belleza Cómo preparar la piel antes de la llegada del buen tiempo por una experta

Antes de la llegada de la primavera es un buen momento para preparar la piel ante los cambios estacionales. Te damos algunos consejos de experto.

Launchmetrics Spotlight

Carla Domínguez
Carla Domínguez

La piel es una de las joyas de nuestro cuerpo, y por tanto hay que cuidarla. Ese refrán que seguramente tanto has escuchado de «piel no hay más que nunca», es totalmente cierto. Por eso, ante la llegada de una nueva estación, toca mimarla y preparla con antelación.

La piel puede sufrir con los cambios de estación debido a las diferentes condiciones ambientales que se presentan en cada estación. La exposición a los rayos UV, el viento, la humedad y la temperatura pueden afectar la salud y la apariencia de la piel.

Durante el invierno, por ejemplo, la piel puede volverse seca y deshidratada debido a la exposición al aire frío y seco. Esto puede causar una piel escamosa, enrojecida y con comezón. Además, el uso excesivo de calefacción en interiores puede secar aún más la piel.

Por otro lado, la primavera puede traer consigo más horas de sol y una mayor exposición a los rayos UV dañinos. Esto puede causar daño celular, hiperpigmentación , manchas solares y, en casos graves, cáncer de piel. También puede haber un aumento en la humedad, lo que puede provocar un aumento en la producción de aceite y la aparición de acné.

Para Paz Torralba, directora de The Beauty Concept, es importante preparar la piel antes de la llegada del buen tiempo. Uno de los primeros productos que recomienda utilizar en el cuidado corporal es un exfoliante. Recomienda aplicarlo «una vez por semana». Ella recomienda el producto Cellcosmet Exfoliant, pero puedes utilizar cualquier otro que sea parecido.

Exfoliante corporal de Cellcosmet. / d.r

¿Por qué es importante hacer una buena exfoliación antes de la primavera? Existe una mayor exposición a los rayos UV dañinos, lo que puede causar un aumento en la producción de melanina y una hiperpigmentación. La exfoliación regular puede ayudar a prevenir la acumulación de melanina y a reducir la apariencia de manchas solares y hiperpigmentación.

La exfoliación también puede ayudar a prevenir el acné y los poros obstruidos, especialmente en la piel grasa o propensa al acné. Al eliminar las células muertas de la piel y limpiar los poros, la exfoliación puede reducir la acumulación de aceite y las bacterias que pueden causar acné.

Sin embargo, es importante recordar que la exfoliación debe realizarse con cuidado y moderación. Demasiada exfoliación puede dañar la piel y causar irritación, enrojecimiento y sensibilidad. Se recomienda exfoliar la piel una o dos veces por semana, como ha comentado Paz Torralba,dependiendo del tipo de piel y de la frecuencia del uso de productos exfoliantes.

Gracias a hacer una buena exfoliación, se consigue eliminar las células muertas de la piel, conseguir una piel más suave, luminosa y radiante. También puede ayudar a prevenir la hiperpigmentación, el acné y los poros obstruidos, pero debe realizarse con cuidado y moderación para evitar dañar la piel.

Otro de las herramientas que recomienda la experta para preparar la piel es una crema hidratante todos los días y un guante que ayude a activar la piel y reducir la celulitis. Uno de los favoritos de la experta es el guante conocidísimo de Biologique Recherche.

Guante corporal de Biologique Recherche. / d.r

Es un guante fabricado de silicona, de gran calidad y apto para todo tipo de pieles. Gracias a su diseño, permite que los productos que se apliquen en la piel penetren mejor y al mismo tiempo garantiza un masaje corporal muy efectivo.