belleza
belleza
Si hablamos de hidratación de la piel y productos hidratantes, tenemos que saber que existen tres tipos como indica Rosa del Río: humectantes, emolientes y oclusivos. «Los humectantes aportan agua y mejoran la capacidad de hidratación de la piel ayudando a retener esta agua. Los emolientes, además, incorporan activos para restaurar el estrato córneo y formar una capa lipídica protectora hacia el exterior para prevenir la pérdida transepidérmica de agua por evaporación, mejorando síntomas como la aspereza, la tirantez o el picor. Los oclusivos crean una barrera física en la superficie de la piel evitando la pérdida de agua».
Añade la doctora Ana Crespo que «un buen producto hidratante debe aumentar el contenido de agua de la piel con sustancias humectantes y combinar ingredientes que aumenten los lípidos cementantes del estrato córneo, reduciendo así la pérdida de agua transepidérmica. Así mantendremos en equilibro el agua y los lípidos de la piel que conforman la función barrera».
Centrándonos en los emolientes, destaca la doctora Crespo que «son ingredientes de naturaleza lipídica (grasa) que reponen los espacios entre los corneocitos (células principales del extracto córneo, conocidas como células muertas), manteniendo la función barrera y evitando las pérdidas insensibles de agua». Además «aportan suavidad y flexibilidad a la piel». En el caso de los humectantes, estos ayudan a suavizar la piel, mientras que la humedecen. La clave está en que absorben y retienen el agua.
Si hablamos de las diferencias entre ambos, tal y como explica la doctora Crespo de Mira + Cueto, «las sustancias humectantes aumentan el contenido de agua de las capas superficiales de la piel (estrato córneo). Normalmente son sustancias con capacidad higroscópica, que quiere decir, gran capacidad de captar agua». En el caso de los emolientes, prosigue la experta, «retienen agua y restauran la función barrera a través de aporte de lípidos de cementantes».
¿Puede ser un producto humectante y a la vez emoliente? En palabras de Ana Crespo «no todas las sustancias hidratantes pertenecen al grupo de los emolientes. Dentro de las sustancias hidratantes encontramos también las sustancias humectantes, que son distintas de las emolientes. Algunas sustancias como la glicerina y el propilenglicol tienen función emoliente y humectante a la vez».
Una vez conocemos todos sus beneficios y las diferencias, es el momento de saber qué activos se clasifican como humectantes y cuáles como emolientes. Ana Crespo de Mira + Cueto menciona «el ácido hialurónico en sus diferentes presentaciones y de distintos pesos moleculares, los proteoglicanos, el pantenol o vitamina B5, el ácido láctico a bajas concentraciones y el colágeno». Añade Rosa del Río la «betaína, la glicerina y los polisacáridos».
En el caso de los emolientes, Del Río considera los activos principales «el aceite de rosa mosqueta, la vitamina F, el lactato de sodio, la urea, la alantoína y los liposomas». Añade, por su parte Crespo «los aceites vegetales (jojoba, aguacate, argán), la lanolina, la cera de abeja, las mantecas, los ácidos grasos, las siliconas y las ceramidas.
Concluye Rosa del Río, dermatóloga consejera de It Cosmetics mencionando también los activos que pueden ser oclusivos que serían «la vaselina o las ceramidas sintéticas o naturales como la manteca de karité».
En definitiva, el primer paso es saber que todos estos tipos de producto son hidratantes, pero, que cada uno cuenta con unas propiedades específicas para mejorar el aspecto de la piel y conseguir la mejor versión de la misma.
Essential Face Cream de Masqmai
Essential Face Cream cuenta con propiedades emolientes y está formulado con flor de Verbascum. Proporciona luminosidad a la piel, mientras que tiene poder regenerante y cicatrizante. (45 euros)
Silk Defense Tinted Sunscreen de Vera & the birds
Silk Defense Tinted Sunscreen es un protector solar con color que tiene SPF40. Protege la piel, mientras que cuenta con propiedades emolientes y antioxidantes. (32 euros)
Aceite Luxor de Wild Rain
Pensado para tratar la celulitis, el aceite Luxor tiene propiedades humectantes. Ayuda a mejorar la circulación sanguínea, mientras que libera la piel de impurezas. (37,95 euros)
Intensive Hydrating Concentrate de Skyendor
Intensive Hydrating Concentrate son unas ampollas que mejoran la hidratación de la piel, gracias al factor natural de humectación. Este tratamiento está especialmente indicado para las pieles secas o deshidratadas. (7 ampollas, 27,70 euros)
Dreamy Mist de Pixi
Enriquecido con humectantes y antioxidantes, Dreamy Mist es una bruma facial nocturna que calma la piel y que también se puede utilizar en la almohada. (20,99 euros)
Healianthus de Suavina
Los labios necesitan productos que los hidraten y Healianthus es el aliado perfecto para llevarlo a cualquier parte. Un bálsamo labial con poder emoliente que protege, además, de los efectos nocivos del sol. (3,30 euros)
Honey Whip de Wishful
Miel, péptidos y cica son la combinación perfecta de la crema Honey Whip. Reafirma la piel y cuenta con un gran poder humectante, mientras que reduce el enrojecimiento. (Disponible en Sephora, 49,99 euros)
After Sun Hidragel con Aloe Vera de Agrado
Después de la exposición al sol, es importante utilizar productos hidratantes. After Sun Hidragel con Aloe Vera tiene propiedades emolientes y aporta hidratación a la piel, refrescándola y aliviándola. (2,49 euros)