nutricosmética

Suplementos de colágeno: cómo, cuánto y durante cuánto tiempo tomarlos para que funcionen

El colágeno ha pasado de mejorar las articulaciones a ser la cura antienvejecimiento perfecta. Descubrimos por qué es el suplemento de moda, cómo tomarlo y sus efectos reales.

Los suplementos de colágeno están de moda, pero ¿realmente funcionan? / chloecleroux

Cantal Ceña
Cantal Ceña

El colágeno se ha convertido en el rey de los nutricosméticos y, entre pastillas y polvos solubles , hay decenas de referencias en el mercado. El colágeno está en auge, pero aún quedan dudas por resolver.

Esta proteína que fabrica nuestro organismo es el componente principal de los tejidos conectivos que conforman varias partes del cuerpo (tendones, ligamentos, piel, músculos...) y el responsable también de su firmeza y elasticidad.

«La gente lo demanda mucho y cada vez hay más estudios que demuestran su eficacia», asegura la farmacéutica Marta Masí. El colágeno suplementado ha demostrado ser más eficaz que el que se incluye en cosmética por un motivo sencillo: «Actúa desde el interior porque está presente en la dermis, mientras que los productos tópicos no llegan a las capas profundas de la piel», explica Laura García, marketing manager de Minerva Research Labs Ltd.

La piel produce su propio colágeno, «pero con la edad, la cantidad disminuye y pierde su capacidad de vincular grandes cantidades de agua, esencial para su turgencia. Ocurre a partir de los 25 años, por lo que sería recomendable empezar a tomar suplementos desde esa edad », recomienda Masí.

Durante cuánto tiempo hay que tomarlo

La suplementación debería ser de por vida porque, según García, el colágeno que ingerimos permanece en sangre unos 20 días. «Se puede descansar, pero cumplimos años y estamos expuestos a factores externos, por lo que sería interesante tomarlo al menos dos veces al año durante tres meses seguidos».

Hyaluronic Formula de Gold Collagen contiene, además de colágeno, la dosis óptima de ácido hialurónico (39 €).

Masí apunta más alto: «El colágeno tiene efecto a corto, medio y largo plazo, por eso es importante tomarlo de manera continuada. Recomiendo hacerlo como mínimo seis meses, pero lo adecuado es mantenerlo durante años; así se beneficiará la piel y mejorará la salud ósea y articular, que se va debilitando».

Cómo combinarlo

Además, según recomiendan desde Minerva Research Labs Ltd., «en los descansos, si se hacen, es importante llevar una correcta alimentación o tomar complementos con vitamina C y otros antioxidantes para mantener los niveles de colágeno obtenidos en el tratamiento». De hecho, la vitamina C es uno de sus mejores aliados.

El colágeno de Mary Kay es en formato polvo, se puede disolver en bebida o comida y contiene péptidos de colágeno marino, vitamina C y biotina (50€).

En polvo, pastillas o bebible: cuál elegir

Pastillas, sobres, polvos solubles... a veces es difícil elegir. Es cuestión de gustos, pero algunos tienen ventajas. «La elección de tomarlo en sobres, polvos sueltos o pastillas depende de la comodidad del consumidor, no cambia su efectividad. Pero la pastilla tiene una desventaja, que es el espacio limitado en el que podemos meter una cantidad de ingredientes concreta, por lo que en ocasiones hay que tomar varios comprimidos al día para ingerir la cantidad diaria recomendada.

En un sobre es más sencillo incluir más cantidad y mayor concentración de ingredientes, facilitando el modo de uso para el consumidor. Generalmente, se recomienda un sobre al día», explica la farmacéutica Marta Masí.

Woman Colágeno en sobres de Marta Masí, con colágeno Peptan hidrolizado, vitamina C, maca e isoflavonas de soja (36,95 €).

Qué tipo de colágeno es el mejor

Además del formato, es importante saber también qué tipo de colágeno incluye. Suele ser de origen animal, desde marino hasta bovino o porcino. Para tener resultados en la piel, el mejor es el marino. «Por ejemplo, el Peptan® [uno de los dos tipos de colágeno patentados con eficacia demostrada, el otro es el Verisol®] es un colágeno hidrolizado de pescado, es decir, está formado por péptidos, que son cadenas de aminoácidos más cortitas que aseguran una elevada digestibilidad y biodisponibilidad.

Unique Pink Collagen contiene un extra de fibras de bambú, vitamina C, camu camu y ácido fólico (80 €).

Esto va a garantizar su acción sobre las zonas del organismo en las que llevan a cabo su función. El colágeno por sí mismo es una molécula muy grande; por ello, se sintetizan dichas cadenas más cortas para formar los hidrolizados de colágeno y asegurar sus resultados. De esta manera, el colágeno hidrolizado puede incluirse perfectamente en un nutricosmético e, incluso, combinarlo con otros ingredientes en la misma fórmula». λ