Jennifer Aniston y su piel impecable a los 50 años. /
A los 50 es necesario intensificar el cuidado de la piel y seleccionar aquellos productos que van acorde con las necesidades de cada una. Desde una crema hidratante que supla la falta de colágeno por la llegada de la menopausia, al uso de bases ligeras que eviten un exceso de maquillaje o desmaquillantes efectivos y mucho más. Toca mimar la piel y darle todo lo que nos pide.
Cuando se llega a cierta edad, un exceso de maquillaje puede tener un efecto contraproducente y ponernos años encima. Elige bases ligeras, que no se cuarteen con el paso de las horas; y añade un ligerísimo rubor en las mejillas.
«La década de los 50 es en la que se presenta la menopausia, que ocasiona una pérdida de turgencia en la piel por la falta de colágeno y una disminución de las secreciones cutáneo-mucosas en general», explica el doctor Vicente Mera, médico del Sha Wellness Clinic y especialista en envejecimiento.
Base de maquillaje ligera Les Beiges Touche de Teint de Chanel (62 €); Blush Bronzer dúo, en tonos Orgasm X y Casino de NARS (44 €) y crema Multi Intensive Jour de Clarins (114 €). /
La radiación solar ocasionará, según el doctor Mera, arrugas de expresión y la aparición de manchas. Otros peligros: una mala alimentación, el tabaco o el estrés, que aumentan la oxidación de la piel. La solución, según el doctor, pasa por una dieta pobre en azúcares y suplementada con vitaminas y minerales, además de ejercicio, descanso y una buena gestión del estrés.
El doctor Tallaj es el único en España que implanta este chip, un dispositivo subcutáneo que va liberando testosterona de origen vegetal procedente de un tubérculo, el ñame. Lo hace en las dosis justas (según la morfología de cada mujer) para compensar los efectos de la reducción de hormonas provocada por la edad, incluso antes de la menopausia. Se cambia cada seis meses y cuesta 400 €.
Bárbara Brillas, directora regional de Caudalie y farmacéutica, recomienda «empezar por una buena limpieza, mañana y noche, y exfoliar una o dos veces a la semana. Como tratamiento, sérum, contorno de ojos, crema y fotoprotector solar, en este caso, solo por la mañana». Añade un perfume optimista que levante tu estado de ánimo.
Crema Premier Cru de Caudalie (88,90 €); Sí Passione Éclat de Armari Beeauty (75 € / 50 ml) y concentrado antiedad universal Super Serum de Nuxe (76,50 €). /
Una de las recomendaciones del doctor Mera es compensar la pérdida de colágeno con suplementos orales y tópicos. Y, según Bárbara Brillas, de Caudalie, lo mejor es empezar a partir de los 30, «que es cuando las células de la piel empiezan a sintetizar menos colágeno y elastina, un 1% menos cada año».
Colágeno bebible Unique Violet Collagen de UNIQUE (79,95 €). /
Según Bárbara Brillas, «se pueden mejorar los efectos de la edad y las hormonas en la piel con una buena rutina cosmética, utilizando sérums y cremas con principios activos antioxidantes, como la vitamina C o los polifenoles. Una piel madura también sufre deshidratación y necesita ácido hialurónico. Por su parte, las ceramidas ayudan a reforzar la barrera cutánea y el retinol, a recuperar la firmeza y la elasticidad».
«El ejercicio físico es clave en este momento, más que en otras etapas», asegura Crys Dyaz, entrenadora y embajadora de marca de Marnys. «El metabolismo se encuentra en una constante cuesta abajo y hay que combinar trabajo de fuerza, aeróbico, de flexibilidad y de equilibrio. Y complementarlo con una alimentación adaptada, con un extra de calcio», recomienda.
Prestige Crème Haute Réparation de Dior (375 €); AR Double Serum de Guerlain (148 €) y parka deportiva cortavientos de H&M (79,99 €). /