PIELES GRASAS Lo estás haciendo mal: cómo usar bien las mascarillas exfoliantes para piel grasa y no pasarse, según las expertas

Las pieles grasas se pueden beneficiar del uso de mascarillas exfoliantes como parte de la rutina de la piel. Regulación del sebo, disminución de poros o reducción de puntos negros son algunos de los beneficios de su uso. Lo importante es escoger los adecuados para no sobreexfoliar la piel.

Una modelo se aplica una mascarilla exfoliante para piel grasa sobre el rostro./CORTESÍA MASQMAI

Una modelo se aplica una mascarilla exfoliante para piel grasa sobre el rostro. / CORTESÍA MASQMAI

Marta López Ogando
Marta López Ogando

Utilizar mascarillas en la rutina de la belleza está asociado con un momento de relax y desconexión. A última hora del día tras una larga jornada o durante el fin de semana, las mascarillas tienen grandes ventajas para la piel y son especialmente beneficiosas para las pieles grasas. ¿Qué buscamos a la hora de escoger una mascarilla para pieles grasas? Estefanía Nieto, directora técnica de Omorovicza destaca que este tipo de pieles tienen que «acudir a mascarillas que le ayuden a seborregular para reducir así los niveles de grasa, limpiando y evitando que aparezcan comedones, puntos negros, etc».

A la hora de seleccionar mascarillas, tenemos que fijarnos en los ingredientes . Las claves nos las da Elisabeth San Gregorio, directora técnica de Medik8: «si hablamos de exfoliación física, es decir, con partículas, una piel grasa necesita que lo que acompañe al agente exfoliante sea menos nutritivo, con ingredientes únicamente humectantes (glicerina, ácido hialurónico, algas, arcillas…)».

En el caso de una exfoliación química, que sea con ácidos, la experta destaca que estas mascarillas «suelen ser ricas en alfahidroxiácidos, capaces de romper las cadenas que unen las células muertas y que ayudan a que se deprendan». Son mascarillas que se pueden utilizar en todos los tipos de piel «ya que no alteran la hidratación» pero «la piel grasa los amará» porque entre ellos se encuentra «el glicólico, pero también el ácido salicílico, un betahidroxiácido que es seborregulador, por lo que ayudará a equilibrar los niveles de los lípidos de la piel».

Cuidado con la sobreexfoliación de la piel

¿Qué ocurre si sobreexfoliamos la piel? Bella Hurtado, directora técnica de Boutijour afirma que «es muy probable que rompamos la barrera de la piel ». Esto provoca que la piel pierda su hidratación y que la propia piel «intente equilibrarse y, para ello, produce más sebo, tanto que a veces se pasa, apareciendo lo que denominamos acné por sobreexfoliación o por hipersensibilidad».

En el caso de la periodicidad, Raquel González, cosmetóloga y directora de educación de Perricone MD afirma «que la piel tiene dos maneras de exfoliarse». Las formas son « una o dos veces a la semana con mascarillas, o a diario con productos que incluyan activos exfoliantes, pero con un menor porcentaje, de cara a no sobreexfoliar». Esto se aplicaría tanto a pieles grasas como secas «lo único que se tienen que utilizar son activos exfoliantes específicos que respondan a sus necesidades».

Las mejores mascarillas para la piel grasa

Blemish Relif Gentle Exfoliating Toner de Perricone MD.

Perricone MD. Formulado con BHA, Blemish Relif Gentle Exfoliating Toner se puede utilizar tanto por el día como por la noche como preparación al tratamiento de cuidado de la piel. Minimiza los poros, mientras que, elimina las impurezas y los restos de grasa. Deja la piel con un acabado mate y sensación de limpieza y frescura. (45 euros)

Adzuki & Ragy Fantasy de Byoode.

Byoode. Adzuki & Ragy Fantasy es un exfoliante físico que está indicado específicamente para pieles grasas. Con gluconolactona, ilumina a piel mientras que aporta antioxidantes, la alisa y la exfolia. Tanto el rostro, como el cuello y el cuero cabelludo se beneficiarán de su uso. (34 euros)

Gold Perfection22 de Ambari.

Ambari. Gold Perfection22 es una mascarilla exfoliante química con AHA que proporciona a la piel una luminosidad instantánea. Compuesta por un 22% de alfahidroxiácidos, tiene también en su fórmula hongos Reishi y aceite de cannabidiol. (115 euros)

SOS Face Mask de Masqmai.

Masqmai. La firma creada por Alice Campello tiene en su gama la mascarilla SOS Face Mask, pensada para controlar la secreción sebácea y eliminar las impurezas. Con eucalipto, aceite esencial de árbol de té y extracto de milenrama, reduce el tamaño de los poros, mientras que purifica la piel. La alantoína tiene acción calmante, cicatrizante y antiinflamatoria. (40 euros)

Mascarilla Illuminating Micro Exfoliating de Verdilab.

Verdilab. La mascarilla Illuminating Micro Exfoliating proporciona luminosidad a las pieles más apagadas, mientras que reduce los poros y estimula la renovación celular. Está compuesta de finas partículas que ayudan a exfoliar la piel. Su fórmula combina centella asiática, complejo probiótico marino, 7 AHAs naturales, extracto de té verde y sal de guérande francesa y semillas naturales de lichi. (85 euros)

Face Mask Propolis de Apivita.

Apivita. Indicada para las pieles más jóvenes y grasas, la mascarilla con propóleo combina en su fórmula própolis, helichriso y limón. Ayuda a prevenir los brotes de sebo excesivo, mientras que mejora la acción antioxidante y previene las imperfecciones. (13,90 euros)

Turmeric Brightening and Exfoliating Mask de Kora.

Kora. La firma de belleza de la modelo Miranda Kerr cuenta con Turmeric Brightening and Exfoliating Mask. Una mascarilla que alisa e ilumina la piel, mientras que ayuda a desobstruir los poros. Está formulada con un 90% de ingredientes naturales. (Disponible en Sephora, 49,99 euros)

Radiance Reveal de Votary.

Votary. Con una fórmula que combina el ácido láctico y el mandélico, Radiance Reveal exfolia la piel mientras que trata las manchas y las arrugas. Los ácidos de su fórmula se combinan con ingredientes naturales en un complejo calmante de extractos naturales de plantas. (71 euros)

Mascarilla Iluminadora con Vitamina C de Farma Dorsch.

Farma Dorsch. La vitamina C es uno de los ingredientes que proporciona una mayor luminosidad a la piel. La Mascarilla Iluminadora con Vitamina C reduce el aspecto de los poros, mientras que da luz a la piel y reduce las arrugas. Repara la piel mientras que le aporta firmeza. (29,70 euros)

Temas

Tratamientos