Influencer con cuello firme y sin papada /
Una de las principales preocupaciones del envejecimiento de la piel es combatir la flacidez. Todas queremos presumir de unos contornos definidos y bien estilizados, sobre todo en zonas como el cuello, pero tanto por genética como por gravedad, no encontramos solución. Por eso, si buscas eliminar la papada pero no te planteas para nada intervenciones médicas, puede que hayas sufrido mucho intentado corregir este problema. La verdad es que se trata de algo que en muchos casos, si no es con quirófano, no tiene verdadera solución.
Pero, si es cierto que con el avance cosmético de los últimos años y otros trucos de belleza, hay muchas que han conseguido reducir este exceso de volumen o pérdida de firmeza en la parte que une el cuello con el rostro. No es fácil y también lleva tiempo, pero siguiendo los consejos adecuados quizás puedas ver una mejoría. Eso sí, no será nada igual que con un tratamiento estético. Por eso, estos son los mejores remedios para eliminar la papada sin cirugía y todo lo que debes saber sobre el tema según una experta.
La técnica más común para eliminar la papada sin necesidad de intervenciones la gimnasia facial . Se trata de método por el cual se realizan diferentes movimientos destinados a ejercitar los músculos para tonificar, recuperar la firmeza y adelgazar las facciones. Se necesita de mucha continuidad para que los resultados se hagan visibles y como mínimo, empezarás a verlos a los meses de realizar estos gestos a diario, aunque sutilmente.
«Tenemos que tener en cuenta las limitaciones que tienen estos ejercicios. Con ellos conseguimos mejorar microcirculación de la zona, tonificar, mejorar penetración a la hora de poner nuestros productos cosméticos, pero no conseguiremos un efecto reafirmante notorio», explica la farmacéutica Marta Masi sobre este método.
Mujer haciendo ejercicios para reducir la papada /
Hay un montón de videos en internet que enseñan ejercicios para reducir la papada, paso a paso, y los más comunes suelen ser los movimientos con la lengua, dejando la boca cerrada, algo deberás mantener unos segundos y repetir en varias series para fortalecer los músculos del cuello y la mandíbula. O, los movimientos con la cabeza hacia atrás a modo de estiramientos y realizando el gesto de masticar también suelen ser bastante empleados, aunque de nuevo, puede que los resultados no sean muy notables.
Un masaje facial mediante movimientos circulares y ascendentes con las manos y las yemas de los dedos es otra de las técnicas que emplean muchas prescriptoras beauty o practicantes del yoga facial para combatir el doble mentón. Se realizan en el cuello, la barbilla y la mandíbula y se enfocan en estimular los ganglios linfáticos o estirar la piel. En este sentido, Marta Masi comenta que resulta «ideal realizar un pequeño masaje a la hora de poner nuestro cosmético, es nuestro momento de autocuidado, para conseguir mayor penetración y siempre en sentido opuesto a la gravedad».
Crema Reafirmante Cara y Cuello Pro Colágeno Aminoácidos de Marta Masi. Precio: 24,75 euros /
También existen muchos productos enfocados a mejorar la firmeza o incluso estilizar toda la zona del cuello y el escote, con los que podremos conseguir alguna mejoría en cuanto a tonicidad, minimizando un poco la papada. Aunque, sus efectos pueden incrementarse acompañándolos de los anteriores ejercicios o masajes.
La farmacéutica experta indice en que es «importante centrarnos en la prevención, para ellos elegiremos productos cosméticos a base de péptidos tensores para aportar esa capacidad reafirmante. También podemos encontrar productos específicos de cuello con retinoides a concentraciones óptimas para esta zona concreta, evitando así irritación de la misma y fomentando la producción de colágeno y elastina«.
Tripeptide R Neck Repair de Skinceuticals. Precio: 144 euros /
Estas cremas o sérums contienen activos que estimulan la producción de colágeno y contrarrestan la acumulación de grasa debajo de la piel, causante de la papada. Además, si cuentan con aplicadores incorporados que ayuden a masajear mientras aplicamos las fórmulas, obtendremos una mayor eficacia. Por eso, debes buscas tratamientos de uso tópico que contengan activos reafirmantes, tonificantes y estimulantes como cafeína, DMAE , péptidos....
En los últimos años se ha puesto de moda el uso de gadgets inspirados en los métodos estéticos profesionales, solo que de uso casero. Son máscaras de luz led , aparatos de microcorrientes , masajeadores faciales eléctricos o herramientas de radiofrecuencia que pueden ayudar a fortalecer, estimular y reafirmar la zona del cuello.
«Con este tipo de dispositivos domiciliarios podemos conseguir junto a nuestro cuidado tópico diario una mejora en cuanto a la potencia y eficacia de nuestra rutina, por lo tanto es un plus. Estamos favoreciendo microcirculación, penetración de los ingredientes activos, pero siempre enfocándonos en la prevención ya que una vez que presentamos papada es más complicado de revertir sólo con consejos domiciliarios«, explica la farmacéutica Marta Masi.
Unicled Neck & Chin Mask de Unicskin. Precio: 315,55 euros /
De hecho, hay dispositivos específicamente diseñados para reducir la papada y muchas famosas los emplear en su rutina de cuidado facial en casa. Pero, son bastante caros y debemos buscar aquellos con certificado para que de verdad sean de uso seguro. Por eso, si tienes presupuesto para invertir en ellos pueden ser un buen complemento a otras terapias. Y, sino no, siempre es mejor optar por procedimientos en cabina.
A día de hoy, existen muchos métodos en clínicas estéticas o centros de belleza que pueden ayudar a minimizar el doble mentón sin necesidad de cirugía. Por ejemplo, la mesoterapia (para aquellas cuyo origen de la papada sea el exceso de tejido adiposo), puede ser muy beneficiosa. Igualmente, el uso de la radiofrecuencia para aquellas personas con flacidez en el cuello también es un procedimiento recomendado.
Pero, antes de pedir cita, Marta Masi recomienda tener previamente «siempre la valoración del dermatólogo o médico estético, pero tratamientos como pueden ser la radiofrecuencia (hay de diferentes tipos) para estimular la síntesis de colágeno, endolift para potenciar firmeza, son tratamientos con resultados muy satisfactorios«, aclara la experta.