Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Aunque los autobronceadores llevan muchísimo tiempo en el mercado, no me había atrevido a usar ninguno para el rostro hasta hace muy poco. Fue concreatemente el verano pasado, cuando me enviaron unas gotas autobronceadoras.
Lo confieso. Su apariencia tan oscura me dio un poco de miedo. Al tener todavía la piel más clara, pensaba que me dejaría un tono anaranjado rarísimo en la piel y lleno de manchas; por lo que no me quería arriesgar. Sin embargo lo probé y me encantó. Pero no es lo mismo un autobronceador facial que unas gotas protectoras de sol. ¿Sabes dónde reside la diferencia?
Aunque siempre hay que usar protector solar, me gusta combinar con un toque de sol a través de autobronceadores. ¿Los motivos? Es un producto que he aprendido a utilizar y a sacar bastante partido. De esta forma, evito usar base de maquillaje en verano y así tengo la piel más ligera.
Sin embargo, hay quienes todavía suelen confundir bastante las gotas autobronceadores con unas protectoras. Te aclaro la diferencia y te recomiendo unas que he probado y que utilizo cada año en mi rostro. ¿Te animas a descubrirlo?
Las gotas autobronceadoras o también conocidas en el mundo de la belleza como «gotas mágicas» son un tipo de producto que ayuda a conseguir una piel bronceada de forma natural, progresiva y sin la necesidad de estar expuesto al sol.
Hay muchos formatos para conseguir este moreno envidiable durante todo el año, como sprays o cremas. Aunque es cierto, que en los últimos años, las gotas se han convertido en una de las soluciones más cómodas para conseguir un bronceado en la piel bonito y duradero.
Las gotas protectoras son un nuevo formato por el que están apostando muchas firmas a modo de bálsamo solar. Es un tipo de protector solar muy ligero y apto para la temporada de verano. Además, este tipo de productos cuentan con activos que ayudan a proteger y prevenir la piel.
Las gotas autobronceadoras no tiene protector solar mientras que las protectoras si. Estas últimas suelen tener un SPF alto y además, tienen tratamiento para prevenir signos de la edad o manchas en la piel. Es un formato más ligero que los clásicos protectores solares.
Hay muchas firmas y una de las que he probado y me ha gustado realmente es de Collistar. Probé el año pasado sus gotas autobronceadoras y esta temporada repetiré, así que las recomiendo muchísimo. Este verano me animaré con las gotas protectoras que cuentan con SPF50 y se pueden conseguir en farmacias.
Gotas autobronceadoras Face Magic Drops de Collistar. /
Son las clásicas gotas autobronceadoras de Collistar. Se trata de unas gotas que ayudan a conseguir un bronceado natural en el rostro de forma progresiva y sutil. Tienen un acabado muy luminoso e hidratan bastante el rostro. Con tan solo unas gotas se puede conseguir el resultado idóneo y sin manchas.
Gotas protectoras antiedad con SPF50 de Collistar. /
Son unas gotas protectoras para prevenir los signos de la edad y las manchas. Además, aporta una protección solar diaria. Cuenta con vitamina D, niacinamida y protege del estrés ambiental, los rayos UVA/UVB, o la luz azul. Tiene un SPF 50 y una textura muy fluida y ligera.