José Manuel Poga se dio a conocer como el jefe de seguridad del Banco de España en la popular serie La casa de papel. /
Aunque la cara (y el nombre) de José Manuel Poga se empezó a hacer muy popular tras protagonizar las últimas temporadas de la exitosa serie de Netflix La Casa de Papel , este gaditano llevaba mucho tiempo sembrando para poder recoger el éxito que ahora vive. En su último trabajo, la película El Correo, comparte cartel con Arón Piper y Luis Tosar. Pero empecemos por el principio, 44 años atrás.
José Manuel nació en Jerez de la Frontera en 1980 y se crió en casa de su abuela. «Era la casa de todos, donde he sido más feliz de mi infancia», explicó en una entrevista para La Voz del Sur. Durante las navidades, aprovechaba para disfrazarse porque «nos gusta hacer reír a la familia y a los amigos».
El profesor Castro del I.E.S. Asta Regia donde estudió fue clave para que poga desarrollara su amor por la profesión que ahora ejerce. «Cada vez que leíamos teatro en la clase y llegaba mi parte, era mi momento. También empecé en el taller de teatro del instituto a hacer obras de Buero-Vallejo, Juan Tenorio y otras cositas», relata el jerezano.
Fue durante estos años cuando se gestó un apodo que acabría convirtiéndose en nombre artístico. Su apellido en realidad es Rivera y no Poga, que fue el mote que le pusieron cuando era scout y no podía pronunciar la 'r'. «Yo los mandaba a la porra, Pero aquello tenía doble r, ¡maldita sea! Iros a la 'pogga'», confesaba el actor entre risas. Fue así cómo al final Poga se quedó para siempre y lo empezó a utilizar en su ficha artística.
Sin embargo, lo de ser actor profesional no le vino hasta que estudió Gestión y Administración Pública. Al no gustarle el grado, no prestaba atención y eso le empujó a mirar escuelas de arte dramático. Fue allí donde comenzó su andadura en el mundo de la interpretación. «Le dije a mi padre: Voy a ser actor, que es lo que me gusta». Encontró una escuela privada en Sevilla y allí comenzó una nueva vida.
«He hecho de todo y creo que eso es lo que me ha curtido. Mi madre me dice que he aprendido de la escuela de la calle y eso suena muy Bronx pero es que es verdad: he aprendido en la calle, con un público real delante», relataba a La Voz del Sur. Entre Jerez y Sevilla viajaba junto a compañeros para crear sus propios espectáculos en teatros, ferias o incluso despedidas de soltera.
Durante un tiempo siguió vinculado al teatro llegando a participar en distintos espectáculos que incluye trabajar con La Fura dels Baus en 2002. En 207 da el salto a la televisión de la mano de 'La que se avecina' . Allí realiza un cameo en uno de los capítulos de la primera temporada. A partir de ahí, ha participado en películas como El Niño o Palmeras en la nieve, y en series como Gigantes y Bajo sospecha.
Fue en 2019 cuando todo ese trabajo dio sus frutos. Se unió a la tercera temporada de La Casa de Papel dando vida al personaje de César Gandia, el jefe de seguridad del Banco de España. En los últimos años también ha protagonizado series de éxito como El cuerpo en llamas, donde volvió a coincidir con Úrsula Corberó, y el thriller Tú también lo harías.
«Siempre han sido papeles no pequeños, sino con pocas apariciones, y sí, con La Casa de Papel esto cobra otra dimensión. Pero no sé si cambia la vida, porque esto es muy efímero. Lo mismo eres trending topic que luego no. Ahora me quedo con el presente, profesionalmente no sé lo que vendrá», afirmaba José Manuel a la vez que señalaba que sus compañeros eran lo mejor de La Casa de Papel.
Pese al éxito, es consciente de los altibajos que supone subirse encima de un escenario y que al día siguiente no. «Si no me lo dan, me lo voy a inventar. Yo me lo voy a currar. Tengo creatividad para inventarme las cosas y siempre que tenga un público habrá teatro», decía Poga al diario andaluz.