Te lo propusiste al comienzo de año y aún no lo has hecho. Pero ellos siempre te lo van a perdonar. Si todavía sigues en busca de la opinión experta sobre el mejor cuidado para tu piel madura, esto te va a interesar. Porque hemos preguntado a algunas de las y los dermatólogos más populares de Instagram sobre cuáles son los mejores sérums con retinol para combatir el envejecimiento de forma global, los mismos que recomiendan en sus clínicas a partir de los 50.
Sustancia procedente de la vitamina A, el retinol sigue siendo el activo con mayor evidencia científica a la hora de llegar hasta las capas más profundas de la piel para transformarlas y sobre todo, para mantener en la retaguardia el proceso oxidativo de las células. La eficacia de este potente componente es capaz de casi todo, por eso está en boca de todos los expertos. ¿Qué puede hacer por tu piel el retinol?
Su principal uso es antienvejecimiento. El retinol tiene la potestad y el nombre para acelerar el proceso de renegeración cutánea a nivel epidérmico o lo que es lo mismo, favorece que las células muertas sean reemplazadas a mayor velocidad. Esto nos lleva a ver cómo la producción de colágeno y elastina se ve reforzada para una mejor estructura que sujete todo el peso de la piel del rostro y evitar la flacidez, así como las arrugas más profundas.
Vídeo. ¿Cómo usar correctamente el retinol en tu rutina facial?
Sin olvidar que también tiene acción despigmentante y seborreguladora, por lo que todos estos tipos de pieles (maduras, con tendencia a las manchas, grasas y con acné...) se pueden ver muy beneficiadas.
Eso sí, todavía genera mucho rechazo todo el proceso de retinización y los efectos secundarios que puede provocar al comienzo, como irritación excesiva, rojeces o sequedad, pero con las pautas de los dermatólogos y sus recomendaciones (utilizarlo siempre por la noche, no olvidar la protección solar, introducirlo de forma gradual...) no hay nada de lo que escapar.
Sin más dilación, la Dra. Cristina Eguren, Directora médica de su Clínica Eguren, lo tiene claro. «Si tuviera que quedarme con un único producto de retinol para pieles mayores de +50 años, elegiría Wrinkle and Texture Repair de la línea de cosmética médica de ZO Skin Health», recomienda la experta.
«Se trata de un producto con un 0,5% de retinol micronizado. Esta forma de vehiculización permite una rápida y profunda liberación de la molécula en dermis, lo cual produce una potente estimulación. Contiene además células madre, péptidos biomiméticos, antioxidantes y extractos vegetales. Logra así mejorar la textura de la piel, reequilibrar la secreción sebácea, fortalecer las fibrillas de anclaje de la unión dermo-epidérmica, mejorar la función barrera y restablecer la hidratación natural de la piel», asegura Eguren.
De venta solo en clínicas especializadas y bajo pauta médica, la dermatóloga asegura que «es un producto muy potente que inicialmente producirá reacciones esperables de irritación y cuya frecuencia de uso habrá que adaptar según el estado y las necesidades de cada piel y los objetivos a alcanzar».
De la misma firma, coincide el Dr. Pedro Rodríguez, dermatólogo de Clínica Dermatológica Internacional. «El Skin Brigthened de Zo Skin Health existe en diferentes concentraciones y es ideal para empezar con este activo e ir integrándolo paulatinamente en la rutina. Es uno, si no el más potente de los derivados del ácido retinoico en el mercado cosmoceútico», nos cuenta el doctor.
Su otro as bajo la manga es el retinol de Método R. Su sérum de textura ligera «está formulado con un 10% de retinyl -derivado de la vitamina A- y ácido kójico liposomados y ha demostrado su alta eficacia gracias al sistema DDS (deep delivery system) que de manera innovadora consigue incrementar la penetración del cosmoceútico», cuenta el Dr. Pedro Rodríguez.
Creado para reparar las agresiones de los radicales libres, ayuda a tratar las arrugas, reducir las manchas y mejorar la textura de la piel. Eso sí, aunque este sérum sí se puede adquirir en la página web de la firma, no olvides consultar a tu dermatólogo para saber, por ejemplo, que este producto no es apto para embarazadas.
Para Carmen Galera, dermatóloga al mando de su propia clínica especializada, Derma For You, en Talavera de la Reina (Toledo), uno de los sérums con retinol que más pauta a sus pacientes, es el Re-time serum Skin Perfusion de Fillmed by Filorga. «Con un 0.3 de retinol, textura muy fluida y rápida absorción, tiene muy buena tolerancia, incluso lo recomiendo para empezar en verano».
Su otra opción es el sérum personalizado Custome Dose que ofrece la firma SkinCeuticals a los profesionales. Todo son ventajas. «Su textura es hidratante y puedo ir subiendo la concentración de retinol en función de que el paciente se vaya acostumbrando. Desde un 0.1, 0.3 hasta un 0.5 de retinol«, nos cuenta Galera. Además de tener un efecto antiedad, antiarrugas y antiflacidez inmediato, »le puedo asociar otros componentes como proxilane para potenciar su efecto tensor, o azelaico para potenciar su efecto antimanchas y antiimperfecciones«.