Carla Bruni con piel madura /
Una de las causas del envejecimiento de la piel es lo que se conoce como glicación. Este es un proceso asociado a diferentes factores que afecta a la degradación del colágeno . Y, por tanto, agudiza los diferentes signos de la edad, sobre todo la flacidez o el descolgamiento facial . Por ello, tenemos que proteger nuestra piel contra este agresor si queremos preservar su juventud y buen estado.
Por supuesto, la protección solar es un gran aliado para contrarrestar el efecto que causa en la piel. Además, a día de hoy existen tratamientos específicamente formulados para combatirla. Así que, antes de nada, debes de conocer todo sobre la cosmética antiglicación, sus beneficios y efectos en la piel, de la mano de los expertos.
La cosmética antiglicación se ha posicionado como una de las más beneficiosas en lo que respecta a los tratamientos antienvejecimiento y cada vez goza de más popularidad. Pero, para entender sus efectos debemos de comprender primero qué es la glicación y contra qué luchan estas fórmulas. Y es que, es uno de los factores que acelera el envejecimiento de la piel y empieza a producirse a partir de los 30 años.
«La glicación es un proceso biológico natural que ocurre en nuestro organismo cuando el exceso de azúcar en sangre se une a las proteínas, especialmente al colágeno y la elastina, que son las responsables de mantener la piel firme y elástica», explica la Dra. Gema Pérez Sevilla.
«Esta unión da lugar a unas moléculas llamadas productos finales de glicación avanzada, o AGEs por sus siglas en inglés, que dañan estas proteínas y las vuelven rígidas, quebradizas e ineficaces. Como resultado, la piel pierde luminosidad, firmeza y aparece más envejecida», aclara la Dra. Pérez Sevilla sobre los efectos negativos sobre el envejecimiento de la piel que causa este proceso.
Porque, con la glicación agudiza la flacidez, los diferentes tipos de arrugas y otros efectos como el adelgazamiento de la piel por la pérdida de hidratación. En resumen general, la glicación fomenta el envejecimiento de las células de la piel y es necesario combatirla para poder preservarla en buen estado.
Aunque, también cabe destacar que la glicación fomenta la aparición de la celulitis , por la dilatación de los vasos sanguíneos que provoca. Incluso puede afectar en otros muchos sentidos. Para ponerle freno entonces, aparece la cosmética antiglicación, siempre acompañada de dieta saludable baja en azúcar y ejercicio.
Lo primero para daber como poder luchar contra la glicación es comprender por qué se produce. Como indica la cirujana estética, la glicación «es un proceso que ocurre de forma natural con el paso del tiempo. Empieza a acelerarse a partir de los 30 años, y más aún si no se llevan hábitos de vida saludables. Además del azúcar en la dieta, factores como el estrés, el tabaco o la exposición solar también favorecen la glicación».
La Dra. Pérez Sevilla comenta que la principal causa del proceso de glicación es «una alimentación rica en azúcares y carbohidratos refinados». Es decir, debemos entender la importancia que tiene la dieta y cómo repercute a al estado de la piel, ya que tenemos que cuidarnos por dentro para que pueda notarse por fuera.
Por eso, la experta aconseja que la mejor forma de prevenir este problema es «adoptar un estilo de vida saludable. Reducir el consumo de azúcares simples y ultraprocesados, seguir una dieta equilibrada rica en antioxidantes, hacer ejercicio regularmente y evitar el tabaco y la exposición excesiva al sol son medidas muy efectivas. También es importante mantener una buena hidratación y cuidar el sueño, ya que el descanso favorece los procesos de reparación celular».
La Dra. Pérez Sevilla aclara que «una vez que la glicación ha afectado al colágeno y la elastina, no es posible revertir completamente el daño, pero sí se puede reducir su impacto y prevenir que siga avanzando», con recomendaciones más allá de la dieta equilibrada y los buenos hábitos, como indica con «por dentro con suplementos antioxidantes, y desde fuera, con tratamientos estéticos que estimulen la renovación del colágeno dañado y favorezcan la producción de nuevas fibras de calidad».
Por lo general, una de las mejores formas de luchar contra este proceso de degradación del colágeno es mediante el uso de antioxidantes , tanto a nivel cutáneo como en la alimentación. Ellos se encargan de luchar contra el estrés oxidativo y además protegen la piel de los radicales libres que pueden empeorar el problema.
Por supuesto, el protector solar también es uno de los mejores aliados para reducir el daño de los productos de glicación, creando una pantalla anti agresiones. Y, también se recomienda la suplementación o nutricosmética para dar apoyo a las fórmulas de uso tópico que utilicemos, junto a las recomendaciones de estilo de vida.
Y, además, existen procedimientos profesionales que ayudan a minimizar su impacto. Como comenta la Dra. Pérez Sevilla: «En consulta, contamos con varios tratamientos que ayudan a combatir los efectos de la glicación. Por ejemplo, los estimuladores de colágeno, los polinucleótidos son los que más estudios de eficacia tienen, el láser CO2 fraccionado, la radiofrecuencia fraccionada con microagujas, o la bioestimulación con plasma rico en plaquetas (PRP), y el injerto de células madre que promueven la regeneración cutánea».
La cosmética antiglicación está diseñada para prevenir (y tratar) los daños que causa el proceso de glicación en la piel. Está formulada con activos cosméticos que evitan la formación de AGEs y descomponen esa unión de azúcares a proteínas de colágeno para evitar que las fibras se vuelvan rígida y se pierda elasticidad.
Isdinceutics A.G.E. Reverse Day Cream de Isdin. Precio: 63,88 euros /
Buscan retrasar el envejecimiento, potenciar la firmeza la de la piel y recuperar esa elasticidad, mediante el uso de «activos cosméticos específicos como la carnosina , un potente agente antiglicación, o el ácido alfa-lipoico, que combate el daño oxidativo», según comenta la Dra. Pérez Sevilla.
A.G.E. Interrupter Advanced Crema Antiarrugas de SkinCeuticals. Precio: 196 euros /
Otros muchos antioxidantes como la vitamina C, la niacinamida o el resveratrol también son beneficiosos. E igualmente, el ácido hialurónico puede ser de mucha ayudar para contrarrestar la falta de elasticidad e hidratación, así como los péptidos promueven la producción de colágeno y ofrecen efecto reafirmante.
High Potency Growth Factor Firming & Lifting Serum de Perricone MD. Precio: 147 euros /
De tal forma, se evita la rigidez del colágeno y elastina gracias a la descomposición de los AGEs. Además, cabe remarcar que el uso de este tipo de productos se recomienda usar sobre todo como tratamientos de mañana, para proteger la piel también de las agresiones, sobre la piel limpia y antes de aplicar el fotoprotector.