Modelos con piel perfecta. /
El bakuchiol se ha convertido en la alternativa al retinol , que, cuenta con propiedades similares y que se puede utilizar en todo tipo de pieles sin miedo a que se irriten o enrojezcan. Otra de las grandes ventajas de este activo cosmético, es que no es fotosensible, por lo que se podrá utilizar en cualquier momento del día.
Reducción de arrugas y manchas, propiedades antioxidantes y calmantes, convierten al bakuchiol en un aliado perfecto para las pieles más grasas o con tendencia acneica. Destaca también por mostrar una piel con aspecto más jugoso, pero, sin apariencia grasa. Además, reduce el aspecto de los poros, otra de las grandes preocupaciones de las pieles grasas.
Nombre científico: Phyto Retinol o Systenol A. Tipo de ingrediente: Hidratante. Origen: Vegetal. Beneficios principales: Reducción de la apariencia de los poros y de las arrugas, mejora de la firmeza de la piel. Quién lo puede usar: Al contrario que el retinol, el bakuchiol lo pueden utilizar todo tipo de pieles.
En la rutina: Se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche, sin ningún tipo de inconveniente. Combina con: Ingredientes hidratantes como el ácido hialurónico, el escualeno o los PHAs, es decir, los polihidroxiácidos. Evita con: El ácido glicólico, ya que, al combinarlos en la misma rutina, se puede degradar la fórmula del bakuchiol.
Descubrimos por qué el bakuchiol es el nuevo ingrediente de moda, de la mano de la dermatóloga Elena Martínez Lorenzo, de la Clínica Pilar de Frutos y de la enfermera experta en dermatología, Rachel Keys.
El bakuchiol, tal y como explica la doctora Martínez Lorenzo «es un ingrediente que se lleva usando desde años, componente esencial de la medicina tradicional China. Procede de la semilla de la planta Babchi y tiene propiedades antiinflamatorias, antioxidantes y antibacterianas». Por su parte Keys añade que el bakuchiol ayuda a «reducir la apariencia de las arrugas, mejorar la textura de la piel y disminuir la hiperpigmentación».
En cuanto a las pieles que más se beneficiarán de este ingrediente, la doctora destaca a «las pieles más grasas y con acné» y el motivo es «su poder antioxidante, siendo también un muy buen producto antiedad». Por su parte, la enfermera especializada en dermatología destaca que «al ser un compuesto natural, es más suave para la piel que otros ingredientes similares».
Ambas expertas coinciden en que el bakuchiol se puede utilizar tanto por las mañanas como por las noches. El motivo, lo explica la dermatóloga Martínez Lorenzo «no es fotosensibilizante como puede ser el retinol, que es sólo de uso nocturno». La experta añade que «lo ideal es asociarlo con otros ingredientes para potenciar su funcionamiento, como por ejemplo el retinol, usándose en este caso por las noches». La otra gran ventaja del bakuchiol es que «se puede usar incluso en embarazo y en periodo de lactancia».
En cuanto al orden de aplicación, Keys los desgrana «es importante aplicar primero los productos más ligeros, como los sueros y luego los más densos, como las cremas hidratantes». La enfermera añade que «en el caso del bakuchiol, se puede utilizar antes o después de la crema hidratante, dependiendo de la preferencia de cada persona».
El bakuchiol es un ingrediente apto para todo tipo de pieles y, tal y como explica Elena Martínez Lorenzo, se beneficiarán de él «especialmente las pieles acneicas». Por su parte, Rachel Keys añade que «a diferencia del retinol, el bakuchiol no causa irritación o enrojecimiento, lo que lo hace una excelente opción para personas con piel sensible o que no pueden usar productos más fuertes».
Este ingrediente de origen natural, tal y como explica Keys «estimula la producción de colágeno y elastina, lo que ayuda a reducir la apariencia de las arrugas y mejora la firmeza de la piel». La experta añade que «es un antioxidante natural, lo que significa que ayuda a combatir los radicales libres y a prevenir el envejecimiento prematuro de la piel».
Por su parte, la dermatóloga de la Clínica Pilar de Frutos destaca al bakuchiol «por su alto poder antioxidante, que repara los daños producidos por el sol. Es decir, atenúa manchas, mejora firmeza y reduce líneas de expresión». Añade que «tiene un efecto antiinflamatorio, seborregulador y antibacteriano, por lo que nos sirve para mejorar el estado de la piel de nuestros pacientes con acné».
Tegoder
Indicado para pieles maduras y envejecidas, Black Orchid Moon Face Nectar es un sérum que repara la piel en profundidad, mientras que la hidrata. Su fórmula combina orquídeas negra y luna, con bakuchiol y con vitamina B5. (58,85 euros)
Omorovicza
Midnight Renewal es un sérum facial que actúa durante las noches. Formulado con bakuchiol, mejora la calidad de la piel, mientras que reduce los signos del envejecimiento. Se puede utilizar en rostro, en cuello y en el escote. (170 euros)
Just Elements
Dp Depigmenting es un sérum que combina ácido hialurónico con bakuchiol para tratar las manchas en la piel. Además de su efecto despigmentante, destaca por proporcionar a la piel una hidratación profunda, mientras que la ilumina. (29,90 euros)
Olehenrikssen
En formato contorno de ojos, Wrinkle Blur actúa sobre las arrugas de esta zona gracias a su fórmula que combina bakuchiol con péptidos y células madres de orquídea. También destaca por reducir el tono oscuro de las ojeras. (Disponible en Sephora, 47,99 euros)
Ainhoa Cosmetics
La línea Phyto Retin de la firma está formulada con el bakuchiol como centro de sus productos. El Sérum Anti Edad combate los signos del envejecimiento de la piel, mientras que aporta luminosidad a la misma y ayuda a unificar el tono de la piel. Su textura es lechosa. (55,80 euros)