tratamientos

Una dermatóloga nos da las claves para cuidar nuestros labios en invierno

Sequedad, descamación o incluso inflamación, estos son algunos de los motivos por los que nuestros labios sufren más durante los meses de invierno.

Mujer con labios hidratados / campaña two poles

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Los labios son una de las zonas que se encuentran más expuestas a los cambios extremos de temperatura. El frío, unido a la exposición a otros factores como los cambios bruscos de temperatura por las calefacciones o el viento, hacen que éstos durante los meses de invierno tengan un aspecto agrietado y que estén más secos de lo habitual.

Nuestra rutina de cuidado de la piel es esencial , pero, es cierto, que en muchas ocasiones no le prestamos la debida atención a la zona de los labios. Por ello, muchas veces tenemos una piel hidratada pero no los labios. ¿Cómo cuidarlos? La doctora Elena Martínez Lorenzo, dermatóloga en la Clínica Pilar de Frutos explica las claves.

En primer lugar, debemos de conocer qué ocurren con los labios durante los meses de invierno. La doctora explica que, con el frío, al igual que con todas las situaciones extremas de temperatura, los labios « se secan más, están más deshidratados». La experta continúa destacando que «el frío extremo, la sequedad o la falta de humedad, hacen que las zonas más sensibles de la piel, que son la perioral y la periocular, se irriten con más facilidad. Esto provoca que los labios se irriten con más facilidad y se produzca enrojecimiento, escozor o picor».

Para evitar esta deshidratación y agrietamiento, que además son muy molestos, Martínez Lorenzo recomienda utilizar « productos reparadores, muy untuosos como los bálsamos o ungüentos. Estos aportan no sólo hidratación, sino nutrición y son emolientes». ¿Qué se consigue con esto? «Aportar fuerza a la barrera cutánea».

Activos y cuidados para los labios

Los activos que seleccionamos para cuidar nuestros labios son clave, para mejorar su hidratación. Martínez Lorenzo recomienda «aceites, ceramidas, manteca de karité o productos con capacidad hidrofílica, es decir, que tengan capacidad para absorber la humedad y mejorar la adherencia de los productos». También considera la doctora al ácido hialurónico porque «aporta la atracción de agua, por tanto, tiene efecto de hidratación. Eso sí, debe ir asociado en bálsamos que aporten esa grasa que hará que el ácido quede retenido, reteniendo también el agua«.

Nuestros labios pueden estar hidratados, pero, si no los desmaquillamos correctamente se puede arruinar el trabajo que hemos realizado previamente. La dermatóloga apuesta por utilizar « limpiadores en doble fase o aceites para que estos son sus micelas capten estos productos y los eliminen con facilidad sin arrastrar en exceso o irritar».

Los mejores productos para cuidar los labios en invierno

Cold Plasma + Lip Therapy / Perricone MD

Perricone MD

Cold Plasma + Lip Therapy basa su fórmula en el exitoso sérum de la marca Cold Plasma + Advanced Serum. Con vitamina F, que cuenta con omegas 3, 6 y 9, repone los ácidos grasos que necesita la piel de los labios para mantenerse nutrida. Además, mejora la aparición de líneas verticales en los labios, lucha contra la pérdida de volumen y la textura seca y áspera. (31 euros)

Luxe Balm / Fenty Skin

Fenty Skin

Luxe Balm es un bálsamo que hidrata un profundidad los labios. Un producto unisex que cuenta en su fórmula con mantecas nutritivas y suavizantes que actúan sobre los labios secos y agrietados. Mejora la textura de los labios, gracias a su fórmula con extracto de cereza de Barbados. (Exclusivo en Sephora, 19,99 euros)

Lip Balm Hero / Two Poles

Two Poles

Con ceramidas y ácido hialurónico, Lip Balm Hero es un tratamiento para los labios que potencia su hidratación y el volumen de los mismos. Repara y protege los labios de los cambios extremos de temperatura, y, además les proporciona un toque de color. (19 euros)

Multiadvanced Lip Serum / U/1st

U/1st

La firma española de la que la maquilladora Marta Arce es codirectora creativa, cuida los labios con Multiadvanced Lip Serum. Un bálsamo que hidrata, aporta jugosidad, mientras que alisa y rellena los labios. Está formulado con manteca de karité y cúrcuma. (23 euros)

Click Balm / Glowfilter

Glowfilter

Click Balm es un bálsamo de labios perfecto para tratarlos en los meses de frío. Está formulado con bisalobol, un activo antiinflamatorio y calmante, alantoína que es cicatrizante y reparador y beeswax, que es un emoliente natural. Ayuda a reparar los labios, mientras que les aporta flexibilidad. (13 euros)

Everon / Weleda

Weleda

El protector labial Everon utiliza en su fórmula ingredientes biológicos como el aceite de jojoba, cera rosa y manteca de karité. Con su uso se regeneran los labios, mientras que están hidratados. Contiene también cera de abeja que protege los labios. Su aroma combina vainilla y rosas. (5,70 euros)

Luxurious Lip Pad Mask / Yeauty

Yeauty

Las mascarillas para labios son un producto perfecto para utilizar sin salir de casa. Luxurious Lip Pad Mask nutre el labio, mientras que le aporta un sutil brillo rosa. Además, los hidrata, les da un aspecto más relleno y aumenta la flexibilidad de la piel. (Disponible en Primor, 1 euro)

Colour Balm / Camaleón Cosmetics

Camaleón Cosmetics

Colour Balm es un bálsamo para labios con un toque de color ideal para cuidarlos en los meses fríos. Con protección con SPF50, es hipoalergénico y no contiene parabenos. Labios hidratados gracias a su fórmula con aceite de ricino, manteca de cacao, manteca de karité, manzanilla y vitamina E. (7,85 euros)

Moisture Surge Lip Hydro – Plump / Clinique

Clinique

Moisture Surge Lip Hydro – Plump es un tratamiento que se puede utilizar para hidratar los labios, además de como primer para preparar los labios antes del maquillaje. Proporciona también un aspecto relleno. (25 euros)

Bálsamo Labial con Camomila / Apivita

Apivita

El Bálsamo Labial con Camomila tiene SPF15, que protege a los labios de la radiación solar. Los deja suaves gracias a su fórmula con extracto de manzanilla y pantenol, hidratándolos en profundidad con activos como el aceite de oliva, la cera de abeja, la manteca de cacao o el aceite de ricino. (5,60 euros)

Temas

Tratamientos