Los mejores métodos para quitar las ojeras del contorno de ojos: de correctores de maquillaje a los retoques estéticos más eficaces

Son el signo de cansancio más evidente, empeoran con la edad y suponen un complejo para muchas mujeres. Las ojeras son peleonas, pero cada vez hay más avances para acabar con ellas.

Los mejores tratamientos para acabar con las ojeras./DR

Los mejores tratamientos para acabar con las ojeras. / DR

Cantal Ceña
Cantal Ceña

Si eres de las que lleva media vida preocupada por las ojeras, sigue leyendo porque esto te interesa. Para empezar hay que entender que la piel de esa pequeña zona tiene unas características diferentes a las del resto de la cara. «Hay que ser conscientes de que, en esta zona, es especialmente fina porque no hay una capa de grasa superficial que sostenga la piel y esto es un factor de visibilidad temprana de los procesos de envejecimiento», explica la CEO de Croma Pharma, María Cudeiro.

Esta es la principal razón por la que, aunque parezca obvio, hay que utilizar productos diferentes para su tratamiento que para el resto del rostro. Contornos de ojos que, en este caso, contengan activos que mejoren su apariencia. ¿ Los mejores? Según Cudeiro, ácido hialurónico, vitamina C, antioxidantes, antiinflamatorios como la vitamina B y agentes descongestivos como pueden ser la cafeína, el silicio o la corteza de fresno.

Cómo usar los contornos de ojos antiojeras

Una vez hecha la lista de ingredientes, hay que saber cómo sacarles el máximo partido. «A la hora de aplicar un contorno de ojos cometemos varios errores y el primero es el orden», advierte Carmen Navarro, directora de los centros Carmen Navarro.

1. CHANEL. Corrector multiusos Touch de Teint de la colección Les Beiges (62 €). 2. FENTY BEAUTY. Match Stix Correcting (25 €). 3. MARY KAY. Corrector Undereye en tono melocotón (23,50 €). / DR

«No se debe aplicar después del sérum o la crema sino antes: debe ser el primer cosmético después de la limpieza. Y no se trata de hacerlo rápido o con mucha presión, todo lo contrario, es una zona a la que hay que dedicarle tiempo. Para empezar, con movimientos suaves, desde fuera hacia dentro, para drenar. Después, debemos favorecer la circulación de la zona y descongestionar, para lo que recomiendo un ligero tapping (como si pulsáramos suavemente las teclas de un piano) con las yemas de los dedos alrededor del ojo. Y no olvidarnos del párpado superior, porque en esa zona también retenemos mucho líquido», advierte Navarro.

1. IT COSMETICS. ByeBye Under Eye (27,99 €). 2. HUDA BEAUTY. The Overachiever Concealer (30,99 € / en Sephora). 3. SISLEY. Stylo Correct (51,50 €). / DR

Si queremos potenciar el efecto, nada mejor que unos parches de gel para reactivar la zona o unas rodajas de pepino frías, que cumplen la misma función pero en versión casera, más rudimentaria. Si, además, recurrimos al yoga facial o a una herramienta para tener en casa como un rodillo de jade o de cuarzo, los resultados serán mucho más notables.

Qué hacer si los cosméticos no te quitan las ojeras

Si eres de las que has probado todo y no hay contorno que te borre esas odiosas manchas bajo los ojos, hay que pasar a mayores y completar con aparatología o inyectables que acaben de una vez por todas con el problema o, por lo menos, lo atenúen.

«Para eliminar las ojeras o mejorar su apariencia hay que acudir a un profesional médico para que las valore, evalúe las causas que las originan y proponga un tratamiento con diferentes herramientas que estén al alcance de todas las pacientes y que se componga de una buena rutina de alimentación y descanso, los cuidados cosméticos adecuados y tratamientos inyectables, que pueden ser de ácido hialurónico, plasma rico en plaquetas o carboxiterapia», recomienda María Cudeiro.

¿Qué tipo de ojeras tengo?

Como bien distingue Carmen Navarro, el tratamiento depende de qué tipo de ojera se quiera tratar. «Las ojeras congénitas, por ejemplo, son las más complicadas de eliminar, y en estos casos no basta solo con aplicarse el mejor cosmético, aunque sí se pueden llevar a cabo tratamientos estéticos y médicos que ayuden a borrarlas. Desde pequeños pinchazos con mesoterapia y ácido hialurónico muy poco reticulado, que ayude a engrosar la piel y combatir las transparencias, hasta tratamientos en cabina. Pero si la causa de las ojeras son los malos hábitos (sueño, alimentación...), nada mejor que un buen descanso, un día a dieta detox y unos toques de corrector para aliviar el problema».

Cosmética 'must have': ácido hialurónico (y más)

1. BELIF. Moisturizing Eye Bomb (40,99 €). 2. LPG. Bálsamo de ojos (53 €). 3. DRUNK ELEPHANT. Ceramighty AF Eye Balm (52 €). / DR

El ácido hialurónico es el ingrediente estrella, pero cada vez hay más fórmulas naturales e igual de eficaces que contienen ingredientes como gramíneas, microorganismos marinos o aceites vegetales.

1. ESTÉE LAUDER. Advanced Night Repair Eye Supercharged Gel-Crème (73 €). 2. GIVENCHY. Le Soin Noir Contorno de Ojos (183,50 €). 3. CANTABRIA LABS. Neoretin Discrom Control K-Contorno de ojos (43,96 €).

Los últimos tratamientos contra las ojeras

Los últimos tratamientos con los que lograr los mejores resultados son Physia, un sistema con microcorrientes que aporta energía a las células, pero sobre todo estimula la circulación y es un fantástico drenante (en Carmen Navarro). Y la radiofrecuencia de Morpheus8, de Inmode, con un cabezal prime que trabaja la zona periorbital con 12 microagujas que actúan de uno a cuatro milímetros de profundidad para estimular el colágeno (Clínica Dra. Pilar de Frutos).

¿Y si hay que recurrir al pinchazo? El ácido hialurónico es la sustancia más utilizada, pero desde Croma Pharma proponen una alternativa: el plasma rico en plaquetas (Arthrex ACP). Es uno de los procedimientos más seguros, porque no utiliza ningún componente químico y se puede combinar sin problema con otros tratamientos.

Temas

Tratamientos