una piel más joven», nos cuentan desde la marca de cosméticos Votary. Exfolia a la perfección la piel y, además, es un ingrediente en enjuagues bucales y cremas dentales muy usado porque estimula la producción de saliva y reduce la cantidad de bacterias dañinas en la boca.

Fuente: Launchmetrics spotlight.

Beneficios ácido málico

1. Exfoliación suave. El ácido málico es un ácido alfa hidroxiácido (AHA), al igual que el ácido glicólico. Esto significa que puede ayudar a exfoliar suavemente la capa superior de la piel, eliminando las células muertas y mejorando la textura de la piel. Esto puede dar lugar a una apariencia más suave y radiante.

2. Aclarado de la piel. Puede ayudar a aclarar manchas oscuras o hiperpigmentación, lo que puede ser beneficioso para personas con problemas de pigmentación o daño solar.

3. Hidratación. Algunas fuentes sugieren que el ácido málico puede ayudar a retener la humedad en la piel, lo que puede ser beneficioso para mantener la piel hidratada y suave.

4. Estimulación de colágeno. Contribuye a estimular la producción de colágeno en la piel, lo que puede contribuir a una apariencia más juvenil y firme.

5. Luminosidad. El uso de productos con ácido málico mejora la luminosidad de la piel al eliminar las células muertas y estimular la renovación celular.

Qué tipo de pieles pueden usar ácido málico

«Realmente es un AHA apto para todo tipo de pieles, aunque conviene hacer una prueba de seguridad antes», cuentan los expertos. Cada piel es un mundo, y en materia de ácidos, más vale prevenir que curar. No obstante, este tipo de pieles pueden beneficiarse mucho de su aplicación:

Piel opaca o con falta de luminosidad. El ácido málico, al promover la exfoliación suave de las células muertas de la piel, puede restaura la luminosidad y el brillo en pieles que se ven apagadas.

Piel con hiperpigmentación. El ácido málico puede ayudar a aclarar manchas oscuras y desigualdades en la pigmentación de la piel. Puede ser beneficioso para tratar problemas de pigmentación, como el melasma o las manchas solares.

Piel envejecida. Los AHAs, como el ácido málico, contribuyen a estimular la producción de colágeno y elastina en la piel, lo que reduce la apariencia de líneas finas y arrugas, y da a la piel un aspecto más firme y joven.

Piel propensa al acné. En algunos casos, el ácido málico puede ser útil para personas con piel propensa al acné, ya que mantiene los poros limpios y reduce la aparición de brotes.

Fuente: Launchmetrics spotlight.

Con qué activos puedo combinar el ácido málico

1. Ácido hialurónico. El ácido hialurónico es un potente humectante que ayuda a mantener la piel hidratada. Combinar el ácido málico con ácido hialurónico contirbuye a equilibrar la exfoliación con la hidratación, manteniendo la piel suave y flexible.

2. Vitamina C. Es un antioxidante que protege la piel del daño causado por los radicales libres y también puede ayudar a aclarar la piel y mejorar la luminosidad. Al usar productos con vitamina C junto con ácido málico, se obtienen beneficios antioxidantes y aclaradores.

3. Retinoides. Son eficaces para mejorar la textura de la piel, reducir las líneas finas y estimular la renovación celular. Puedes utilizar retinoides junto con el ácido málico, pero ten en cuenta que pueden ser irritantes para algunas personas, por lo que es importante introducirlos gradualmente en tu rutina. Sobre todo, si tienes la piel sensible.

4. Niacinamida (Vitamina B3). Conocida por su capacidad para mejorar la textura de la piel, reducir la inflamación y equilibrar la producción de sebo, al combinarla con el ácido málico, se abordan una variedad de preocupaciones, incluyendo el envejecimiento y el acné.

5. Ácido salicílico. El ácido salicílico es otro exfoliante que puede ser beneficioso para las personas con piel propensa al acné. Sin embargo, ten cuidado de no exagerar con la exfoliación, ya que esto podría irritar la piel.

Mejores sérums con ácido málico

Vitabay Femme Renew Serum

En Amazon, 13,76 euros

Vitabay Femme Renew Serum

Reduce específicamente las líneas finas y las arrugas y proporciona una textura de piel más uniforme y radiante. Contiene un 30% de complejo de ácido AHA puro de ácido tartárico, ácido málico y ácido glicólico. Este complejo elimina suavemente la capa córnea superior de la piel y las células muertas.

Suero exfoliante retexturizante EFIC.LAB.

En Amazon por 27,50 euros

Suero exfoliante retexturizante EFIC.LAB

Ilumina, retexturiza y exfolia delicadamente eliminando manchas superficiales y mejorando profundidad de líneas de expresión y arrugas. Su fórmula con ácido glicólico, málico, tartárico y niacinamida estimula la síntesis de colágeno para una piel lisa.

Peeling Glyco Extreme de Natura Bissé.

En Amazon, por 185 euros

Peeling Glyco Extreme de Natura Bissé

Es un tratamiento altamente eficaz y no agresivo que actúa para reafirmar y restaurar sin alterar el equilibrio natural de la piel. Con un triple sistema de exfoliación enzimática, la innovadora fórmula hace uso del poder de cinco AHA: glicólico, málico, tartárico, cítrico y láctico para eliminar las células muertas de la superficie, mientras que el ácido beta-lipoico estimula un proceso de exfoliación natural a un nivel más profundo.

SkinLabo Shot concentrado AHA + BHA

SkinLabo Shot concentrado AHA + BHA

En Amazon, por 24,05 euros

Este shot facial con acción peeling exfolia suavemente la piel, ayuda a liberar los poros obstruidos y mejora su luminosidad. Si se utiliza a diario, ayuda a reducir significativamente las imperfecciones de la piel, como granos, puntos negros, acné y manchas oscuras.

The Skin House Dr. Clear Magic.

En Amazon, por 22,07 euros

The Skin House Dr. Clear Magic

Regula las glándulas sebáceas, reduce la producción de sebo, exfolia las partículas muertas de la piel, unifica el tono de la piel y normaliza el equilibrio agua-grasa. Ideal para pieles que necesitan un control del sebo cutáneo.

Votary Hyaluronic Brightening Serum.

Votary Hyaluronic Brightening Serum

Unifica el tono de la piel, atenuando la hiperpigmentación y aportando luminosidad. El ácido glicólico exfolia suavemente para revelar una tez fresca e hidratada. Para garantizar la hidratación, se ha añadido ácido hialurónico, así como potentes extractos de plantas con distintos roles, como el extracto de arándano, protector antioxidante que ayuda a reforzar la función barrera y calmar las áreas sensibles.