
cuidado facial
cuidado facial
El secreto para tener una piel bonita no es usar muchos productos, sino hacerlo de forma correcta. Así puedes conseguir un rostro cuidado con menos imperfecciones. Y esto no es posible sin hacer mención a la limpieza.
La limpieza facial es uno de los puntos más importantes. De nada sirve aplicar sérums, cremas o mascarillas, si previamente no hemos hecho una buena limpieza del rostro. Y no solo hablamos de limpiar con agua y jabón, sino de desmaquillar y eliminar cualquier resto de suciedad. Casi lo que viene siendo una doble limpieza.
La limpieza facial elimina la suciedad, el aceite y otras impurezas de la superficie de la piel. Esto es esencial para mantener los poros limpios y prevenir la formación de acné. Al mantener los poros limpios, la limpieza facial ayuda a prevenir la formación de puntos negros, espinillas y acné.
Otro de los beneficios de una buena limpieza facial es que ayuda a preparar la piel para absorber mejor los productos hidratantes. Una piel limpia permite que los humectantes y sérums penetren más eficazmente. Algunos limpiadores contienen ingredientes suaves que ayudan a exfoliar la piel, eliminando las células muertas de la superficie. Esto puede mejorar la textura de la piel, hacerla más suave y promover una tez más uniforme.
¿Hace cuánto no te haces una limpieza facial en un centro especializado? La limpieza facial es uno de los pasos más importantes en cualquier rutina. En casa debe ser primordial, tanto por la mañana, como por la noche si quieres mantener un rostro cuidado.
A principios de año es importante comenzar con el rostro renovado. Si entre tus propósitos está cuidar la piel, quizás debas empezar por algo tan sencillo como hacer una limpieza facial en un centro especializado. Hemos hablado con expertos para que nos cuenten por qué hay que hacerse una limpieza facial a comienzos de año.
«Es importante hacerse una higiene después de Navidad ya que en las fiestas nos maquillamos más, viajamos más, vivimos con mucho estrés, alteramos la rutina de comidas y cuidados y la piel se puede resentir porque nos excedemos en todo por lo que nos reclama que oxigenemos y limpiemos en profundidad», comenta Noe Expósito, terapeuta de The Beauty Concept.
Muchos expertos coinciden en que es importante hacerse una limpieza tras las navidades, ya que suelen aparecer más imperfecciones. Después de tantos eventos donde solemos maquillarnos más, es normal que la piel necesite una limpieza más profunda.
En este sentido también está de acuerdo Expósito, quien considera que suelen salir «más imperfecciones ya que nos maquillamos mucho y también por todos los excesos que cometemos también, por ejemplo, con la bebida. Alteramos el ritmo normal del día a día en todo y la piel, al igual que el pelo, lo acusan mucho por lo que debemos ser rigurosos para que recupere su salud con productos adecuados y tratamientos específicos por lo que también es muy importante que nos sometamos a una valoración del estado de la piel y podamos tratarla con todo lo que necesita según el diagnóstico que tengamos».
Además de una limpieza más profunda a principios de año, se recomienda seguir con esta rutina el resto de la temporada. Desde The Beauty Concept aconsejan hacer una limpieza facial en centros una vez al mes, aunque también se puede mantener el rostro en casa.
En cuanto a tratamientos de mantenimiento de la piel en invierno, Expósito recomienda «los faciales hidratantes, oxigenantes y reafirmantes porque con ellos la piel notará un apoyo muy potente para recobrar su salud y su sistema inmune con el fin de no sufrir, por ejemplo, de rosácea o acné como causa de los excesos de Navidad o por falta de limpieza».