belleza Caléndula, el ingrediente de origen natural con propiedades calmantes y regeneradoras para la piel

La caléndula es uno de los componentes cosméticos más populares y que destaca por sus propiedades. Perfecto para las pieles grasas, también se beneficiarán de su uso las pieles con lesiones. Además, cuenta con propiedades antioxidantes y antienvejecimiento. En definitiva, un activo muy completo.

Benedetta Porcaroli con piel perfecta. / INSTAGRAM DE BENEDETTA PORCAROLI

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Conocido desde la antigüedad, la caléndula es un ingrediente con múltiples propiedades del que se beneficiarán mucho las pieles que tiendan a la irritación. La doctora Ana Crespo, parte del equipo médico de la Clínica Mira + Cueto explica que «la caléndula es un ingrediente que se extrae de la planta Calendula Officinalis. Es conocida desde la antigüedad por sus propiedades medicinales».

La doctora continúa explicando que «entre los beneficios de su aplicación tópica destacan sus propiedades antiinflamatorias, calmantes de prurito o picor, emolientes, reparadoras o epitelizantes, refuerzan la resistencia venosa y mejora el tono de las paredes de los vasos sanguíneos». Añade la doctora Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga de la Clínica Pilar de Frutos, que la caléndula es « calmante y regeneradora » y que además tiene efecto «antibacteriano».

¿Qué pieles agradecerán más su uso? «La pieles más irritadas», explica la doctora Martínez Lorenzo, «teniendo en cuenta que estas pieles al tener la barrera cutánea más fina o alterada pueden sensibilizarse más con este producto». Por su parte, la doctora Crespo destaca a «las pieles sensibles , con fondo vascular o pieles sometidas con frecuencia a agresiones externas».

Si hablamos de los beneficios de la caléndula, la doctora Crespo considera que entre ellos se encuentra «reparar las pieles dañadas, con tendencia a inflamación crónica (como las pieles con tendencia a eccemas), calmar el picor de las pieles más sensibles y estabilizar la vasculatura controlando parcialmente la tendencia a la rojez». Por su parte, la doctora Elena Martínez Lorenzo destaca sus propiedades « cicatrizantes y antisépticas».

Una de las grandes ventajas de la caléndula, tal y como coinciden las expertas, es que no está contraindicado para combinar con otros activos. Explica la doctora Ana Crespo de Mira + Cueto que «el extracto de caléndula lo solemos encontrar asociado a otros ingredientes vegetales calmantes o reparadores con los que actúa en sinergia, como el aloe vera, la camomila, el hamamelis y también justo a otros antipruriginosos como la alantoína o el polidocanol».

En cuanto a las fórmulas en las que está presente, Crespo afirma que «es un ingrediente que veremos de forma habitual en cremas o bálsamos reparadores de pieles de bebé, pieles sensibles, productos para después del afeitado (agresión habitual de la piel del hombre), cremas calmantes que se posicionan como reparadores post-procedimientos estéticos o productos after sun o incluso para zonas sensibles como el contorno de ojos de ojeras vasculares». La doctora Martínez Lorenzo de la Clínica Pilar de Frutos añade que podemos encontrar a la caléndula «en aceites, donde es muy útil en enfermedades producidas por hongos y en formato crema o emolientes para calmar las pieles más irritadas, muy útil en las quemaduras».

Jabón Sólido Calmante de Gaura Natural Cosmetics

Gaura Natural Cosmetics

El Jabón Sólido Calmante es un jabón limpiador en formato sólido que destaca por sus propiedades calmantes. Con su fórmula con caléndula, ayuda a estimular la producción de colágeno de la piel, mientras que calma los picores, rojeces y eccemas. (7,50 euros)

Caléndula Herbal Extract Toner de Kiehl's

Kiehl's

Indicado para pieles grasas, Caléndula Herbal Extract Toner es uno de los productos más icónicos de la marca, ya que nació en los años 60. Especialmente recomendado para pieles con tendencia acneica, reduce el enrojecimiento de la piel, mientras que elimina el exceso de grasa. (40 euros)

SOS Face Mask de Masqmai

Masqmai

SOS Face Mask es una mascarilla con propiedades detoxificantes y purificantes. Combina la caléndula con el eucalipto, aceite de árbol de té o alantoína, destacando este producto por su acción calmante, cicatrizante y reparadora. (39,90 euros)

Leche Desmaquillante Alisante Pur Calendula de Yves Rocher

Yves Rocher

La caléndula es el ingrediente principal de la Leche Desmaquillante Alisante Pur Calendula, un producto recomendado especialmente para las pieles más maduras. Elimina la piel de impurezas, mientras que alisa el aspecto de la piel. (7,95 euros)

Lotus Leaf Cleansing Gel de Boutijour

Boutijour

Lotus Leaf Cleansing Gel es un limpiador de la piel, que la deja con un aspecto refrescado mientras que reduce la apariencia de los poros. Su fórmula es hidratante y nutritiva y está compuesta por más de un 80% de ingredientes naturales. Reduce también la inflamación de la piel.

Crema Facial Calmante de Ziaja

Ziaja

La Crema Facial Calmante está indicada para las pieles más secas o que tengan tendencia a la sensibilidad, gracias a la caléndula de su fórmula. Además, suaviza el aspecto de la piel, mientras que la nutre en profundidad. (2,80 euros)

Serum Caléndula de Formulathions Infusions

Formulathions Infusions

Serum Caléndula destaca por sus propiedades antiinflamatorias, calmantes y antioxidantes. Además, ayuda a proteger la piel de los agentes externos, mientras que refuerza las defensas naturales de la piel. Se puede combinar con el contorno de ojos de la misma gama. (Disponible en Primor, 12,95 euros)

Facial Gel Cleanser Ultra Suave de Alma Secret

Alma Secret

Facial Gel Cleanser Ultra Suave limpia la piel generando una ligera espuma y está indicado para las pieles maduras, secas o que tienden a la deshidratación. Se puede utilizar tanto por la mañana como por la noche. (26 euros)

Temas

Tratamientos