atención, adictas a la belleza

Qué es la Skin Purge y por qué todas hablan de ello

Es un proceso más común de lo que imaginas. No obstante, se puede evitar, y estos son los consejos de los expertos.

Te contamos qué es la skin purge y qué hacer si te pasa. / Launchmetrics Spotlight.

Lauren Izquierdo
Lauren Izquierdo

Si eres de las que se anima a probar cualquier activo –como el retinol o cualquier ácido– como si fuera una crema hidratante, probablemente hayas tenido que dejar de usarlo a los dos días porque tenías la piel del rostro destrozada. ¿Por qué sucede esto? Porque quizás no has aprendido a usarlo y padezcas skin purge.

Lo cierto es que no es un término científico ni dermatológico, pero sirve para explicar qué es lo que sucede cuando usamos estos ingredientes sin tener en cuenta su manual de uso o lo que necesita nuestra piel. Pero ¿qué es la skin purge? Ojo, porque no tiene por qué ser malo. Es simplemente el proceso de desintoxicación de la piel.

Literalmente, skin purge significa purga de la piel. Es decir, «se trata de una reacción cutánea que se produce cuando se introduce un nuevo producto o ingrediente activo en la rutina de belleza. Los activos más conocidos por causar este tipo de reacción incluyen retinoides, exfoliantes químicos y AHAs/BHAs. Al acelerar la renovación celular de la piel, estos ingredientes provocan una 'ola depuradora' en la que la piel elimina las impurezas y toxinas que se encuentran en los poros, lo que provoca la aparición de imperfecciones, puntos negros, puntos blancos o incluso el acné quístico», explica Pedro Catalá, cosmetólogo, doctor en Farmacia y fundador de Twelve Beauty.

Skin purge: por qué pasa

La skin purge ocurre cuando se utiliza un producto cosmético que acelera la renovación celular de la piel, lo que puede resultar en la expulsión de células muertas y exceso de sebo a la superficie de la piel. Esto puede obstruir los poros con impurezas y causar un brote de acné . Básicamente, el producto está eliminando las impurezas de la piel de manera más rápida de lo habitual, lo que puede causar un aumento temporal en la aparición de granitos.

Launchmetrics Spotlight.

¿Cómo sé si mi piel tiene skin purge?

No puedes saberlo porque no hay síntomas más allá de los granitos. Aunque ojo, porque si tienes la piel grasa o con tendencia a granos o comedones, eso no tiene por qué ser un indicativo. Fíjate si te han salido justo después de usar el producto, eso te ayudará a identificarlo.

Además, ten en cuenta que «la purga de la piel no debe confundirse con irritación o una reacción alérgica. Si experimentas síntomas más severos, como picazón intensa, enrojecimiento o hinchazón, es importante dejar de usar el producto y consultar a un profesional», explica el cosmetólogo.

¿Cuánto dura la skin purge?

Es difícil saberlo porque entran en juego muchos factores como el tipo de piel o el caso concreto. Puede durar entre 4 y 6 semanas y como señala Pedro Catalá, «durante este tiempo, el aspecto de la piel puede empeorar antes de mejorar. Por eso es importante tener paciencia y seguir con dicha rutina para que la piel pueda adaptarse al nuevo producto».

Launchmetrics Spotlight.

¿Se puede prevenir?

Todo se puede prevenir. ¿Cómo? Introduciendo muy poco a poco estos nuevos activos. El fundador de Twelve Beauty es claro, «recomiendo utilizar la nueva fórmula una vez por semana e ir aumentando la frecuencia a la medida que vaya reaccionando la piel. Además, si se trata de un producto que contiene retinol, es recomendable comenzar con una concentración más baja y aumentarla gradualmente». Además, insiste en que el simple hecho de agregar ingredientes activos no significa experimentar una purga.

Cosméticos que te evitarán la skin purge

Charcoal Peace Calming Cleanser de Twelve Beauty.

Charcoal Peace Calming Cleanser de Twelve Beauty. Formulado con una mezcla exclusiva de carbón activado de origen vegetal, arcilla purificante y aceites vegetales altamente biocompatibles, este novedoso limpiador deja la piel nutrida al tiempo que elimina impurezas.

Crystal Retinal 10 de Medik8.

Crystal Retinal 10 de Medik8 cuenta también con retinaldehído, pero en una graduación mucho mayor, más de tres veces superior. Además de ser antibacteriano y seborregulador, cuenta con principios calmantes e hidratantes, como niacinamida o ácido hialurónico.

Temas

Tratamientos