Todo sobre la blefaroplastia, la técnica más potente para eliminar bolsas y levantar los párpados caídos

A problemas, soluciones: por qué la blefaroplastia es el método más eficaz para rejuvenecer de una vez por todas la mirada. Esto es lo que dicen los expertos.

El contorno de ojos no llega a todo. Si quieres levantar los párpados y de paso, acabar con las bolsas hereditarias, la blefaroplastia es la solución./instagram lily aldridge

El contorno de ojos no llega a todo. Si quieres levantar los párpados y de paso, acabar con las bolsas hereditarias, la blefaroplastia es la solución. / instagram lily aldridge

Sonia Gómez
Sonia Gómez

Los retoques estéticos viven su máximo esplendor: cada año las opciones, técnicas, métodos y tendencias aumentan, y la información sobre lo que queremos y sobre lo que mejor va a funcionar en nuestro rostro es primordial para conseguir los resultados deseados. En la mirada, lo tenemos claro. El tratamiento de choque más demandado es la blefaroplastia .

Porque aunque tenemos claro que el contorno de ojos es esencial para la prevención en la rutina facial diaria, este cosmético específico a veces no llega a todo. Especialmente ante la aparición de los párpados caídos, que se intensifican a partir de los 40, y ante la peor de las noticias: padecer de bolsas hereditarias, que se pueden presentar incluso a edades muy tempranas.

En qué consiste la blefaroplastia

Para arrojar luz sobre de la blefaroplastia, el primer paso es el de recurrir a la palabra experta. Un médico estético será la persona indicada para explicar el proceso de principio a fin, de forma personalizada. La primera de las preguntas, es la de detectar los motivos por los que sería necesaria dicha intervención.

«A menudo pensamos que las bolsas de los ojos se deben a la falta de sueño, pero normalmente el problema es hereditario. Las bolsas son, en realidad, hernias de grasa que tienden a empeorar con la edad. Aunque hay opciones no quirúrgicas, como la radiofrecuencia, que ayuda a reducir los depósitos de grasa y tensar la piel, o el relleno dérmico para añadir volumen alrededor del ojo, la blefaroplastia inferior es el tratamiento más eficaz» señalan desde la clínica Dr. Richard Fakin.

«Nuestros pacientes identifican como motivos más comunes para someterse a una blefaroplastia una mirada cansada, hinchazón, bolsas, dificultad en la lectura o trabajo frente al ordenador», señala el Doctor Richard Fakin, especialista en cirugía plástica, reparadora y medicina estética, referente en el ámbito del rejuvenecimiento facial integral.

Vídeo. ¡Di adiós a las ojeras y arrugas a los 50! 8 contornos perfectos para rejuvenecer tu mirada.

Una vez localizado el problema, la cirugía plástica se centraría en función de la necesidad en los parpados superiores, inferiores o en ambos, de forma completa. Los elementos de esta técnica pueden incluir la eliminación de exceso de piel, grasa, parte del músculo y/o bolsas, tal y como cuentan desde la clínica.

Qué hay que tener en cuenta

El tipo de piel, la edad y las medidas anatómicas son factores clave para decidir qué tipo de intervención hay que realizar. Después del primer exámen, se decide. «Si es más adecuada una técnica abierta (abordaje subciliar) o una transconjuntival (desde el interior del párpado), para después examinar y explicar si es recomendable realizar algún cambio en su región periorbitaria, cejas o mejillas para conseguir el efecto deseado», señala el Dr. Richard Fakin.

El otro detalle a tener en cuenta es el dolor postoperatorio. Aunque los expertos nos confirman que «en esta cirugía es poco frecuente. La mayoría de nuestros pacientes sólo tienen una ligera sensación de presión alrededor de los ojos durante 24 h- 48 h tratada con analgésicos oral».

Tras la blefaroplastia es recomendable no utilizar ningún tipo de crema en los días posteriores sin la indicación del profesional. Así como evitar coger objetos pesados y la práctica deportiva durante medio mes.

Temas

Tratamientos