Un talento desbordante

El lado personal de Carolina Yuste, nominada al Goya por La Infiltrada: compromiso, bisexualidad y un ex novio muy famoso

La intérprete extremeña Carolina Yuste aspira a ganar su segundo 'cabezón' mientras abandera causas como el feminismo, el ecologismo o el antifascismo.

Carolina Yuste aspira a ganar su segundo Premio Goya. / gtres

Jorge C. Parcero
Jorge C. Parcero

De joven, Carolina Yuste (Badajoz, 1991) quería ser bailarina. Por eso se mudó a Madrid para entrar en un conservatorio de danza. Pero suspendió, conoció a un profesor de interpretación, probó y se enganchó. Así pudo seguir los pasos de su padre, el también actor Juan Yuste, y regalarnos papeles como el que le sirvió para conseguir su primer Goya a mejor actriz de reparto en 2018 por 'Carmen y Lola'.

Pese a que esta talentosa extremeña reconoce que por su perfil («soy morena y con la nariz grande») no encaja en algunos proyectos en España, alcanza ya su tercera nominación a los Premios Goya. Tras quedarse sin premio por su papel en el largometraje de ficción 'Saben Aquell', donde daba vida a Conchita, el gran amor del humorista Eugenio , ahora es una de las grandes favoritas a conseguirlo por 'La Infiltrada'.

Lo demostraba recientemente cuando se hacía con el Premio Forqué por esta película, éxito de taquilla, en la que da vida a la única policía que estuvo infiltrada en la banda terrorista ETA. Al recoger el galardón, la siempre comprometida Carolina Yuste aseguró que se trata de una cinta «muy compleja en la que había que tener mucho amor», porque la sociedad no se puede permitir « usar el dolor de las víctimas para sacar rédito en ciertos lugares».

La única pareja conocida de Carolina Yuste

Aunque no haya tenido pelos en la lengua para hablar, en abstracto, sobre su intimidad junto a David Broncano en 'La Resistencia', Carolina Yuste sí se ha mostrado notablemente reservada en cuanto a su vida privada. Curiosamente, la única de sus parejas sentimentales que ha trascendido es un rostro muy conocido: el también actor Jaime Lorente.

Carolina Yuste besando su Premio Goya. / gtres

Ambos se conocieron en 2015, mientras participaba en la obra de teatro 'Fuenteovejuna' y antes de que el joven intérprete saltara disparado a la fama internacional por su papel de Denver en 'La casa de papel'. Su discreto noviazgo duró dos años y ninguno de los dos llegó a comentar los motivos de su ruptura.

Carolina también ha hablado sin complejos sobre su sexualidad, por ejemplo en el pódcast 'Está el horno para bollos', donde confesó que desde su etapa más joven había tenido conciencia de que lo que a ella le gustaba era «la persona» y siempre se ha definido como bisexual. Una cuestión en la que ahondaba en una sincera entrevista en la revista 'Esquire'

«Cuando digo que soy bisexual lo digo porque creo que a nivel político y social es importante visibilizar una diversidad de experiencias, de discursos, de identidades y de lenguaje. De hecho, tengo la esperanza de que algún día, si el desastre climático no nos revienta antes, podamos hablar de identidad sexual sin que sea relevante. Pero de momento, por desgracia, sigue habiendo represión», eran sus reivindicativas palabras.

La lucha de Carolina Yuste por las causas sociales

Más allá de sus aficiones por el rocódromo, el baile en barra o la obra de la filósofa Simone Weil, Carolina Yuste se ha posicionado con fuerza a lo largo de los años a favor de numerosas causas sociales. « El feminismo, el ecologismo y el antifascismo deberían ser temas transversales que nos uniesen a todos«, aseguraba rotunda en conversación el diario 'El Mundo', inspirando a otros a unirse a la lucha por un mundo más justo e inclusivo.

La actriz Carolina Yuste durante su visita a Tinduf. / gtres

Pasando del dicho al hecho, la actriz pacense ha visitado junto a grupos de activistas los campamentos de saharauis en Tinduf (Argelia) y de refugiados en Samos (Grecia). «He llegado a la conclusión de que lo importante es estar, acuerpar, dar visibilidad y generar más conciencia en otros círculos para reducir los prejuicios y el desconocimiento», decía a 'Público' sobre estas experiencias.

Del mismo modo, se ha mostrado en numerosas ocasiones a favor de la sororidad y a favor de denunciar las agresiones a las mujeres en el mundo del espectáculo. «Quiero que haya grupos de hombres del mundo del cine y el teatro que denuncien las agresiones machistas. Para mí, ahora mismo, es de las cosas más importantes que tienen que pasar», aseguraba en esa misma entrevista.

20 de enero-18 de febrero

Acuario

Con el Aire como elemento, los Acuario son independientes, graciosos, muy sociables e imaginativos, Ocultan un punto de excentricidad que no se ve a simple vista y, si te despistas, te verás inmerso en alguno des sus desafíos mentales. Pero su rebeldía y su impaciencia juega muchas veces en su contra. Ver más

¿Qué me deparan los astros?