Mujer con abrigo de pelo LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Cómo usar el retinol a partir de los 50 para beneficiarse de su efecto antiedad

Es uno de los activos más populares y se ha convertido en un imprescindible en las rutinas beauty por su poder antiaging, pero ¿cuál es la mejor forma de utilizarlo? Los expertos hablan.

Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.

Elena Romero Vargas

El retinol se ha convertido en uno de los activos más populares en las rutinas de belleza. La evidencia científica respalda su eficacia en tratamientos antiaging y entre sus beneficios se encuentran la reducción del aspecto de las arrugas, la atenuación de manchas o la unificación del tono de la piel.

Sin embargo, aunque todo apunte a que el retinol tiene que convertirse en un must en la rutina de cualquier persona que quiera conseguir ese efecto antiedad, lo cierto es que hay algunos factores importantes que merece la pena tener en cuenta. Mark Elrick, CEO de Byoma y Carrie Gross, Ceo de Dr. Dennis Gross, hablan sobre ello.

Los expertos establecen la edad idónea para empezar con el retinol en los 30 años, cuando los primeros signos de la edad empiezan a hacerse visbles, a modo de tratamiento de prevención. Sin embargo, también es posible iniciarse en este activo en edades más avanzadas. Como explica Mark Elrick, «El retinol es muy interesante a partir de los 50 porque está clínicamente probado que tiene un efecto antiedad potente. Puede acabar con las arrugas y las líneas de expresión y con la formulación correcta incluso puede ayudar a hidratar la piel y proteger la barrera cutánea », explica Mark Elrick.

Qué tienes que saber antes de empezar a usar retinol

Sin embargo, hay factores que pueden condicionar, e incluso desaconsejar, el uso de este activo. Como advierte Elrick, «puede ser un ingrediente muy agresivo que cause sequedad o irritaciones en la piel, por eso es importante saber primero cuál es nuestro tipo de piel y cómo reacciona ante este activo». Por ejemplo, el retinol entra en la lista de prohibidos para mujeres embarazadas o en periodo de lactancia. Tampoco se recomienda abusar de él en sus inicios si aún no sabes cómo reacciona tu piel a su acción.

Entonces, ¿cómo saber cuándo es bueno usar retinol? La clave la da Carrie Gross: «Lo más importante antes de aplicar ningún activo es analizar y conocer cuáles son las necesidades de tu piel. De nada sirve que gastes mucho dinero en productos si no van a hacerle bien a tu piel y si no vas a ver ningún resultado. Lo primero de todo y lo más importante es acudir a un profesional que te indique cuáles son los activos que mejor van a tratar tu piel».

Otros factor a tener en cuanta a la hora de empezar con este ingrediente es el cómo incorporarlo a la rutina. Carrie Gross apunta: «El mejor momento para usar retinol es por la noche. El retinol es un activo fotosensible que puede inactivarse con los rayos solares y provocar irritación en la piel». «También es importante saber con qué otros activos puedes combinarlo. Por ejemplo, si utilizas retinol con un tratamiento con alfa y beta hidroxiácidos potenciará su efecto y aportará a tu piel un aspecto más brillante», advierte la experta.

No obstante, aunque sus beneficios estén avalados por la ciencia y por todos los profesionales del sector, hay un detalle que no se puede dejar escapar. Para ver en tu piel los efectos del retinol es fundamental la constancia. En palabras de Gross: «No basta con aplicar el producto una sola vez, es importante establecer una rutina de mañana y noche y tener paciencia hasta ver los efectos».

Los mejores productos con retinol para usar a partir de los 50

Aceite de Retinol / Byoma

En SEPHORA por 19,99€

Aceite de Retinol de Byoma

Si es la primera vez que utilizas retinol lo mejor es que empieces por un producto suave y apto para pieles sensibles. Este aceite de retinol de Byoma ayuda a mejorar la textura de la piel y redudir las imperfecciones y signos de la edad mientras que cuida la barrera cutánea. Así podrás gozar de todos los beneficios de este producto sin preocuparte porque de primeras resulte demasiado agresivo para tu rostro.

Sérum concentrado redensificante Advanced Retinol + Ferulic / Dr. Dennis Gross

En SEPHORA por 82,99€

Sérum concentrado redensificante Advanced Retinol + Ferulic de Dr. Dennis Gross

Este producto de uso diario ayuda a prevenir y atenuar los signos de envejecimiento en la piel del rostro. Combina el retinol con bakuchiol, rambután y ácido ferúlico, que contribuyen a efecto piel lisa, y con ácido hialurónico y escualeno, que velan por la hidratación de la piel.

Retinol 1% en escudano / The Ordinary

En SEPHORA por 11,99€

Retinol 1% en escudano de The Ordinary

Este tratamiento antienvejecimiento de The Ordinary contiene un 1% de retinol puro, una de las soluciones cosméticas más efectivas para acabar con las arrugas. Aplícalo cada noche después de la limpieza y antes de productos de textura más espera como los sérums o las cremas. Si lo incorporas a tu rutina, recuerda cuidar especialmente la protección solar que debes aplicarte cada mañana.

A-Passioni™ Retinol Cream / Drunk Elephant

En SEPHORA por 76,99€

La formulación de esta crema de Drunk Elephant combina el retinol con otros ingredientes como los péptidos o una mezcla de aceites de frutas. Gracias a ello el producto consigue el efecto antiaging propio de este activo protagonista mientras que hidrata y nutre el rostro y le da un aspecto más brillante y jugoso.