Y ahora que volvemos de vacaciones, ¿qué ocurre con la piel? Lo más probable es que no te sientas tan agusto. Debido a los protectores solares , los cambios de rutinas faciales en viajes, entre otros agentes externos, pueden afectar negativamente a la piel.
Cuando llegamos tras las vacaciones, toca cuidarse la piel . Existen algunos tratamientos de cabina que ayudan a mejorar el aspecto tras el verano. Permiten eliminar manchas, pequeños brotes de acné, ojeras, y bolsas...O incluso trucos de moda que ayudan a mejorar el aspecto.
Seguramente habrás visto en redes, la técnica de colocar en un cuenco agua fría con cubitos de hielo. Algunas celebrities parecen que hacen este truco para eliminar por las manchas ese efecto de cara cansada . Pues algo así, también hace el nuevo tratamiento de moda, la crioterapia, que usa el frío como base para revitalizar la piel y darle un mejor tono.
Quizás el nombre de crioterapia te suene raro, o prácticamente ni lo hayas escuchado antes. Se trata de un nuevo tratamiento en frío que permite mejorar la textura de la piel, definirla y conseguir un aspecto más saludable. Además, tras las vacaciones esto es más que necesario.
¿En qué consiste la crioterapia? Se trata de un tratamiento en frío que utiliza temperatura bajas en la piel para mejorar su aspecto. Es una técnica mínimamente invasiva que puede realizarse tanto en balnearios, como en clínicas. Suele durar poco tiempo, quizás unos minutos.
Gracias a la exposición del frío en la piel se consigue que adquiera más firmeza, se reduzcan las líneas de expresión y se mantenga un efecto buena cara. Además de aplicar esta técnica en el rostro, también se puede hacer crioterapia por todo el cuerpo.
La crioterapia es un tratamiento muy efectivo que se realiza en dos o tres minutos,y cuenta con múltiples beneficios. Estos son algunos de ellos:
Reduce la inflamación. Las afecciones de la piel como la psoriasis o los eczemas se pueden controlar gracias a la crioterapia.
Alivia el dolor. Si hacemos mucho deporte, o tenemos agujetas, la crioterapia puede aliviar el dolor en las zonas afectadas.
Ayuda a quemar calorías. También se puede usar la crioterapia para descongestionar determinadas zonas del cuerpo y ayudar a perder peso.
Mejora la circulación. Durante los tratamientos de crioterapia, los vasos sanguíneos se contraen y luego se dilatan. Esto ayuda a aumentar el flujo sanguíneo y a mejorar la circulación.
Mejora el tono y la textura de la piel. La crioterapia ayuda a mejorar el tono y la textura de la piel. Esto se debe a que estimula la producción de colágeno, que es una proteína que ayuda a mantener la piel con un aspecto joven y saludable. También puede ayudar a reducir la aparición de líneas finas y arrugas, así como a mejorar la elasticidad de la piel.
Estimula la producción de colágeno. La crioterapia puede ayudar a estimular la producción de colágeno, lo que puede ayudar a reducir los signos de envejecimiento y mantener la piel con un aspecto joven y saludable.
Si no puedes pasarte por alguna clínica, también puedes probar tratamientos en casa para mejorar el tono de la piel. Existen muchas fórmulas de hacer crioterapia en casa: desde baños de hielo, duchas de agua fría que mejoren la circulación, compresas frías, y hasta dispositivos que imiten los tratamientos de cabina.
Uno de los dispositivos que imita los efectos de la crioterapia es el Foreo Ufo 2. Se trata de una herramienta de cuidado facial que permite desde casa y en dos minutos combinar la crioterapia con otras técnicas beneficiosas para la piel como la termoterapia y las pulsaciones T-sonic.
Dispositivo Foreo Ufo 2 que combina técnicas de crioterapia con termoterapia. /
Es un dispositivo apto para todo tipo de pieles. Es un aparato que combina frío y calor, y que ayuda a que las mascarillas faciales que se apliquen en la piel penetren mejor y dejen el rotros más saludable. Cuesta 299,99 euros y es toda una inversión, pero merece la pena si quieres darte un capricho y prefieres cuidar la piel desde casa.