Primer aniversario

Un año sin Marta Chávarri: así fue su apasionada historia de amor con el escultor inglés Richard Hudson

La relación entre Marta Chávarri y Richard Hudson recibió mucha atención mediática, como la gran amistad del escultor con Marina Castaño.

Marta Chávarri y Richard Hudson, en la boda de Maximiliano de Habsburgo. / GTRES

Juanra López
Juanra López

Este 21 de julio se cumplía un año de la inesperada muerte de Marta Chávarri, todo un icono para la crónica social, que pagó muy cara su relación con Alberto Cortina, vivió momentos muy duros por una indiscreta fotografía publicada por la revista Interviú y pasó los últimos años de su vida apartada de los focos, disfrutando de su único hijo, Álvaro Falcó, ahora casado con Isabelle Junot, y sus hermanos, especialmente María , a quien estaba muy unida.

Con motivo de este luctuoso aniversario han proliferado los artículos para recordarla y también para poner énfasis en el excelente momento que atraviesa la relación de su hijo, marqués de Cubas y primo hermano de Tamara Falcó, e Isabelle Junot, cuyo padre, Philippe Junot, fue el primer marido de Carolina de Mónaco . Marta Chávarri adoraba a su hijo cuya custodia perdió precisamente por la ya señalada relación con Alberto Cortina, que también supuso un terremoto en el mundo empresarial.

La vida de Marta Chávarri en este año ha sido revisada desde todos los ángulos, incluso se le dedicó un programa de 'Anatomía de…' presentado por Mamen Mendizabal en La Sexta. También se ha recordado la prematura muerte de su madre el 20 de agosto de 1979 a consecuencia de un aneurisma, o el trágico fallecimiento de su hermano Gonzalo, en 1991, en un accidente de moto cuando contaba solo 28 años.

Sin embargo, quizás se ha puesto menos el foco en momentos muy felices de su vida a nivel sentimental, como lo fue su relación con el escultor británico Richard Hudson, quien también fue muy amigo de Marina Castaño, viuda de Camilo José Cela . Una relación a la que ella puso el adjetivo de «amistad», porque si por algo se ha caracterizado es por ser muy parca en palabras a la hora de hablar de su vida sentimental o de desvelar detalles de su intimidad.

Marta Chávarri y Richard Hudson, sin embargo, sí fueron públicamente pareja, sin adjetivos de ningún tipo. En 2005 la sobrina de la periodista Natalia Figueroa, mujer de Raphael, era fotografiada en Ibiza con el escultor británico. Poco después se manifestaba en Abc Marina Castaño: «Nunca dije que fuera mi novio, es un amigo. El día que tenga a alguien a mi lado no tengo por qué esconderlo. Pero ahora estoy sola y estoy muy tranquila».

Marina Castaño y Richard Hudson, en 2003. / GTRES

Según parece, Cristina Macaya, muy amiga del rey Juan Carlos y del círculo de Marta Gayá, fue quien presentó a Richard Hudson y Marina Castaño. Cuando, posteriormente, el escultor llegó a la vida de la nieta del marqués de Santo Floro se dejaron ver en público con cierta frecuencia. Por ejemplo, acudieron juntos a ARCO, la feria madrileña de arte contemporáneo de ese 2005.

En julio de ese mismo año, Marta Chávarri y Richard Hudson acudieron a la boda de Maximiliano de Habsburgo con la escritora Maya Askari. Fue todo un acontecimiento social en el que, sin duda, la pareja atrajo la atención de los flashes de los medios que la cubrieron. Chávarri y Hudson también fueron captados ese verano por unos paparazzi durante un viaje de placer en Roma y Venecia. Con la misma discreción que empezó la relación, terminó. Ninguno de los dos hizo declaraciones al respecto.

Una notable carrera en España y fuera de nuestras fronteras

Richard Hudson estuvo mucho tiempo instalado en España y mantuvo un muy estrecho vínculo con Mallorca, donde realizó sus primeras exposiciones a finales de los años 90. Fue allí donde acogieron sus obras las principales galerías como la de Joan Oliver, aunque muy pronto empezaría a mostrar su trabajo en otras ciudades de nuestro país como Madrid, Valencia o Málaga. Sin embargo, años más tarde se centraría más en el mercado internacional.

A propósito de su vocación, deja constancia de ella en su página web, donde leemos, en sus propias palabras: «Recuerdo que cuando era niño, en nuestros muchos paseos juntos, mi madre artista me abría los ojos a las verdaderas maravillas orgánicas del mundo; la complejidad de la naturaleza y su interminable metamorfosis y, sin embargo, normalmente dentro de las estructuras de una hermosa y perfecta simetría. Ella me inculcó el principio de que la originalidad surge de la línea de un lápiz, del trazo de un pincel o de las formas que surgen de las manos de un escultor».