Nuestros periodistas analizan y recomiendan de manera independiente productos o servicios que pueden ayudarte en la decisión de compra. Cuando compras a través de alguno de nuestros enlaces, la sociedad editora de Mujerhoy puede recibir una comisión. Más información sobre nuestra política de afiliación.
Una influencer en el street style. /
Al contorno de ojos le afecta todo. Esta delicada zona, con una piel 10 veces más fina y frágil que la del resto del rostro, es la más afectada frente a la pérdida de firmeza . Y si a eso le sumamos que no la protegemos porque con la mayoría de solares que utilizamos a diario hay que evitar el contacto con los ojos, el proceso de envejecimiento es aún mayor.
No proteger el contorno de ojos es un gran error, porque la propia exposición solar y la acumulación de rayos ultravioletas produce lo que los expertos llaman elastosis solar, un degración de la piel acelerada por la pérdida de colágeno y elastina. Por ello, aunque sea un paso aún más en nuestra rutina, utilizar una crema para el contorno con protección solar es todo un acierto de prevención frente al fotoenvejecimiento.
Como editora de belleza, mi forma de protegerme frente al sol ha cambiado mucho en estos años. Ya no salgo de casa sin aplicar la protección y mi mayor reto es el de incluir filtros solares durante todo el año, especialmente en invierno. Así como el de reaplicar la protección solar una vez fuera.
Escuchar lo que dicen los que más saben de la piel, como Andrew Birnie, dermatólogo especializado en cáncer de piel y fundador de Altruist, ha aumentado mi conciencia y mis conocimiento sobre lo que puede provocar el sol ( envejecimiento , melanoma, queratosis actínica...). En la mirada, estos síntomas no se quedan atrás. Y lo que es peor, también pueden desarrollar diferentes tipos de tumores, como carcinomas escamosos y basocelulares o melanomas.
La doctora María Pilar López Criado, oncóloga médica y jefa de la Sección de Tumores de Pulmón, Cabeza y cuello y Melanoma del hospital MD Anderson Cancer Center Madrid, explica que es fundamental cuidar y proteger los ojos de la exposición al sol. Para ello, la mejor manera de proteger y cuidar los ojos del sol y su radiación ultravioleta es utilizando gafas con un filtro solar adecuado. También se puede incorporar a la rutina el uso de sombreros o gorras que ocultan la cara del sol. Y en la medida de lo posible, utilizar un contorno de ojos con protección.
Si vas a utilizar un solar facial en el contorno, lo idea es elegir uno que esté testado oftalmológicamente, que no sea astringente y que sea resistente al sudor para que el producto no se deslice y entre en los ojos. Si no, hay opciones específicas como el Mineral Eye Cream de Hello Sunday, una crema para el contorno de ojos con SPF 50 que he probado y que ya se ha vuelto fundamental en mi rutina diaria.
Mineral Eye Cream de Hello Sunday.
Con este producto he conseguido proteger la zona todos los días sin que me produzca picor, irritación o lágrima como solía pasarme incluso a las horas de haberme aplicado el solar. Siempre que lo intentaba con la protección solar en crema o incluso en stick tenía consecuencias.
-Aunque en la indicaciones pone que hay que evitar el contacto directo con los ojos, me lo he aplicado tanto en la zona de la ojera como en el párpado y no he notado ningún picor o escozor incluso surmegiendo la cabeza bajo en agua.
-Tiene un toque de color por lo que puede hacer las veces de un corrector muy natural y luminoso.
-La fórmula es otro de sus puntos fuertes porque tiene una serie de ingredientes antiedad que hidratan al instante y combate el envejecimiento. Contiene filtros minerales, péptidos, prebióticos y carnosina
-A diferencia de la mayoría de los contornos solares que contiene spf 30 o 20, este es de alta protección 50. Protege de los rayos UVA, UVB y de la luz azul de las pantallas, gracias a su filtro infrarrojo y antipolución.
-Al igual que el color es un incentivo, también puede ser un punto en contra a la hora de comprarlo. Al tener solo un tono muy claro, en las pieles más oscuras puede provocar un corte de color indeseado.
- No es un buen reaplicador solar cada dos horas si ya llevas maquillaje. En este caso las brumas con protección solar son mejor opción.
-La textura no es muy cómoda de aplicar. Es bastante espesa por lo que aplicar la cantidad necesaria lleva más tiempo y no se extiende con facilidad. Hay que incidir hasta que quede perfectamente extendido sin pliegues ni cortes.
Las personas que lo han probado destacan su función correctora y su alta tolerancia en los ojos más sensibles. «Yo solía quemarme los párpados y no había manera de evitarlo, desde que me pongo este contorno de ojos estoy encantada. Además, es un plus para tener mejor cara sin necesidad de recurrir al maquillaje. No pica ni deja restos», cuenta una usuaria en Amazon.
En cuanto a argumentos en contra, hablan de la textura: «Es muy espeso y para repartirlo tienes que restregar demasiado y eso daña la zona de los ojos. Lo ideal seria que se absorbiera dando unos simples toquecitos con el dedo», cuenta Laura Rodas también en Amazon.