Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

belleza Cómo saber si la barrera cutánea está dañada: cinco consejos de dermatólogos y los mejores sérums para repararla

Si notas la piel reseca o más frágil de lo normal, puede que tu barrera esté dañada. Pero ¡no te preocupes! No hay nada que estos sérums no puedan solucionar.

Estos son los sérums que necesitas para reforzar la barrera cutánea. / @millybobbybrown

Lauren Izquierdo
Lauren Izquierdo

Una piel fuerte es una piel a prueba de balas. No obstante, en ocasiones, no siempre es tan fácil conseguir que se vea bonita, sana y brillante. Si tienes la piel seca, escamosa y no consigues deshacerte de la sensación inocua de tirantez, es posible que tu barrera cutánea esté deteriorada.

Las pieles más delicadas como pieles sensibles , secas o deshidratadas saben de lo que hablamos. Este tipo de dermis son más vulnerables, y deben usar productos y tratamientos aptos para reforzar y fortalecer el microbioma.

Los dermatólogos insisten en simplificar la rutina. Cuando la barrera cutánea está deteriorada más vale prevenir que curar. Utiliza un limpiador suave e hidrata y protege tu piel con productos eficaces que hidraten y prevengan la pérdida de humedad. De esta forma, mantendrás tu piel alerta y preparada para la presencia de agentes externos que pudieran debilitar su aspecto.

Activos como el ácido hialurónico, las ceramidas o la cica (centella asiática) serán grandes aliados. Busca cosméticos que incluyan extractos vegetales reparadores, calmantes y que tengan la capacidad de aliviar molestias y reducir los síntomas de rojeces o irritaciones. El aloe vera, la caléndula o la urea son buenos ejemplos que, sumados a los activos mencionados anteriormente, trabajarán en sinergia para una piel a prueba de balas.

Este mismo punto nos lleva a la obviedad de insistir en una recomendación: si la barrera de tu piel está deteriorada, lo mejor es que evites activos agresivos como el retinol, la vitamina C o cualquier AHA, BHA o PHA. Ahora mismo, tu dermis no está en condiciones de sufrir los efectos de cualquier tipo de peeling.

Finalmente, no olvides protegerte con un buen protector solar con factor SPF 50. Las cremas solares coreanas para la cara son una de las favoritas de las pieles más delicadas, ya que son muy potentes, eficaces y restauradoras.

Vichy Sérum Mineral 89 Probiotic Fractions.

Vichy Sérum Mineral 89 Probiotic Fractions es un tratamiento compuesto por fracciones probióticas cultivadas con agua volcánica de Vichy y potenciadas con vitaminas antioxidantes como la niacinamida que regenera los signos visibles de la salud de la piel. Su objetivo es reconstruir la luminosidad y la elasticidad de las pieles más debilitadas al mismo tiempo que elimina líneas de expresión.

Skin Rescue Sérum SOS de Sensilis.

Skin Rescue Sérum SOS de Sensilis presume de una acción médico-estética que calma y repara la piel en tan solo 30 minutos. Formulado para restaurar la barrera cutánea de las pieles más sensibles y deshidratadas, este sérum reduce el enrojecimiento, aportando confort y una suavidad inigualable.

Sérum Antiedad Regenerador Life Plankton Elixir de Biotherm.

Sérum Antiedad Regenerador Life Plankton Elixir de Biotherm destaca por su capacidad de restaurar la piel en tan solo ocho días. Gracias a su tecnología 5% Life Plankton, regenera la piel en profundidad. Contiene ácido hialurónico, un activo que hidrata y rellena cualquier tipo de piel desde el interior. Además, Life Plankton activa y potencia las propiedades regeneradoras de la piel, rejuveneciendo y fortaleciendo su aspecto desde el interior.

Temas

Tratamientos