Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Este es el tratamiento que me ha ayudado a eliminar el acné. /
El otro día me di cuenta de que me habían salido dos granos en la cara, y a pesar de que las causas podrían resumirse a estrés y cambio de clima, la realidad no cambia. Son grandes (más grandes de lo que me gustaría) y han hecho acto de presencia en el momento menos oportuno.
Muchas pensarán: «bueno, es solo un grano », y a pesar de que no se cae el mundo, lo cierto es que existen ciertos trucos que pueden acelerar su desaparición. Por lo que, es hora de poner en práctica todo lo que sabemos sobre tratamientos contra el acné.
Antes de nada me gustaría hacer hincapié en algo: el acné adulto es más común de lo que parece. Muchas mujeres (y hombres) se llevan las manos a la cabeza al ver que les ha salido un grano a sus veintitantos, treinta y tantos, cuarenta y tantos, o cincuenta y tantos.
El acné es una lesión inflamatoria cutánea que puede aparecer por diferentes causas y motivos. Claro que los productos que uses y la alimentación tiene mucho que ver (somos lo que comemos, recuerda). Eso sí, el estrés también pueden provocar un brote de acné..
En este caso, es hora de pòner en práctica todo lo que has leído sobre tratamientos y trucos para hacer desaparecer el acné. Y ahí va el jarro de agua fría: no son la varita mágica del hada madrina de Cenicienta. Este los tratamientos anticne aceleran el proceso de desinflamación del acné, pero no lo elimina al instante.
Si a ti también te ha pasado, este secreto beauty que he probado te va a interesar. Más que un secreto, es un arma letal tópicamente hablando. Se trata de un tratamiento localizado que cura el acné y ayuda a que desaparezca en 72 horas.
La primera persona que me habló de él fue mi amigo Manu. «¿No lo has probado? Tienes que hacerlo, hace desaparecer los granos súper rápido». Es cierto que mi tipo de piel no sufre de acné habitualmente, pero esta semana no me ha quedado más remedio que sucumbir a los encantos de este tratamiento que parece tener la clave para devolverle a mi rostro la normalidad que se merece, sin rojeces ni imperfecciones.
Super Spot Remover Blemish Treatment Gel de Origins.
Desde Origins lo bautizan como su « mejor tratamiento para el acné que ayuda a combatir rápidamente las imperfecciones de los granos, pústulas o comedones, ya que ayuda a corregir visiblemente la decoloración persistente para una piel sin manchas». Suena fantástico, ¿verdad? No obstante, como sabéis, no es siempre oro lo que reluce. Por lo que decidí probarlo y estudiarlo a fondo.
De esta forma descubrí que sí, Super Spot Remover Blemish Treatment Gel de Origins es un tratamiento para imperfecciones localizadas que no reseca excesivamente la piel, pero sí acelera el proceso de eliminación. ¿Cómo lo hace? Gracias a su fórmula con ácido salicílico al 1,5% que ayuda a limpiar los poros eliminando la suciedad que obstruye los poros y el exceso de aceite que puede provocar brotes.
Super Spot Remover Blemish Treatment Gel de Origins.
1. Ácido salicílico que ayuda a eliminar el acné, combatir los residuos que taponan los poros y a seborregular las pieles con exceso de grasa.
2. Cafeína calmante y alga roja calmante atenúa las rojeces.
3. Exfoliantes que luchan contra los aceites excesivos y las impurezas para ayudar a mantener a raya las nuevas imperfecciones.
1. Es efectivo. Lo he probado. O sea, funciona.
2. Resulta perfecto para pieles grasas , sensibles o con tendencia acneica. Cumple con lo prometido, pero no reseca.
3. Su fórmula no tiene misterio. Contiene ingredientes contra las imperfecciones como los aceites exfoliantes y el ácido salicílico, pero también otros que ayudan a calmar la irritación y las rojeces.
4. Su tecnología antiimperfecciones es muy potente, y consigue resultados de diez en cuestión de días.
Super Spot Remover Blemish Treatment Gel de Origins.
1. No tienes granos localizados. Insistimos: es un tratamiento para imperfecciones localizadas. Por lo que, si no tienes granos o pústulas, no te servirá de nada.
2. Si tienes la piel seca o extraseca. No es el más recomendable.
3. Si tienes mucho acné. En ese caso, lo mejor es acudir a un dermatólogo que vea de cerca tu caso y valore cuáles son las mejores opciones para tu rutina de belleza.
No me ha dado tiempo a usarlo hasta que Olivia y Rodrigo desaparezcan, pero lo cierto es que hay una diferencia bastante notoria entre ayer (que fue la primera vez que me lo apliqué) y hoy. Por lo que, sí, funcionar, funciona. Luego, es cuestión de gustos. Aunque a mí me guste y crea que cumple con creces con lo que promete, me veo en la obligación de recordarte que no todas las pieles son iguales y que no a todas nos funcionan los mismos productos. No obstante, si cumples con todos los requisitos y te has sentido identificada, lo más probable es que sí lo haga.
Otro consejo que te recomiendo es que lo apliques de noche. Simplemente porque es cuando la piel más trabaja y este tratamiento de Origins hará que tu piel acelere el proceso de regeneración celular que eliminará las impurezas y las imperfecciones.
Super Spot Remover Blemish Treatment Gel de Origins.
1. Limpieza facial adecuada. Lava tu rostro dos veces al día con un limpiador suave y agua tibia. Evita limpiadores agresivos o excesivamente abrasivos, ya que pueden irritar la piel y empeorar el aspecto de tus granos.
2. No los toques. Es lo que más cuesta, lo sé, pero evita exprimir, rascar o tocar los granos, ya que esto puede propagar bacterias y empeorar la inflamación.
3. Utiliza productos sin aceite. Opta por productos de cuidado facial etiquetados como « no comedogénicos » o «libres de aceite», ya que son menos propensos a obstruir los poros.
4. Exfoliación suave . Utiliza un exfoliante suave una o dos veces por semana para eliminar las células muertas de la piel y destapar los poros. Evita exfoliantes ásperos que puedan irritar la piel.
5. Tratamientos tópicos. Busca productos con ingredientes como el ácido salicílico o el peróxido de benzoilo, que pueden ayudar a reducir el exceso de grasa y las bacterias en la piel. El tratamiento de Origins es un gran aliado.
6. Compresas calientes. Es un truco que me dijo y mi abuela, y funciona. Aplica una compresa tibia sobre el área afectada para ayudar a abrir los poros y reducir la inflamación.
7. Dieta equilibrada. Somos lo que comemos, recuerda. Por lo que una dieta rica en frutas, verduras y alimentos nutritivos puede ayudar a mantener una piel sana. Evita el exceso de alimentos grasos y azucarados, ya que pueden estar relacionados con el empeoramiento del acné en algunas personas.
8. Hidratación adecuada. Mantén la piel hidratada bebiendo suficiente agua y usando una crema hidratante no comedogénica.
9. Reducir el estrés. Amiga, el estrés es tu peor enemigo y puede empeorar el acné en algunas personas. Busca formas de reducirlo.
10. Consulta a un dermatólogo. Si los granos persisten o son severos, es recomendable buscar la ayuda de un dermatólogo que pueda ofrecerte un tratamiento personalizado y más efectivo.