entrevista

Retrato íntimo y personal de Julio Iglesias: «Su hija Chábeli es su ojito derecho, su consentida»

Hablamos con Javier León Herrera, autor del libro 'Nuestro Julio: La historia de un amor como no hay otro igual', donde se adentra en las facetas más humanas de Julio Iglesias.

Julio Iglesias, con su hija Chábeli. / GTRES

Juanra López
Juanra López

Julio Iglesias ha sido en estos últimos años un personaje en busca del autor. Sometido a una especie de síndrome de Greta Garbo, nuestro cantante más universal, ha decidido finalmente contar su propia historia y en sus propios términos para una serie de Netflix . Un proyecto del que no han trascendido demasiados detalles, pero que nos permitirá arrojar luz sobre la persona y el mito.

Antes de que llegue ese momento, se ha publicado un excelente trabajo de investigación sobre el intérprete de Gwendolyne titulado 'Nuestro Julio: La historia de un amor como no hay otro igual'. La firma el periodista Javier León Herrera, quien también está detrás de la biografía de Luis Miguel que sirvió como base para la serie sobre el astro mexicano de la canción. En sus más de 400 páginas descubrimos facetas del artista que hasta ahora desconocíamos. Algunas, muy sorprendentes.

El proyecto llega a sus manos de una manera causal, como nos desvela en conversación telefónica: «Es una historia un poco especial, porque a las puertas de la pandemia tuve que hacer un viaje a Los Angeles, por otro proyecto en el que estaba trabajando, y ahí fue donde me plantearon lo de Julio. Me presentan a una cubana que lleva exiliada desde el año 78, casi el mismo en el que Julio se había dado a conocer. Me contó su relación de amistad con él y me dijo que la había autorizado a hacer un libro en el que se contara su historia con él y paralelamente describir la vida del cantante».

Una vez hizo las verificaciones pertinentes de que la historia que le contaba Teresita Ávila, que es la mujer que tan de cerca ha conocido al exmarido de Isabel Preysle r, el periodista se lanzó a la piscina. Era todo un reto tratar de retratar en palabras a una figura del calibre de Julio Iglesias: «Como persona que he estado mucho tiempo en el extranjero siempre me llamaba la atención que en cualquier rincón del mundo supieran quién era Julio. Me acuerdo cuando me fui a vivir a Londres, que fue el año que lanzó 'La carretera'. Había unos paneles gigantescos dedicados a él en Piccadilly y Times Square, parecía que fuera Elton John».

Julio ha cantando en diversos idiomas, como el francés, el portugués o el alemán, pero su gran reto era el inglés, idioma con el que grabó junto a artistas de la talla de Diana Ross, Sting y Willie Nelson: «Por mi trabajo, al investigar otros asuntos, Julio aparecía en todas partes como pionero del crossover. Lo que hizo Julio y cómo lo hizo es algo que nadie podría hacer ni remotamente. Más ahora que estamos en una era digital completamente diferente. Ya es, entre comillas, más sencillo porque todo está globalizado. Este año se cumplen 40 años del triunfo en el último gran mercado que le quedaba por conquistar, el anglosajón», nos dice Javier.

La más solidaria y desconocida faceta de Julio Iglesias

Quizás lo más significativo de esta biografía es descubrir el lado más humano de Julio Iglesias , sobre el que tanto se ha dicho y sobre quien tan poco sabemos, especialmente en los últimos años: «El libro cuenta dos historias paralelas que en un momento dado convergen. Se cuenta una faceta para el gran público que desconocía, muestra cómo este hombre ha sido capaz a lo largo de su carrera de dedicarle tanto tiempo y de tanta calidad a sus fans. De tal manera que ha llegado a entablar relaciones excepcionales con algunos de ellos. Este es el caso de Teresita».

Y añade: «Alcanzaron tal grado de confianza que se convirtió en alguien muy importante para Julio. Hasta la autorizaba para controlar a su personal más íntimo. Hay un hecho muy revelador… Julio le hace un favor inimaginable. El capítulo que le dedico a este asunto lo titulo 'La lista de Julio' porque me recordó en cierta manera a 'La lista de Schindler'. Julio salva la vida de la familia del esposo de ella, porque les ayuda a salir de Cuba en unas circunstancias muy difíciles.. No solo mueve sus contactos para sacar a esa gente de La Habana con destino a Madrid. Inicialmente eran ocho personas, pero esa lista ha ido creciendo. Además, avala con su dinero a esta gente, que acabó reuniéndose en Los Ángeles para dar las gracias a su benefactor».

La portada del libro sobre Julio Iglesias (Cortesía).

En este punto de nuestra conversación ponemos el foco en Enrique Iglesias y a la relación que mantiene con su padre. El autor quita importancia a las fricciones y diferencias que se les atribuyen: «Cuando Enrique quiso dedicarse a la música no lo hizo de manera ortodoxa, a escondidas de su padre y de su madre también. Es algo que no le sentó muy bien, no es nada que vayamos a descubrir ahora. Tampoco hay como para decir que haya una gran rivalidad. Me consta que no es así. Y si entre ellos hubiera habido algo más grave se habría sabido».

La situación fue muy distinta con Julio Iglesias Jr., que lanzó su primer disco, Under My Eyes, con la discográfica de su padre, Sony Music, y con su apoyo explícito. También el de su abuelo, el recordado doctor Iglesias Puga , que mostró públicamente lo orgulloso que estaba de su nieto: «Ten en cuenta que en todas las familias hay personas con distintos rasgos de personalidad y que actúan de manera diferente. Eso no les hace mejores ni peores. En el caso de Julio José con su padre, no es que lo diga yo, está la hemeroteca, ha habido una complicidad mayor. Enrique es diferente y tiene otra personalidad, hay que respetarlo».

Sin duda, la primogénita de Julio Iglesias, y la única que aparece en la portada de un disco del artista, 'De niña a mujer', es una figura clave en sus afectos. «Chábeli Iglesias es la niña de sus ojos, la consentida, como dicen en América. Ella hizo con Julio José un documental donde lo reconocía, prácticamente. Es muy evidente. Para Julio Chábeli fue la primera, se parece mucho a Isabel… Influye todo».

La enorme discreción de Miranda, la segunda mujer de Julio Iglesias

Una figura sobre la que se desconoce casi todo es Miranda, la segunda mujer de Julio , para la que se reserva sus mejores palabras: «Miranda es una mujer muy amable, muy afable, muy inteligente, con unos grandes valores. Ha sabido capear el temporal. Su relación no fue fácil, sobre todo al principio, pero ella se supo mantener en su sitio y creo ha obtenido una gran recompensa. Se ha ganado el amor incondicional y el respeto de Julio«.

Y apostilla: «Está ahí para todo, es el pie a tierra de Julio. Es una persona vital, más allá de todas las especulaciones. Por encima de todo hay una fuerte relación amorosa entre ellos. Ella siempre ha sido muy de perfil bajo, muy en segundo plano. He tenido algunos contactos con ella y sobre todo he hablado con gente que la conoce. Me quito el sombrero. Es una persona excepcional y le ha hecho mucho bien a su vida».

Son cinco los hijos que ha tenido el matrimonio y ponemos sobre la mesa si a través de ellos ha podido Julio resarcirse de la atención que no le prestó a los tres que tuvo con Isabel Preysler : «Claro, lo ha dicho él. A pesar de que Julio se muestra ahora más reservado y no da entrevistas, a lo largo de su vida ha sido todo lo contrario», explica.

«Cuando tuve que echar mano de la hemeroteca, vi que era muy locuaz y sincero. Ayudó mucho a dar coherencia a los testimonios que vas encontrando. Lo ha dicho abiertamente, recuerdo hasta frases puntuales en as que reconocía que había sido muy buen hijo, pero mal padre, que la vida le había dado una segunda oportunidad. Se ha resarcido de ese sabor amargo que le dejó el no ocuparse de sus hijos mayores. El propio Julio José lo llegó a decir en una frase, que había años en los que veía a su padre una vez o dos».