BELLEZA

Masaje drenante: qué es, cómo se hace y cuáles son sus beneficios

Si te notas hinchada y poco definida, prueba con el tratamiento de las estrellas que más esculpe y tonifica tu cuerpo y facciones.

Modelo en bañador / LAUNCHMETRICS SPOTLIGHT

Elena Olivero
Elena Olivero

Durante el invierno, nos relajamos con nuestro aspecto. Entre que las capas y capas de ropa ocultan del todo nuestro cuerpo y que con una rutina de trabajo estresante a diario, tampoco nos tenemos que preocupar mucho de cómo esta nuestro rostro (sobre todo con la palidez inevitable que lo caracteriza), nos dejamos. Pero, se acercan las vacaciones y el buen tiempo ya está aquí, lo que significa que debemos y queremos potenciar nuestro atractivo con un bonito bronceado , un efecto buena cara revitalizador y un cuerpo esculpido del que podamos presumir en la playa.

Para todo ello, el masaje drenante será tu tratamiento ideal. Este método facial y corporal tiene múltiples beneficios que se harán visibles rápidamente. Tanto si quieres ver tu piel más turgente y luminosa, como si deseas tonificar y ver tu silueta más definida, es la técnica de masaje perfecta. Pero, antes de pedir cita para hacértelo, te explicamos qué es el masaje drenante, cuáles son todos sus beneficios, cómo se hace y qué debes tener en cuenta.

Qué es el masaje drenante

A veces los líquidos se acumulan en nuestro cuerpo, provocando problemas de funcionamiento en el sistema linfático. Por ello, nos vemos y sentimos más hinchadas ya que la linfa se estanca en los tejidos y no permite fluir la circulación sanguínea. Esto provoca a su vez que la grasa sea difícil de eliminar. Así que, el masaje de drenante es una técnica que combina movimiento para estimular la corriente de sangre y hacer fluir el líquido, mientras consigue la grasa y toxinas se desechen de nuestro cuerpo.

Cómo se realiza el masaje drenante

Hay muchas técnicas que pueden conseguir los resultados del masaje de drenaje linfático, pero principalmente esta práctica se ejecuta de manera manual. Aunque, hay otras formas de estimular el sistema linfático para la eliminación de líquidos, como con diferentes aparatos. Además, si conoces los movimientos, lo puedes hacer perfectamente desde casa, sobre todo para mantener los resultados.

Lo que tendrás que hacer para realizar adecuadamente este masaje desde tu hogar, es emplear aceite o crema reafirmante en el área que vayas a tratar y después, seguir los consejos de movimientos que te recomiende un profesional. También hay cuentas de expertos en redes sociales que te explican el paso a paso para un masaje drenante casero.

Profesional realizando masaje corporal

En qué zonas se hace el masaje drenante

Principalmente, el masaje drenante es un método de masaje corporal y sobre todo se enfoca a las extremidades (piernas y brazos). Pero, se puede realizar en todas las partes del cuerpo, como por ejemplo en el abdomen o en los glúteos. Aunque, también está la opción de aplicarlo sobre el rostro y cuello para redefinir las facciones y esculpir el óvalo facial, como el masaje kobido con propiedades antiedad.

Masaje drenante en las piernas

Beneficios del masaje drenante

El masaje de drenaje linfático cuenta con un montón de propiedades que no solo repercuten a la belleza física, también aportan muchas ventajas al nivel del organismo y la sensación de bienestar general. Los beneficios del masaje drenante son la reducción del volumen corporal y la definición de la zona donde se ejecuta, modelando la figura. También elimina la grasa acumulada y reduce la piel de naranja o celulitis. Todo, principalmente pro disminuir el edema corporal.

Además, alivia el dolor y la pesadez de las piernas y otras áreas. Aporta un efecto relajante intensivo a todos los niveles. Y, calma la tensión muscular, la rigidez y el dolor de cabeza. Por tanto, es ideal para esculpir el cuerpo (o el rostro), así como para reconfortar al minimizar la sobrecarga y el estrés, a todos los niveles.

Cuidados después del masaje drenante

Una vez te hayas realizado esta técnica, tienes que tener ciertos consejos en cuenta. Lo primero y esencial es beber mucha agua para favorecer la eliminación de toxinas, así como realizar ejercicio. Una dieta saludable y equilibrada, baja en sal, también ayudará a mantener los beneficios del masaje de drenaje linfático. Y, la ingesta de tés e infusiones hará igualmente que te mantengas hidratada y te libres de los líquidos y toxinas.

Temas

Tratamientos