Mujeres de 30 años en el street style /
Todas cumplimos años y estos se irán reflejando cada vez más y más en la piel. Por eso, tienes que empezar a cuidarte desde bien temprano si quieres mantener tu piel lo más joven posible y eso significa aprender a combatir los signos de la edad a los 30. Porque, desde esta etapa vemos como las primeras líneas de expresión y otros problemas relativos al paso del tiempo van apareciendo. Y, no vale con usar cualquier crema antiarrugas .
Hay ciertos trucos de skincare y cosméticos que debes utilizar justo en la década de la treintena, porque estos funcionarán eficazmente junto con la forma en la que la piel se comporta en este momento de la vida. Activos esenciales, tipos de fórmulas y recomendaciones para proteger nuestra tez del envejecimiento prematuro son básicos que tenemos que seguir y por eso, hablamos con una experta para que nos explique todas las recomendaciones que tener en cuenta para combatir los signos de la edad a los 40 años.
Como a los 30 empezamos a experimentar la degradación del colágeno y el inicio de una capacidad de reparación más lenta, debemos empezar a cuidarnos de manera más esmerada. «A partir de los 25-30 años comienza el envejecimiento, la regeneración celular empieza a ser un proceso más lento por lo tanto la formación de colágeno y elastina también. Esta síntesis de colágeno se ve disminuida en un 1% cada año que pasa, por lo tanto, un cuidado basado en la prevención es lo idóneo», explica Marta Masi, farmacéutica.
Por ello, hay que saber que los pilares esenciales de nuestro skincare deben basarse en la protección. «En esta etapa de la vida sobre todo tenemos que centrar la rutina de cuidado diario de la piel en aportarle gran capacidad antioxidante», aconseja la farmacéutica experta.
Así, pasos importantes del cuidado facial séran una limpieza exhaustiva del rostro junto con la exfoliación, un buen descanso (buenos hábitos para un estilo de vida saludable) y el uso de contorno de ojos (ya que esta es la primera zona donde aparecen los signos de la edad).
Además, se recomienda beber mucha agua para mantener la piel hidratada, así como usar sérums de ácido hialurónico mañana y noche para impulsar esos niveles de humedad en el interior de la piel. El uso de antioxidantes (vitamina C o niacinamida) y retinol, también son clave. Y, por supuesto, no puede faltar jamás la protección solar, de factor 50 y amplio espectro.
Mujer usando crema para la cara /
Aunque te parezca increíble, es cierto, una buena limpieza facial será clave para retrasar el envejecimiento. De hecho, el método de la doble limpieza es el más aconsejado para eliminar todas las impurezas y residuos que se quedan adheridos a nuestra piel y la dañan, no solo empeorando su aspecto sino deteriorando también su calidad.
«Realizaremos día y noche una limpieza exhaustiva para retirar suciedad, contaminación y exceso de células muertas presentes en nuestra epidermis, de esta forma conseguimos una piel más luminosa y favorecemos que penetren con mayor facilidad los cosméticos que pongamos a continuación», comenta Marta Masi.
Por eso, tienes que hacer este paso en dos tandas, primero usando un desmaquillante en aceite para retirar todos los restos de maquillaje más persistentes y mejorar la hidratación de tu piel (u otro desmaquillante indicado para tu tipo de piel). Y, en segundo lugar, un limpiador en espuma, gel o más ligero para eliminar cualquier residuo que pueda quedar incrustado.
Además, aún aumentaremos más la eficacia si utilizamos un tónico con antioxidantes para la uniformidad, la suavidad y la luminosidad de la piel. Y, también conviene realizar de una a dos veces por semana una exfoliación para permitir eliminar las células muertas y que la piel se renueve. Esto marcará la diferencia en cuanto a combatir el envejecimiento.
A cualquier edad, pero más aún en tempranas como los 30, si tu objetivo es prevenir el envejecimiento cutáneo, es «importantísimo elegir un buen antioxidante adaptado a nuestro tipo de piel, por excelencia la vitamina C es el antioxidante universal. De esta forma conseguimos neutralizar los radicales libre producidos por Sol, contaminación, estrés y prevenir un envejecimiento prematuro», explica la farmacéutica.
el protector solar será el aliado perfecto. «En esta etapa es fundamental la prevención, todavía no se presenta envejecimiento (por lo general) y debemos alargarlo el máximo tiempo posible, por lo tanto, nuestro siguiente aliado va a ser sin duda un protector solar 50+ y amplio espectro todos los días del año», destaca Marta Masi.
Mujer aplicando crema en el rostro /
«La radiación solar es la culpable de más de un 70% del envejecimiento. Elegiremos un protector solar según el tipo de nuestra piel y los gustos que presenta el consumidor», explica la experta. Por eso, siempre debemos usar a diario este producto, en la cantidad recomendada y más o menos reaplicado cada dos horas (incluso en los días de lluvia) y a ser posible que tenga filtros contra todos los tipos de agresores, tanto rayos UV como luz azul de las pantallas, contaminación, etc.
Si estas buscando el mejor cuidado facial a los 30, debes tener en mente una serie de activos que buscar en cualquier de tus fórmulas. Por supuesto, simple habrás de combinar un sérum y una crema hidratante o antiarrugas (después del primero para bloquear la humedad y obtener más beneficios de hidratación).
Y, en cada momento del día, usarás ingredientes diferentes (en la mañana aquellos con beneficios antioxidantes y protectores, mientras que en la noche los más potentes que no conviene exponer al sol). Pero, por lo general, la base de nuestro skincare estará en la vitamina C y el ácido hialurónico. Y, acompañarse de otros buenos antioxidantes como el ácido ferúlico o la vitamina E.
Y, lo que más beneficiará a todo tipo de pieles es un buen sérum con ácido hialurónico que contenga diferentes tipos de este activo antiaging y en el mayor porcentaje posible. En lo que respecta a los retinoides, empezaremos por incluirlo en días alternos, con porcentajes bajos e iremos aumentando su uso hasta desarrollar tolerancia. Esto se valorará siempre que lo necesitemos.
Los primeros signos de la edad se notarán en la parte superior del rostro y sobre todo en la mirada, precisamente por ser un área sometida a mucho estrés y el epicentro de la expresión facial. La gesticulación, la falta de descanso, la deshidratación y otros factores pueden afectarla de forma drástica, apareciendo así arrugas y ojeras muy pigmentadas .
Mujeres con tratamiento para el contorno de los ojos con rodajas de pepino /
Por ello, otro de los pasos básicos de la rutina facial a los 30 es el del contorno de ojos. «Con respecto al contorno elegiremos productos que lleves ingredientes activos vasoprotectores como la vitamina K para mejorar la ojera y drenantes como la cafeína para descongestionar y no presentar bolsas», explica Marta Masi.
Puedes usar uno por la mañana que tenga propiedades hidratantes, iluminadoras y protectoras, con vitamina C, vitamina K , cafeína, ceramidas y ácido hialurónico. Y, otro a la noche, para tratar las arrugas con más eficacia o bien emplear el mismo en el skincare de día o de noche.