Modelo con piel radiante y tersa /
Seguro que alguna vez te ha dado por leer las etiquetas de los productos que usas en tu rutina facial , pero para la mayoría es imposible entender nada de lo que pone. Sin embargo, resulta crucial saber sobre los ingredientes que utilizamos para el cuidado de la piel y por eso tienes que conocer los más beneficiosos, como la lanolina. Se trata de un activo multiusos que se usa en muchos cosméticos por sus diversas propiedades para preservar la salud de la tez.
Quizás te suene ya que su empleo es muy extendido y en los etiquetados de tus cremas, aparece con un nombre similar fácilmente reconocible. Su origen es natural y principalmente, se utiliza para restaurar la barrera protectora de la piel , algo imprescindible si queremos preservar la salud de esta y mantenerla joven. Pero, para que sepas todo lo que puede hacer por ti, te explicamos en profundidad para qué sirve la lanolina, cuáles son sus beneficios y cómo usarla.
La lanolina se trata de una grasa natural producida por las glándulas sebáceas de algunos animales, principalmente de las ovejas. De hecho, se extrae de su lana. Su uso es muy extendido en cosmética, pero al tener origen natural, no es vegano . Pero, esto no significa que no pueda ofrecer muchos beneficios para la piel o que no sea cruelty free .
Mujer con bote con lanolina /
Cuenta con un montón de propiedades como emolientes, hidratantes y antisépticas, así como es hipoalergénica. Por eso, es muy empleada en la formulación de cremas, jabones y otros productos de belleza. Además, en textura y aspecto, es muy similar a la vaselina . Es inodora. Y, por lo general, es apto incluso para las pieles más sensibles (aunque, se debe evitar en los casos en los que se tenga alergia a la lana).
Este ingrediente cosmético tiene tal poder emoliente que aumenta los niveles de hidratación y los mantiene durante muchas horas, para prevenir la sequedad. Además, su textura de tipo cerosa e impermeable que hace de capa, actúa como acondicionamiento, para suavizar y aportar un extra de elasticidad y tersura a la piel.
Lanolina de Ziaja. Precio: 5,75 euros /
Esto también favorece la reparación de la barrera cutánea , al trabajar imitando a las propiedades de las sustancias de la piel (lípidos) por ser biomimético. Y, también tiene capacidad de protección frente a los agresores externos, impidiendo que causen daños frente a condiciones climáticas extremas o radicales que aceleren el envejecimiento.
Eight Hours Cream Skin Protectant de Elizabeth Arden. Precio: 22,20 euros /
Precisamente, es un excelente activo en cremas antiarrugas , debido a su acción de mejora de las líneas de expresión. Pero, cabe destacar, por otra parte, su efecto bacteriostático. Esto significa que, si bien no elimina las bacterias que se incrustan en la piel, es capaz de inhibir su reproducción, por lo que impide que se generen problemas desencadenados por estas.
Por lo general, la lanolina es un ingrediente muy común en la industria cosmética. Cremas, desmaquillantes, productos de maquillaje, bálsamos labiales , jabones, lociones de manos, bálsamos reparadores y hasta puede emplearse en productos para el cuero cabelludo, si se tiene sensible o extremadamente seco.
101 Ointment Multibalm de Lanolips. Precio: 15,99 euros /
Su usa para suavizar y mejorar las zonas más ásperas, irritadas y escamosas, como los codos o talones agrietados . También es ideal para combatir los labios secos por el frío. Además, mejora la cicatrización de las heridas y las quemaduras leves, por lo que es un remedio frecuente para después de tomar el sol.
Sobre todo, está indicada para las pieles secas o sensibles, ya que es bastante grasa. Por tanto, puede obstruir poros y se contraproducente para la piel grasa u otros con exceso de producción de sebo por zonas, como la piel mixta . Así que, solo se usará en aquellos casos en los que la falta de hidratación sea tal que incluso tengamos textura escamosa.