Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Estos son los beneficios del ácido succínico para pieles grasas. /
A pesar de que hoy en día es muy fácil de hablar de activosque nos ayuden en nuestro cuidado diario, el ácido succínico es uno de los más populares en el tratamiento de pieles grasas. Es un ingrediente que podría eclipsar al árbol de té o al ácido salicílico para tratar el acné.
Apto para todo tipo de pieles, dentro de sus funciones destaca su capacidad para exfoliar la piel y controlar el sebo. Además, gracias a su poder antioxidante, aporta ese toque de glow que cualquier piel necesita.
Veamos junto a los expertos de Druni, todo lo que este activo puede ofrecernos si lo incluimos dentro de nuestra rutina diaria: usos, beneficios, contraindicaciones y los mejores productos que nos ayudarán a presumir de una piel lisa y sin imperfecciones.
«El ácido succínico es una sustancia natural que se encuentra en la caña de azúcar y también en el ámbar. Es el tipo de ácido que limpia los poros , calma la piel y aporta hidratación, por lo que es una excelente opción si tienes la piel grasa«, asegura Rosa Roselló, directora de formación de Druni.
Es especialmente adecuado para personas con piel grasa, lo que sugiere que puede ayudar a controlar la producción de sebo y mejorar la textura de la piel en personas con este tipo de piel. No obstante, también es un gran aliado en el cuidado de las pieles más delicadas.
1. Propiedades antiinflamatorias y antimicrobianas. Ayuda a inhibir el crecimiento de bacterias responsables de brotes de granos, lo que lo convierte en un excelente ingrediente para tratar imperfecciones, puntos negros y lesiones inflamatorias, combatiendo el acné sin dañar la barrera protectora de la piel.
2. Estimula la renovación celular. Contribuye a mejorar el funcionamiento de las células de la piel, lo que puede ayudar en la regeneración y renovación de la misma.
3. Acción antioxidante. Actúa como un antioxidante poderoso que combate el estrés oxidativo en la piel, promoviendo así un aspecto rejuvenecido y firme de la piel, manteniéndola protegida y con un brillo saludable.
4. Control de la producción de sebo. Ayuda a controlar la producción excesiva de grasa en la piel, lo que lo hace beneficioso para las personas con piel propensa al acné.
5. Hidratación. Su estructura es similar a la de los lípidos naturales de la piel, lo que le permite actuar como un hidratante efectivo, manteniendo la piel bien hidratada.
6. Adecuado para pieles sensibles y reactivas. El ácido succínico es más suave en comparación con otros ácidos, por lo que es apto para personas con piel sensible y reactiva, ya que tiene menos probabilidades de causar irritación.
Realmente, todas. «El ácido succínico es un ingrediente excelente para (casi) todos los tipos de piel, pero especialmente para aquellas personas con piel grasa o propensa a sufrir brotes de acné. También puede ser una excelente opción para cualquier persona con piel sensible y problemas de envejecimiento a quienes les gustaría tratar las líneas finas y las arrugas, pero que a menudo son propensos a la irritación con otro tipo de ácidos». En resumen, podríamos decir que el ácido succínico actúa de la siguiente manera cuando hablamos de:
1. Piel grasa . Puede ser una excelente opción para personas con piel grasa, ya que ayuda a controlar la producción de grasa y limpiar los poros.
2. Piel propensa al acné , ya que puede ayudar a tratar y prevenir los granos.
3. Piel sensible , es más suave que otros tipos de ácidos, lo que lo hace menos propenso a causar irritación en personas con este tipo de piel.
4. Problemas de envejecimiento. El ácido succínico es una opción para tratar líneas finas y arrugas en personas que desean abordar problemas relacionados con el envejecimiento de la piel.
1. Ácido hialurónico . El ácido hialurónico es un excelente humectante que ayuda a mantener la piel hidratada. Combinar el ácido succínico con ácido hialurónico puede proporcionar una hidratación efectiva mientras se abordan otros problemas de la piel.
2. Ácido salicílico. Si tienes piel propensa al acné, combinar el ácido succínico con ácido salicílico puede ser beneficioso. El ácido salicílico ayuda a exfoliar los poros y a prevenir la formación de brotes de acné, mientras que el ácido succínico puede controlar la producción de grasa y calmar la piel.
3. Niacinamida (Vitamina B3) . Conocida por sus beneficios para la piel, que incluyen la reducción de la inflamación, la mejora de la textura y el tono de la piel, y la reducción de la apariencia de los poros. Combinarla con ácido succínico puede ser útil para abordar múltiples preocupaciones.
4. Retinoides. Los retinoides, como el retinol, son efectivos para reducir líneas finas y arrugas, así como para estimular la renovación celular. Sin embargo, pueden ser un poco fuertes, por lo que debes usarlos con precaución y según las indicaciones de un dermatólogo.
5. Antioxidantes. Los antioxidantes como la vitamina C pueden ayudar a proteger la piel del daño causado por los radicales libres y promover la luminosidad de la piel. Puedes utilizar productos con antioxidantes en combinación con el ácido succínico para un efecto protector adicional.
6. Péptidos . Los péptidos son ingredientes que pueden ayudar a estimular la producción de colágeno y mejorar la firmeza de la piel. Combinar péptidos con ácido succínico puede ser beneficioso para el cuidado anti-envejecimiento.
Attivi Puri Acido Salicílico + Ácido Succínico de Collistar.
Es un tratamiento concentrado en gotas con ácido salicílico que purifica progresivamente la piel, liberándola de imperfecciones. El ácido salicílico combinado con el ácido succínico, una valiosa molécula con propiedades antibacterianas y antioxidantes, capaz de regular la producción de sebo y evitar su acumulación en los poros.
Crema facial matificante de LaCabine.
Su textura gel-crema de rápida absorción con sandía, menta y ácido succínico ayudan a hidratar y reducir la apariencia de los puntos negros y las imperfecciones. ¿Sus beneficios? Su acción antiimperfecciones está formulada con un 99% de ingredientes de origen natural.
Spray corporal de Martiderm antiacné.
Su fácil aplicación de secado rápido minimiza la aparición de granos y espinillas en zonas extensas del cuerpo, como pecho y espalda. Su alta concentración en ácidos favorece la renovación de la piel, disminuyendo marcas e imperfecciones.
tratamiento contra las imperfecciones de The INKEY List.
Elimina las imperfecciones rápidamente, reduce la inflamación y previene la obstrucción de los poros.¡ sin resecar la piel. Además de tratar las imperfecciones activas, el ácido succínico al 2 % posee un efecto peeling suave para exfoliar con delicadeza la piel y desincrustar los poros, evitando que vuelvan a obstruirse. También contiene ácido hialurónico.